-
Tendrá lugar del 23 al 27 de noviembre con el objetivo de fomentar la sensibilización y conciencia social sobre la enfermedad como proceso de vida.
-
Organizadas por la Cátedra Arte y Enfermedades de la UPV, Es Baluard y EPSAL, las jornadas se realizarán en los hospitales públicos mallorquines de Son Llàtzer, Son Espases, Inca y Manacor.
-
Forma parte de la sección Nómada de la primera edición de FICAE (Festival Internacional de Cortometrajes y Arte sobre Enfermedades). Tras las proyecciones habrá un coloquio con expertos sanitarios.
-
La última sesión, el 27 de noviembre, será en Es Baluard y contará con el crítico Jordi Costa y con el cineasta y profesor de la UIC Ricard Mamblona.
«Miradas cinematográficas en torno a la enfermedad. Jornadas en hospitales públicos FICAE – [ES BALUARD]» consta de cinco sesiones que tendrán lugar del 23 al 27 de noviembre en cuatro hospitales públicos de Mallorca (Son Llàtzer, Son Espases, Inca y Manacor) y en Es Baluard, donde se presentarán las conclusiones de los debates que se han establecido en cada uno de los hospitales, contando con representantes de los mismos y profesionales del ámbito cinematográfico, como el reconocido Jordi Costa.
Las jornadas, que forman parte de la Sección Nómada de la primera edición de FICAE (Festival Internacional de Cortometrajes y Arte sobre Enfermedades), están organizadas por la Cátedra Arte y Enfermedades de la Universitat Politècnica de València, por Es Baluard y EPSAL (Espai de psicologia i salut). Enmarcadas en la línea programática y estable Arte y Salud de Es Baluard, con estas jornadas el museo afianza uno de sus compromisos claros por trabajar en lugares y ámbitos sociales diversos. Conducidas por una mirada cinematográfica, en éstas se analizará la realidad de cuatro grandes grupos de enfermedades como son las enfermedades de transmisión sexual, la salud mental, las enfermedades auto inmunes y las oncológicas.
Durante toda la semana de duración de «Miradas cinematográficas en torno a la enfermedad», se podrá visualizar en la sala Intermedi de Es Baluard y en su horario de apertura, una selección de las películas presentadas en la sección oficial de FICAE, en su edición de 2014. Además, en paralelo, un grupo de estudiantes universitarios desde la Facultad de Enfermería y Fisioterapia de la UIB, llevarán a cabo unas actividades educativas en torno al proyecto.
FICAE (Festival Internacional de Cortometrajes y Arte sobre Enfermedades)
De carácter temático, FICAE tiene por objetivo fomentar la sensibilización y conciencia social sobre la enfermedad como proceso de vida, así como desestigmatizar ciertas enfermedades por medio de visiones que van más allá del prejucio o del desconocimiento.
La sección Nómada del festival presenta una selección de los cortometrajes presentados a concurso organizados y presentados en cuatro bloques temáticos y, a través de las proyecciones y su posterior debate. Con ello, se tratará de dar respuesta a cuestiones que consideramos que son necesarias seguir planteando, en este caso en colaboración con distintos agentes socio sanitarios desde los propios hospitales y asociaciones de pacientes.
Solicitada acreditación de la CFC de la Conselleria de Salut, del Govern de les Illes Balears para personal sanitario.
PROGRAMA
Día 23 de noviembre. Hospital de Manacor
Silencios y estigma. Infecciones de transmisión sexual, VIH/SIDA y hepatitis C
Horario: de las 18:00h a las 20:30 horas
Encadenados. Dir. Pablo Miralles (Ficción, 19’), 2014
El paquete (O pacote). Dir. Rafael Villa Nova Aidar (Ficción, 18’), 2013
El comprador de tiempo. Dir. Gemma García (Documental 4’32”), 2014
- Patricia Sorní (Médica de medicina interna Hospital de Manacor)
- Rosa María Hernández (Presidenta del Colegio de Enfermería; Enfermera en Consultas Externas de Medicina Interna del Hospital Son Espases)
- Alonso Planas. (Presidente de AMAHC)
- Joan Lluis Llull (Presidente de ALAS)
- Pepe Miralles (Director Cátedra Arte y Enfermedades Universitat Politècnica de València)
Día 24 de noviembre. Hospital Comarcal de Inca
Todo está en tu cabeza. Enfermedades mentales
Horario: de las 18:00h a las 20:30 horas
Caradecaballo. Dir. Marc Martínez Jordán (Ficción, 8’)
Malatedda. Dir. Diego Monfredini (Ficción, 6’)
Abriendo Puertas. Dir. Tomás Bases (Ficción, 10’)
- Equipo del servicio de psiquiatría del Hospital Comarcal d’Inca
- Sebastià Mascaró (Técnico educativo Museu Es Baluard)
Día 25 de noviembre. Hospital Son Llàtzer
Golpe de estado. Enfermedades autoinmunes
Horario: de las 18:00h a las 20:30 horas
El día cero. Dir. Christian Guiriguet (Ficción 14’)
Autoinmunes. Dir. Carlos T. Mori (Documental 15’), 2013
Contenedor de Chron. Dir. Alejandro Maureira (Documental 13’35”), 2013
- Joan Riera (Médico de la Unidad de Digestivo del Hospital Son Llàtzer)
- Antoni Juan (Médico Jefe de Reumatología del Hospital Son Llàtzer)
- Roberto Justo. (Paciente miembro de ACCU)
- María José Lebrero (Presidenta de AIBLUPUS)
- Sonia Justo (Psicóloga General Sanitaria, EPSAL)
Día 26 de noviembre. Hospital Universitari Son Espases
Crecimiento y multiplicación. Enfermedades oncológicas
Horario: de las 18:00h a las 20:30 horas
Alles wordt nu auders (Todo es diferente ahora). Dir. Josefien Hendriks (Documental 25’)
Pelucas. Dir. José M. Serrano (Ficción 15’)
- Míriam Belber (Psicóloga clínica en ejercicio privado y en AUBA)
- Jesús Damián Alarcón (Médico oncólogo del Hospital Universitari Son Espases)
- María Amparo González (Paciente miembro de AUBA)
- Perfecto Acosta (presidente de APROP)
- Sonia Justo (Psicóloga General Sanitaria, EPSAL)
Día 27 de noviembre. Es Baluard Museu d’Art Modern i Contemporani de Palma
Miradas cinematográficas en torno a la enfermedad
Horario: de las 18:00h a las 20:30 horas
- Pepe Miralles (Director Cátedra Arte y Enfermedades, Universitat Politècnica de València)
- Ricard Mamblona (cineasta y profesor de la Universidad Internacional de Cataluña)
- Sonia Justo (Psicóloga General Sanitaria, EPSAL)
- Sebastià Mascaró (Técnico educativo Es Baluard)
- Marina González (CineCiutat)
- Jordi Costa (Crítico de cine)
Portada: Fotograma de Inside de box (David Martín Porras, España, 2015).
Sin comentarios