• Letras
    • Autores
    • Crítica
    • Ensayo
    • Libros
    • Lingüística
    • Pensamiento
    • Poesía
    • Premios
    • Prosa
  • Artes
    • Arquitectura
    • Arte Actual
    • Artistas
    • Diseño
    • Escénicas
    • Escultura
    • Fotografía
    • Gráficas
    • Museos
    • Patrimonio
    • Pintura
  • Historia
    • Arqueología
  • Antropología
    • Culturas
    • Educación
    • Empresa
    • Sociedad
  • Ciencias
    • Antropología Física
    • Astrofísica
    • Biología
    • Geociencias
    • Medio Ambiente
    • Neurociencias
    • Paleontología
    • Salud
    • Tecnología
      • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Opinión
    • Editorial
  • Babel
    • English
    • Euskera
    • Français
    • Galego
    • Italiano
    • Português
  • Especiales
    • XIII Simposio
    • BMM 2016
    • Art & Breakfast /2
    • Art & Breakfast /3
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest
Mito | Revista Cultural
Libros 0

Libros de agosto

Por Leonor Taiano Campoverde el 29 agosto, 2016 @LeonorTaianoC

Textos que hay que leer…

Por José Sarzi Amade y Leonor Taiano Campoverde

En este mes de agosto queremos presentaros las oportunidades de lectura que están a vuestra disposición. Esperamos que nuestra selección sea de vuestro agrado y quedamos a la espera de vuestras sugerencias para el próximo mes.

Entre lo sagrado y lo profano se tejen rebeldías. Arte feminista nuestroamericano de Julia AntiviloAntropología: Bicitopías. Hacia una antropología de la movilidad urbana es un texto que recoge los resultados del proyecto de investigación “Movilidad Sostenible en Andalucía: prácticas y discursos en el uso de la bicicleta”, coordinado por la investigadora Macarena Hernández. El estudio ofrece una mirada panorámica sobre la actual situación del ciclismo urbano en Andalucía, prestando especial atención a los aspectos socioculturales que giran en torno a los procesos de integración de la bicicleta en las ciudades.

Arte: Entre lo sagrado y lo profano se tejen rebeldías. Arte feminista nuestroamericano de Julia Antivilo es una obra que analiza las respuestas que las mujeres han dado ante la violencia de la que han sido víctimas.

Breve historia de Francisco Pizarro de Roberto BarlettaAutobiografía: Un destino singular de Simeón de Bulgaria será probablemente uno de los libros más vendidos del 2016. La autobiografía describe de manera detallada las particularidades de la vida de Simeón II de Bulgaria.

Biografía: Breve historia de Francisco Pizarro de Roberto Barletta es mucho más que una breve historia, pues se trata de una biografía completa del conquistador Pizarro, con un análisis de los pasajes más sorprendentes de su vida en Perú.

Cine: Triana, un barrio de cine de Ángel Vela es una obra que analiza la línea de arte que ha marcado el barrio sevillano. El autor propone un fascinante viaje a su historia y su esencia tomando como hilo mágico conductor el cine.

Andrés Bello. Filosofía pública y política de la letraCiencias: Fisica: cosmologia de Simone Malacrida. Escrito en italiano, este libro presenta los principales aspectos de la cosmología: El principio cosmológico, la leyes de Hubble, la cosmología newtoniana, los modelos de De Sitter, las teorías del Big Bang y el papel de la materia oscura.

Filosofía: Andrés Bello. Filosofía pública y política de la letra coordinado por Carlos Ossandón y Carlos Ruíz es un texto que recopila el trabajo filosófico de Andrés Bello, al mismo tiempo que propone una interpretación contemporánea del pensamiento de este gran intelectual latinoamericano.

Fotografía: Storie e stili della fotografia – dalle origini al 1950 de Sandro Fogli es un libro que hace un viaje por las diferentes técnicas fotográficas y su evolución tecnológica.

Educación no sexista. Hacia una real transformaciónEducación: Educación no sexista. Hacia una real transformación incluye estudios de diversos autores sobre las representaciones y expresiones del sexismo en la educación, el patriarcado en los textos escolares, los efectos de la educación sexista en la vida de las mujeres. Además, la obra propone una nueva metodología para erradicar el sexismo de la educación.

Historia: Siria es el centro del mundo de José Antonio Egido es una obra que examina la historia de la civilización en Siria y su larga lucha contra el colonialismo, el intervencionismo externo y las persistentes conjuras internacionales.

Música: A Música no Culto: Um convite à reflexão sobre o papel do músico na liturgia de André R. Fonseca es un estudio para quien desea iniciar sus estudios sobre la función de la música en la liturgia.

Le mariage interdit de Seydou KonéNovela: Le mariage interdit de Seydou Koné relata la historia del rico empresario Obrou, quien mantiene una relación amorosa con otro hombre llamado Kissi. La atracción que Obrou siente por Kissi se convierte en verdadero amor, pero para lograr casarse tendrá que luchar contra los prejuicios de su familia y de la sociedad.

Novela: El círculo de Alma de Pepa Fraile es una novela en el que el pasado y el presente verdaderamente tienen una relación. La trama gira entorno a la historia de dos familias que comenzaran a trazar un círculo entorno a muchos interrogantes que siempre estuvieron en sus vidas y nadie había descubierto.

