• Letras
    • Autores
    • Crítica
    • Ensayo
    • Libros
    • Lingüística
    • Pensamiento
    • Poesía
    • Premios
    • Prosa
  • Artes
    • Arquitectura
    • Arte Actual
    • Artistas
    • Diseño
    • Escénicas
    • Escultura
    • Fotografía
    • Gráficas
    • Museos
    • Patrimonio
    • Pintura
  • Historia
    • Arqueología
  • Antropología
    • Culturas
    • Educación
    • Empresa
    • Sociedad
  • Ciencias
    • Antropología Física
    • Astrofísica
    • Biología
    • Geociencias
    • Medio Ambiente
    • Neurociencias
    • Paleontología
    • Salud
    • Tecnología
      • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Opinión
    • Editorial
  • Babel
    • English
    • Euskera
    • Français
    • Galego
    • Italiano
    • Português
  • Especiales
    • XIII Simposio
    • BMM 2016
    • Art & Breakfast /2
    • Art & Breakfast /3
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest
Mito | Revista Cultural
Poesía

Los párpados se agitan

Por Isabel Rezmo el 10 octubre, 2014 @isamagina

El sexo de una condena. Lagrimas agitadas, verbo sin carne… Gloria sin exceso. Los párpados infunden gritos sutiles que elevan el éxtasis a un universo divino entre lo humano y visceral:

Los párpados me lloran igual que un vacío en medio del vaso. Se agitan.

En azul.

Me esfuerzo demasiado. 

Como volcanes en la selva; a veces creo que se difumina en mi rostro. Tu rostro, o aquel  que no se deja. No lamenta.

En la noche se silencia. 

Sí.

Basta mirar un meteorito.

El sueño  soporífero que se deshace en un péndulo de motivos aparentes.

Voy acostarme. Luego me quedaré clavada en una cruz profunda, una estaca, en cualquier lado de la cama. Puedo ponerle infinidad de sabores, o de significados aterciopelados. Inherentes. Rojos o amarillos chillones, pétalos floridos.

Esta madrugada no hay hambre. Se esfumó, igual que las ganas de masturbar un ocaso en las sombras.

Ya no seduce. Explota.

 Tic. Tac…me susurra. Es una hoja, una mazmorra, una cantina sin vino o sin establo.

Creo que voy a cerrar el  punto final, en tu lengua.

Un amor, o un  te quiero. Un déjame. Oscuro como el sol. Mejor no digas. Desearías poder inhalar una palabra que el sonido de una sílaba.

Un beso sin sexo, un oscuro viaje sin aposentos.

Ya cerré el gong.

Salpicó. Ensuciando un somier. 

Juguemos. Me desnudas y yo te penetro en un segundo sin cuentas……penetrar entiende, no concibo otra forma de sacudir mis cerrojos, aquellos de los deseos. Las horas muertas.

Esa… imperturbable voz de un run run….el gato que malvive en mi  oído.

 La escarcha.

Los días. 

En teoría debería pasar a la práctica sin doblez, jugando. Ya lo vives.

En una mano dentro de un puñado de raíces que intento solventar como un mapa, que desentierre un suspiro. Desenterrando, mi lecho, mi nombre, otro tal vez.

Me desentierro en ese lamento de continuos arrecifes.

Te agitas, nos agitamos en dos nadas menos un momento que den la suma de dos murmullos, en tu cama.

DesnudoExcesoOrgasmoParpadosPasiónSexo
Redes Tweet
Compartir
Isabel Rezmo

Isabel Rezmo

Nació en Úbeda (Jaén) en 1975. Diplomada en Magisterio en la especialidad de Educación Infantil, comenzó a escribir muy joven: sus primeras lecturas la acercan a Lorca, Aleixandre y Miguel Hernández. Es miembro de la Asociación ALIAR y Delegada del Ateneo Blasco Ibáñez de Valencia. Colabora en varias revistas digitales y en papel, como la cubana «Calle B» o la mexicana «Orbipoema». Realiza talleres de iniciación a la poesía para primaria y secundaria en diferentes centros educativos e institutos. También colabora en el programa de la Ronda Andaluza del Libro del Centro Andaluz de las Letras.

Y ademas...

  • Poesía

    Elegía de un gato

  • Poesía

    Aciago

  • Poesía

    Pinta mi mundo

  • José Antonio Mondragón: “Pretendemos que la ciudad se contagie de arte emergente”

    5 mayo, 2017
  • Interview à José Sarzi Amade : l’évangélisation de l’ancien Royaume du Congo et le récit du Capucin italien Girolamo Merolla da Sorrento

    5 mayo, 2017
  • Presentada la tercera edición de la Feria Art & Breakfast en la ciudad de los museos

    5 mayo, 2017
  • El tiempo profundo. Una reflexión sobre un concepto fundamental en geología

    5 mayo, 2017

  Consulte los números publicados

2017
20172016201520142013
▼
>
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Follow @revistamito
Mito Revista Cultural

           Suscríbase al Newsletter




Mito | Revista Cultural solicita su ayuda para seguir funcionando como hasta ahora. Puede donar una pequeña cantidad de forma segura.
   
   
Visite Mito | Revista Cultural en Flipboard.

Etiquetas

Agenda Arte Cine Exposición Fotografía Libros Madrid Mujer México música Pintura Poesía Teatro Valencia
  • Colaboraciones
  • Condiciones de publicación
  • Contacto
  • Normas de uso
  • Privacidad
  • ¿Quiénes somos?
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest

© 2018 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. FEBRERO 2018.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies.