• Letras
    • Autores
    • Crítica
    • Ensayo
    • Libros
    • Lingüística
    • Pensamiento
    • Poesía
    • Premios
    • Prosa
  • Artes
    • Arquitectura
    • Arte Actual
    • Artistas
    • Diseño
    • Escénicas
    • Escultura
    • Fotografía
    • Gráficas
    • Museos
    • Patrimonio
    • Pintura
  • Historia
    • Arqueología
  • Antropología
    • Culturas
    • Educación
    • Empresa
    • Sociedad
  • Ciencias
    • Antropología Física
    • Astrofísica
    • Biología
    • Geociencias
    • Medio Ambiente
    • Neurociencias
    • Paleontología
    • Salud
    • Tecnología
      • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Opinión
    • Editorial
  • Babel
    • English
    • Euskera
    • Français
    • Galego
    • Italiano
    • Português
  • Especiales
    • XIII Simposio
    • BMM 2016
    • Art & Breakfast /2
    • Art & Breakfast /3
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest
Mito | Revista Cultural
Andalucía, Cine 0

Louis Garrel, Timothy Spall, Javier Cámara y Candela Peña, en la Gala Inaugural del Festival de Sevilla

Por Prensa el 5 noviembre, 2015
  • La apertura del certamen, que tendrá lugar este viernes en el Lope de Vega, incluirá un recuerdo al fallecido actor Carlos Álvarez-Novoa.
  • El actor británico Timothy Spall recibirá el Premio Ciudad de Sevilla en un ceremonia conducida por Carlos Areces.
  • También pisarán la alfombra roja Vincent Macaigne, Félix Sabroso, Ingrid García-Jonsson, Santiago Mitre, Sergio Oksman, Alanté Kavaïtè, Enrique Rivero, Birgit Hein y Sonja Heiss.

Descargar calendario de proyecciones.

Descargar programa de mano.

cartel SEFF15El director y actor Louis Garrel, junto con el también intérprete francés Vincent Macaigne, asistirán mañana viernes 6 de noviembre a la gala inaugural del Festival de Cine Europeo de Sevilla (SEFF), que se celebrará en el Teatro Lope de Vega. Two friends, film que compite en la Sección Oficial, será la película encargada de abrir esta duodécima edición del certamen. Louis Garrel, quien se dio a conocer mundialmente con sus papeles en Los soñadores (2003), de Bernardo Bertolucci, y Los amantes habituales (2005), de su padre Philippe Garrel, estrenará en España su ópera prima como realizador, que además coprotagoniza junto al actor Vincent Macaigne, uno de los rostros jóvenes más presentes en la nueva ola del cine francés.

La gala previa a la proyección de Two Friends estará marcada por el recuerdo al añorado actor (ganador de un Goya por su papel en Solas), dramaturgo, director y cofundador del Centro Andaluz de Teatro, Carlos Álvarez-Novoa, que falleciera a finales del pasado mes de septiembre. El homenaje al intérprete asturiano, afincado desde joven en Sevilla, recorrerá esta duodécima edición del SEFF, al que siempre estuvo ligado: Álvarez-Novoa sigue presente en el festival a través de su trabajo en 12+1, una comedia metafísica (2010), La novia (Paula Ortiz, 2015) y el cortometraje El nudista (work in progress), estos dos últimos títulos pendientes de estreno, que dan fe de la dedicación, el talento y el amor a la profesión de una figura irreemplazable.

000011Fotograma de Two Friends.

La ceremonia inaugural será presentada por el actor Carlos Areces, quien se dio a conocer en programas de televisión como La hora chanante, formando parte de una nueva corriente de poshumor en el audiovisual español. Areces ha participado en los últimos años en películas de importantes directores como Balada triste de trompeta (2010) y Mi gran noche (2015), de Álex de la Iglesia; Extraterrestre (2012), de Nacho Vigalondo; Negociador (2015), de Borja Cobeaga; y Los amantes pasajeros (2013), de Pedro Almodóvar. El acto de apertura, dirigido por LaSuite, contará además con la actuación del grupo Single, proyecto de Teresa Iturrioz e Ibon Errazkin (al frente de los míticos Le Mans, punta de lanza del Donosti Sound) cuyo último álbum Rea fue nombrado mejor álbum, mejor canción y tercer mejor concierto del año por la revista Rockdelux en 2014.

