• Letras
    • Autores
    • Crítica
    • Ensayo
    • Libros
    • Lingüística
    • Pensamiento
    • Poesía
    • Premios
    • Prosa
  • Artes
    • Arquitectura
    • Arte Actual
    • Artistas
    • Diseño
    • Escénicas
    • Escultura
    • Fotografía
    • Gráficas
    • Museos
    • Patrimonio
    • Pintura
  • Historia
    • Arqueología
  • Antropología
    • Culturas
    • Educación
    • Empresa
    • Sociedad
  • Ciencias
    • Antropología Física
    • Astrofísica
    • Biología
    • Geociencias
    • Medio Ambiente
    • Neurociencias
    • Paleontología
    • Salud
    • Tecnología
      • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Opinión
    • Editorial
  • Babel
    • English
    • Euskera
    • Français
    • Galego
    • Italiano
    • Português
  • Especiales
    • XIII Simposio
    • BMM 2016
    • Art & Breakfast /2
    • Art & Breakfast /3
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest
Mito | Revista Cultural
Libros 0

Los libros de marzo

Por José Sarzi Amade el 6 marzo, 2015 @jbpsarzi

Por José Sarzi Amade y Leonor Taiano Campoverde

Queridos lectores:

Marzo ha comenzando y con él nuevas oportunidades de lectura llegan a vuestras manos. Esperamos que nuestra selección sea de vuestro agrado y quedamos a la espera de vuestras sugerencias para el próximo mes de abril.

 

Queer Beirut de Sofian MerabetAntropología: Queer Beirut de Sofian Merabet es la primera obra de carácter etno-antropológico sobre los queer en Líbano. Merabet construye su texto en base a una serie de conceptos antropológicos, urbanos, estudios de género y teorías socioculturales. Por medio de un análisis detallado de la realidad homosexual en Oriente Medio, el autor ha logrado establecer una tesis que pone en cuestión la relación entre género e identidad religiosa.

Autobiografía: Según la Associated Press, este año se re-publicará en versión digital la autobiografía de Malcom-X, líder revolucionario y representante de la minoría afroamericana. En esta obra, el autobiógrafo narra su historia ab initio y reflexiona sobre los temas que están a la base del racismo y la discriminación contra los afroamericanos. La re-publicación de este texto formará parte de una serie de homenajes al activista estadounidense, cuya muerte tuvo lugar hace 50 años

Malheureux le pays qui a besoin d’un héros  La fabrication d’Adolf HitlerBiografía: Malheureux le pays qui a besoin d’un héros : La fabrication d’Adolf Hitler. Autor de numerosos trabajos sobre la Alemania nazi, Lionel Richard estudia « la fabricación de Adolfo Hitler » y las falacias que condujeron a una serie de mentiras biográficas sobre el líder del nazismo. Se trata de una obra que debe ser consultada por aquellos que desean analizar objetivamente la historia de la Alemania nazi y la propaganda entorno a la imagen del Führer.

Biografía: Francisco Pizarro, el hombre desconocido de María del Carmen Martín Rubio es un libro que pone de manifiesto la infinidad de dificultades que el “conquistador” tuvo que vencer hasta lograr su objetivo en las Indias. Búsqueda de medro social, éxito y declive son los elementos que marcan esta polémica e interesante biografía.

Fidel castroBiografía (álbum-biografía): Fidel Castro. L’album photos, se trata de una excelente recopilación de imágenes y testimonios que describen la vida del líder cubano desde el primer golpe de estado de 1953 hasta su hospitalización en el 2006.

Cine: Cine comunitario en América Latina y El Caribe, coordinada por Alfonso Gamucio Dragón, esta obra constituye una extensa investigación sobre el cine latinoamericano como portavoz de la lucha comunitaria e indigenista.

Ecología: Ecología y género en diálogo interdisciplinar editado por Alicia Puleo demuestra que el feminismo y el ecologismo están llamados a enriquecerse mutuamente. La obra manifiesta que a pesar de que las mujeres se cuentan entre las primeras víctimas del deterioro medioambiental, son quienes mayor importancia prestan a la defensa de la naturaleza.

Educación: Manifesto per la rivoluzione della scuola de Remo Rostagno, es un libro que cree en la necesidad de un cambio de paradigma pedagógico en el sistema académico primario. La obra se aplica principalmente a la situación de las escuelas italianas, pero posee elementos que la hacen universal.

Undeterred, The Six Success Habits of Women in Emerging Economies de Rania HabibyEconomía: Undeterred: The Six Success Habits of Women in Emerging Economies de Rania Habiby Anderson es un libro que pone al descubierto los “hábitos de éxito” que caracterizan a las mujeres pertenecientes a los países en vías de desarrollo. Por medio de una serie de entrevistas a profesionales de países asiáticos, africanos y americanos, la autora construye una guía inspiradora sobre las claves del triunfo en lugares considerados periféricos y subdesarrollados.

Historia: Citizenship and the Origins of Women’s History in the United States de Teresa Anne Murphy traza la evolución participativa de la mujer como miembro activo de la sociedad estadounidense. La obra pone en cuestión el concepto de “domestic citizenship” y resalta la función clave de centenares de mujeres en eventos que han marcado la historia estadounidense.

Esmeralda Carroza García ha publicado Animalario divertido para niños aburridosLiteratura infantil: Esmeralda Carroza García ha publicado Animalario divertido para niños aburridos. Se trata de un poemario fantasioso cuyos protagonistas son los animales. La mona culona, la pava enamorada, el tortugato, entre otros, son los protagonistas de este texto que hará que su hijo reflexione sobre la importante función de los animales en el ecosistema.

Música: The Classical Music Map of Britain de Richard Fawkes es un viaje por la Gran Bretaña desde una perspectiva musical. El autor explica la importancia que determinados paisajes británicos tuvieron en la producción musical de célebres compositores, entre los que cuentan Elgar, Mozart, Handel, Holst, Parry, etc.

El nombre oculto de Casandra de Pepa FraileNovela contemporánea: El nombre oculto de Casandra de Pepa Fraile es una novela que os fascinará: Sexo, esoterismo e inteligencia son los elementos que hacen que esta obra despierte vuestro interés desde las primeras líneas. El personaje de Jimena “la indómita” o “la desconcertada” os conducirá a lo largo de un recorrido marcado por misterios que os permitirán descubrir el enigma de Casandra. Entre lecciones de historia, idiomas, sexualidad, masonería, wicca y teorías sobre los illuminati, Pepa Fraile ha sabido crear una trama que os sorprenderá…

Política: Participación política de las mujeres en México. A 60 años de reconocimiento del derecho al voto femenino, publicado con el respaldo de la Organización de las Naciones Unidas, ofrece un diagnóstico sobre la participación de las mexicanas en la vida pública de la nación. El texto puede ser descargado en este enlace.

Les Jbala du Rif de Jacques Jawhar Vignet-ZunzReligión: The Upanishads de Eknath Easwaran es un texto que debe ser leído por aquellos que desean tener un conocimiento genuino sobre la sabiduría hindú.

Sociedad: Les Jbala du Rif de Jacques Jawhar Vignet-Zunz describe la concepción que los Jbalas, grupo étnico arabófono de origen amazigh, tienen de la sociedad. La obra os dará a conocer la manera cómo la geografía, la música, la literatura y la religión han hecho de los Jbala una verdadera sociedad sui generis.

Estas han sido nuestras propuestas para marzo, esperamos que las breves reseñas sirvan para facilitar vuestras próximas lecturas. Nos veremos el mes próximo con una nueva lista de textos 🙂

¿Deseáis compartir un libro con nosotros?

Enviad vuestras sugerencias a

literatura@revistamito.com


¿TE HA SERVIDO ESTE ARTÍCULO? ASÍ PUEDES CITARLO:

SARZI AMADE, JOSÉ y TAIANO CAMPOVERDE, LEONOR: «Los libros de marzo». Publicado el 6 de marzo de 2015 en Mito | Revista Cultural nº.19 Marzo 2015. URL: http://revistamito.com/los-libros-de-marzo/

Adolf HitlerCine comunitarioderechos femeninosFidel CastroFrancisco PizarroMalcom-XPepa FraileQueer Beirut
Redes Tweet
Compartir

José Sarzi Amade

José Sarzi Amade (1983) es un investigador de estudios italianos. La mayor parte de sus publicaciones están dedicadas a la evangelización del África subsahariana durante el siglo XVII. Además, ha realizado varias investigaciones sobre arte, cine y literatura, entre las que destacan sus escritos sobre Antonello da Messina, Federico Fellini, Pier Paolo Pasolini, Gianfrancesco Gemelli-Careri y el arquetipo del Graal.

Y ademas...

  • Libros

    Libros de abril

  • Libros

    Livre-témoignage : L’homme de Dieu Martin Essomba vient de publier « Va et raconte ce que j’ai fait pour toi »

  • Libros

    Libros de marzo

Sin comentarios

Deje su comentario Cancelar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Antonio Costa publica ‘La casa que se tragó el otoño’

    7 noviembre, 2019
  • Una nota sobre ‘Les Compagnons. L’Université Nouvelle’

    7 noviembre, 2019
  • Las lenguas del Antiguo Egipto

    4 noviembre, 2019
  • Dibujo de un sueño

    2 noviembre, 2019

  Consulte los números publicados

2019
201920172016201520142013
▼
>
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Follow @revistamito
Mito Revista Cultural

           Suscríbase al Newsletter




Mito | Revista Cultural solicita su ayuda para seguir funcionando como hasta ahora. Puede donar una pequeña cantidad de forma segura.
   
   
Visite Mito | Revista Cultural en Flipboard.

Etiquetas

Agenda Arte Cine Exposición Fotografía Libros Madrid Mujer México música Pintura Poesía Teatro Valencia
  • Colaboraciones
  • Condiciones de publicación
  • Contacto
  • Normas de uso
  • Privacidad
  • ¿Quiénes somos?
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest

© 2019 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. NOVIEMBRE 2019.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies. Aceptar
Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.