Domingo de Revolución de Wendy GuerraNovela: Sitjana – ¿Qué pasó en Can SItjar? Una historia vista por un niño en los suburbios de la Barcelona de los años 60 de Andrés Martínez. En este texto encontramos el mundo costumbrista de Barcelona a través de los secretos y alianzas familiares de los masoveros. Todo ello enmarcado en Can Sitjar, una emblemática masía donde habitan los espíritus de sus antepasados.

Novela: Domingo de Revolución de Wendy Guerra narra la historia de Cleo, joven poeta residente en La Habana, una autora bajo sospecha, pues es considerada una espía de la CIA para los cubanos de la isla y una infiltrada de la inteligencia cubana para los intelectuales cubano-estadounidenses.

Novela: Viento de Javi Caballero es el encuentro entre dos luchadores libertarios de distintas épocas a partir de una casual coincidencia.

Viento de Javi CaballeroAlejandro, el Tuerto, vencido en la Guerra Civil Española, huido y guerrillero, recorre un extenso periplo vital en constante pelea por la supervivencia y la dignidad. Maquis, campos de concentración, exilio… pero también, profundas vivencias marcadas por la amistad, el amor, la fraternidad, la entrega, el desengaño, la traición y el desgarro.

Diego, un joven consciente del engaño que pretende el Sistema para el pueblo y que ha mostrado su verdadera cara en los últimos años de crisis. Contra lo que luchará participando en movimientos sociales y ensayando esas transformaciones deseadas en su día a día, en sus relaciones, prácticas y sueños. El encuentro de ambos une la continuidad que quebró el franquismo y los siguientes años de duda democrática y ambos lucharán juntos por dignificar la memoria de aquellos que se dejaron sus vidas o parte de ellas en la lucha antifascista.

Sol de hastío de María Jesús ZapaterPolítica: Vocación de Paz, la Política Exterior de Chile financiado por la cancillería de Chile, el texto destaca los puntos fuertes de la política exterior chilena: la solución pacífica de controversias, el resguardo de la integridad territorial, la libertad económica regulada y el respeto a los tratados. Aunque la obra tiene claros tintes propagandísticos, es una desiderata para los interesados en las políticas internacionales del país sudamericano.

Poesía: La antología poética Sol de hastío de María Jesús Zapater es una obra que exterioriza los pensamientos de una voz poética femenina. Los poemas presentan una gran elegancia y musicalidad.

Relato: Golpes. relatos y memorias de la dictadura: 24 narraciones sobre los distintos “golpes” del “golpe” reúne una serie de relatos escritos por autores argentinos que relatan sus experiencias entre el golpe militar y la guerra de Malvinas. Los autores relatan sus experiencias personales sobre la manera cómo la caótica situación de Argentina influyó en sus vidas.

¿Deseáis compartir un libro con nosotros?

Enviad vuestras sugerencias a

literatura@revistamito.com

¿CÓMO CITAR ESTE ARTÍCULO?

SARZI AMADE, JOSÉ Y TAIANO CAMPOVERDE, LEONOR: «Libros de agosto». Publicado el 29 de agosto de 2016 en Mito | Revista Cultural, nº.36 – URL: http://revistamito.com/libros-de-agosto-2/

ArteeconomíaLibros de agostoLiteraturanovedades editorialesPolíticaSociedad
Redes Tweet
Compartir

Leonor Taiano Campoverde

Leonor Taiano Campoverde, PhD en literatura. Ha escrito varios textos relacionados con argumentos diversos, entre los que destacan sus estudios sobre el antisemitismo en 'El Buscón', la ensayística de José Ingenieros, el tema de la migración en 'Perfumes de Cartago', el mecenazgo de Gaspar de la Cerda, la literatura colonial durante la Guerra de los Nueve Años (1688-1697), el cautiverio en 'Infortunios de Alonso Ramírez', la escritura de Reinaldo Arenas, el mito del “hombre nuevo”, los estereotipos en la cultura latinoamericana y la persistencia y desacralización de 'memento mori' en la cultura occidental.

Y ademas...

  • Libros

    Libros de abril

  • Libros

    Livre-témoignage : L’homme de Dieu Martin Essomba vient de publier « Va et raconte ce que j’ai fait pour toi »

  • Libros

    Libros de marzo

Sin comentarios

Deje su comentario Cancelar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Antonio Costa publica ‘La casa que se tragó el otoño’

    7 noviembre, 2019
  • Una nota sobre ‘Les Compagnons. L’Université Nouvelle’

    7 noviembre, 2019
  • Las lenguas del Antiguo Egipto

    4 noviembre, 2019
  • Dibujo de un sueño

    2 noviembre, 2019

  Consulte los números publicados

2019
201920172016201520142013
▼
>
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Follow @revistamito
Mito Revista Cultural

           Suscríbase al Newsletter




Mito | Revista Cultural solicita su ayuda para seguir funcionando como hasta ahora. Puede donar una pequeña cantidad de forma segura.
   
   
Visite Mito | Revista Cultural en Flipboard.

Etiquetas

Agenda Arte Cine Exposición Fotografía Libros Madrid Mujer México música Pintura Poesía Teatro Valencia
  • Colaboraciones
  • Condiciones de publicación
  • Contacto
  • Normas de uso
  • Privacidad
  • ¿Quiénes somos?
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest

© 2019 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. NOVIEMBRE 2019.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies. Aceptar
Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.