Asimismo, la gala inaugural, en la que participarán numerosos rostros conocidos de la industria del cine nacional y europea, estará también protagonizada por Timothy Spall. El ilustre actor británico recibirá este año el Premio Ciudad de Sevilla como homenaje a su brillante carrera, que incluye sus interpretaciones a las órdenes de grandes directores como Clint Eastwood, Mike Leigh y Tim Burton, entre otros, y los recientes galardones en el Festival de Cannes, en los Premios del Cine Europeo y en el propio SEFF, por su papel en Mr. Turner (2014).

spallTimothy Spall en Mr. Turner.

Entre los invitados que estarán en el photocall de mañana viernes –que dará comienzo a las 20.00 horas– también se incluyen numerosos rostros conocidos del panorama cinematográfico nacional, como Javier Cámara (que hace poco obtenía en San Sebastián el Premio al Mejor Actor), Candela Peña (ganadora de tres Premios Goya en 2003, 2005 y 2013) y Félix Sabroso, del equipo de la película El tiempo de los monstruos, cuyo estreno mundial tendrá lugar la noche siguiente, sábado 7 de noviembre; así como Ingrid García-Jonsson (Berserker, sección Las Nuevas Olas) y Santiago Mitre (Paulina, Special Screening), integrantes del jurado internacional que otorgará los premios de la Sección Oficial.

Otras personalidades internacionales que proyectan sus films en el Festival de Cine Europeo de Sevilla y que pisarán la alfombra roja en la antesala de la gala inaugural son los realizadores Sergio Oksman (O futebol, Sección Oficial), Alanté Kavaïtè (The summer of Sangaile, Las Nuevas Olas), Birgit Hein (retrospectiva), Enrique Rivero (Pozoamargo, Las Nuevas Olas) y Sonja Heiss (Hedi Schneider is stuck, Las Nuevas Olas).

Portada: Fotograma de Two Friends.

AgendaCandela PeñaCineCine EuropeoFESTIVALJavier CámaraLouis GarrelSEFF 2015SevillaTimothy Spall
Redes Tweet
Compartir

Y ademas...

  • Andalucía

    José Antonio Mondragón: “Pretendemos que la ciudad se contagie de arte emergente”

  • Andalucía

    Presentada la tercera edición de la Feria Art & Breakfast en la ciudad de los museos

  • Cine

    Gino Costa, « salaud-victime » de Luchino Visconti

Sin comentarios

Deje su comentario Cancelar

  • José Antonio Mondragón: “Pretendemos que la ciudad se contagie de arte emergente”

    5 mayo, 2017
  • Interview à José Sarzi Amade : l’évangélisation de l’ancien Royaume du Congo et le récit du Capucin italien Girolamo Merolla da Sorrento

    5 mayo, 2017
  • Presentada la tercera edición de la Feria Art & Breakfast en la ciudad de los museos

    5 mayo, 2017
  • El tiempo profundo. Una reflexión sobre un concepto fundamental en geología

    5 mayo, 2017

  Consulte los números publicados

2017
20172016201520142013
▼
>
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Follow @revistamito
Mito Revista Cultural

           Suscríbase al Newsletter




Mito | Revista Cultural solicita su ayuda para seguir funcionando como hasta ahora. Puede donar una pequeña cantidad de forma segura.
   
   
Visite Mito | Revista Cultural en Flipboard.

Etiquetas

Agenda Arte Cine Exposición Fotografía Libros Madrid Mujer México música Pintura Poesía Teatro Valencia
  • Colaboraciones
  • Condiciones de publicación
  • Contacto
  • Normas de uso
  • Privacidad
  • ¿Quiénes somos?
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest

© 2018 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. FEBRERO 2018.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies.