• Letras
    • Autores
    • Crítica
    • Ensayo
    • Libros
    • Lingüística
    • Pensamiento
    • Poesía
    • Premios
    • Prosa
  • Artes
    • Arquitectura
    • Arte Actual
    • Artistas
    • Diseño
    • Escénicas
    • Escultura
    • Fotografía
    • Gráficas
    • Museos
    • Patrimonio
    • Pintura
  • Historia
    • Arqueología
  • Antropología
    • Culturas
    • Educación
    • Empresa
    • Sociedad
  • Ciencias
    • Antropología Física
    • Astrofísica
    • Biología
    • Geociencias
    • Medio Ambiente
    • Neurociencias
    • Paleontología
    • Salud
    • Tecnología
      • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Opinión
    • Editorial
  • Babel
    • English
    • Euskera
    • Français
    • Galego
    • Italiano
    • Português
  • Especiales
    • XIII Simposio
    • BMM 2016
    • Art & Breakfast /2
    • Art & Breakfast /3
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest
Mito | Revista Cultural
Videojuegos 0

Missing: un thriller interactivo

Por Fernando Aranda López el 28 agosto, 2015 @aralopfer

El género clásico de la aventura está resurgiendo en los últimos años. De hecho, en 2015 se han publicado títulos como Life is Strange (Dontnod Entertainment), République Remastered (Camouflaj) o Missing: An Interactive Thriller (Zandel Media).

Esta última es una aventura clásica por episodios que combina los juegos de vídeo en movimiento de los 90, la resolución de puzles, la búsqueda de objetos perdidos y la utilización de los reflejos en las escenas de acción. La sucesión de vídeo y de espacios interactivos se integra con coherencia, permitiendo al jugador convertirse en el protagonista con sus acciones y obligándolo a examinar y utilizar con inteligencia las posibilidades que se le ofrecen.

missing 1

Del argumento de este primer episodio sabemos muy poco: el jugador encarna a David Newcastle, una víctima que aparece encadenada al techo junto a una inscripción en la que reza “Juega conmigo”. Con el uso del ratón el jugador deberá ir descubriendo las zonas donde debe ir resolviendo puzles cada vez más complejos y que, en general, podríamos situar en una dificultad media, incluso para jugadores que nunca se han enfrentado a desafíos de ingenio y estrategia.

El primer episodio se completa en apenas 45 minutos y no sabemos cuántos más serán publicados; eso sí, al final de este episodio el jugador sentirá que todo ha sucedido muy rápido, que lo jugado le ha sabido a poco: desearía disponer del episodio segundo pero, de momento, tendrá que conformarse con esperar hasta que éste se ponga a la venta.

missing 2

En el plano audiovisual destacaremos la excelente calidad de la música y de los efectos de sonido, que aumentan la experiencia y la sensación de haber despertado en un lugar desconocido en el que alguien juega con nuestra vida. Los planos y las posiciones de cámara son propias de los juegos de aventura, por lo que la experiencia y las sensaciones son completas.

En el tráiler podemos ver al detective Lambert, quien investiga una serie de misteriosas desapariciones en la ciudad; imaginamos, tras haber completado toda la historia, que en los sucesivos episodios este detective tendrá mayor protagonismo.


¿TE HA SERVIDO ESTE ARTÍCULO? ASÍ PUEDES CITARLO:

ARANDA LÓPEZ, FERNANDO: «Missing: un thriller interactivo». Publicado el 28 de agosto de 2015 en Mito | Revista Cultural nº.24 – URL: http://revistamito.com/missing-un-thriller-interactivo/

Aventura clásicaDavid NewcastleMissingPuzlesThrillerZandel Media
Redes Tweet
Compartir

Fernando Aranda López

Director Editorial de «Mito | Revista Cultural», un medio digital iberoamericano especializado en la difusión del saber en español y en la promoción del talento de estudiantes, graduados y doctorandos. Ha participado en numerosos proyectos de investigación.

Y ademas...

  • País Vasco

    El VI Festival del Videojuego Fun & Serious del 24 al 28 de noviembre

  • Videojuegos

    Secret of Evermore

  • Videojuegos

    Videojuegos: Iconos de nuestro tiempo

Sin comentarios

Deje su comentario Cancelar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Antonio Costa publica ‘La casa que se tragó el otoño’

    7 noviembre, 2019
  • Una nota sobre ‘Les Compagnons. L’Université Nouvelle’

    7 noviembre, 2019
  • Las lenguas del Antiguo Egipto

    4 noviembre, 2019
  • Dibujo de un sueño

    2 noviembre, 2019

  Consulte los números publicados

2019
201920172016201520142013
▼
>
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Follow @revistamito
Mito Revista Cultural

           Suscríbase al Newsletter




Mito | Revista Cultural solicita su ayuda para seguir funcionando como hasta ahora. Puede donar una pequeña cantidad de forma segura.
   
   
Visite Mito | Revista Cultural en Flipboard.

Etiquetas

Agenda Arte Cine Exposición Fotografía Libros Madrid Mujer México música Pintura Poesía Teatro Valencia
  • Colaboraciones
  • Condiciones de publicación
  • Contacto
  • Normas de uso
  • Privacidad
  • ¿Quiénes somos?
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest

© 2019 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. NOVIEMBRE 2019.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies. Aceptar
Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.