La edición de 2017 de este festival internacional que se celebra en el Circuito de Jerez de la Frontera (Cádiz, España) entre los días 31 de marzo y 1 de abril cuenta con un cartel que integra el sonido de la zona con otros venidos desde otras partes de España, Europa y América.
Son cuatro los escenarios, Jerez es Música, Libertad, Alegría y Primavera, que no pararán desde las 16:00 hasta la llegada del amanecer, concurriendo un grupo tras otro sin apenas descanso. Un festival de los más importantes, sin duda, de Andalucía y es una cita ineludible en unas fechas que sirven de apertura de la temporada 2017 de festivales de verano.
Mito | Revista Cultural dará una cobertura especial y os iremos informando, desde dentro del recinto, de lo que ocurra a través de nuestro Facebook y de Twitter en, @revistamito, con fotografías, vídeos y alguna sorpresa más.
Mientras llega el día, hemos querido hablar con Miki Gutierrez, director del festival, para hacerle algunas preguntas.
R.M.: Gracias Miki, te agradecemos que nos dediques estos minutos.
M.G.: Es un placer, Fernando.
R.M.: Tengo y debo darte la enhorabuena por el gran cartel de Primavera Trompetera 2017.
M.G.: ¡Muchas gracias! La verdad es que estamos todos muy ilusionados y satisfechos… esperamos que este año la gente valore el gran esfuerzo.
R.M.: ¿Cuánto tiempo lleva hacer un cartel así? ¿Cuánto llevas trabajando en la edición de este año?
M.G.: El equipo que formamos el Primavera Trompetera Festival llevamos un año completo trabajando para conseguir formar el cartel.
R.M.: Bueno, para quién aun no conozca este festival, explícanos un poco en qué consiste. ¿Qué lo diferencia de otros?
M.G.: El Primavera Trompetera Festival es una cita mágica para celebrar de la mejor forma posible la llegada de la primavera. Todo ello en un ambiente único, cargado de momentos inolvidables, junto a los amigos. Con este festival damos la bienvenida al buen tiempo, a las ganas de disfrutar de la vida y de acompañarla con nuestras canciones favoritas.
R.M.: Respecto a la movilidad hacia el Circuito de Jerez, ¿qué habéis pensado desde la organización para esos días?
M.G.: Tenemos campañas de movilidad desde toda Andalucía y Madrid, así como una plataforma de lanzaderas de autobuses desde Jerez hacia el circuito, y viceversa. Va a ser muy sencillo este año llegar al festival y disponemos de unas instalaciones fantásticas para ello.
R.M.: Quienes vayan en vehículos propios también encontrarán camping y zona de aparcamiento, ¿verdad?
M.G.: Sí, también tenemos previsto que los que vengan con sus propios vehículos tengan de forma muy fácil poder aparcar y disfrutar de la zona de acampada.
R.M.: ¿Precios populares o precios de festival?
M.G.: Seguimos apostando por unos precios muy competitivos y populares: por ejemplo, una cerveza dentro costara 2€ y un combinado 5€.
R.M.: En vuestra web www.primaveratrompeterafestival.com hemos encontrado bastante información, pero, podrías darnos algunas pistas o consejos, sobre todo para quienes vayan por primera vez.
M.G.: El mejor consejo es que se vengan con mucha energía y ganas de no parar de bailar, cantar y saltar durante todo el festival. Tenemos cuatro escenarios cargados de música y en ellos participaran grandes artistas desde la apertura.
R.M.: ¿Y para los que ya han ido otras veces y que se lo estén pensando?
M.G.: Si el año pasado fue una pasada, para esta edición aumentamos y mejoramos en todos los aspectos. Aun así, seguimos con la ilusión del primer día y contamos con todos vosotros para seguir creciendo.
R.M.: Si lo deseas, puedes dirigirte a nuestros lectores.
M.G.: Os invito a recibir en el Primavera Trompetera Festival la llegada de la primavera y disfrutar de mucha fusión, rap, rock, reggae, mestizaje, electrónica… un festival para todos los gustos y que vamos a disfrutar en un ambiente de ensueño
R.M.: Muchas gracias, nos vemos en Jerez. Gracias.
M.G.: Gracias a vosotros y ¡nos vemos en Jerez!
¿TE HA SERVIDO ESTE ARTÍCULO? ASÍ PUEDES CITARLO: : «Miki Gutiérrez, director del Primavera Trompetera Festival: «Disponemos de unas instalaciones fantásticas». Publicado el 15 de marzo de 2017 en Mito | Revista Cultural nº.41 – URL: |
Sin comentarios