• Letras
    • Autores
    • Crítica
    • Ensayo
    • Libros
    • Lingüística
    • Pensamiento
    • Poesía
    • Premios
    • Prosa
  • Artes
    • Arquitectura
    • Arte Actual
    • Artistas
    • Diseño
    • Escénicas
    • Escultura
    • Fotografía
    • Gráficas
    • Museos
    • Patrimonio
    • Pintura
  • Historia
    • Arqueología
  • Antropología
    • Culturas
    • Educación
    • Empresa
    • Sociedad
  • Ciencias
    • Antropología Física
    • Astrofísica
    • Biología
    • Geociencias
    • Medio Ambiente
    • Neurociencias
    • Paleontología
    • Salud
    • Tecnología
      • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Opinión
    • Editorial
  • Babel
    • English
    • Euskera
    • Français
    • Galego
    • Italiano
    • Português
  • Especiales
    • XIII Simposio
    • BMM 2016
    • Art & Breakfast /2
    • Art & Breakfast /3
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest
Mito | Revista Cultural
Fotografía, Madrid 0

LANZADERA presenta el trabajo del fotógrafo Jesús Monterde

Por Prensa el 13 diciembre, 2015
  • Del 11 de diciembre al 14 de febrero de 2016, en la planta 4ª de CentroCentro Cibeles.
  • Nemini Parco es un retrato de las costumbres y la vida cotidiana en la comarca del Maestrazgo (Castellón-Teruel).
  • La muestra representa a la vez un viaje a las raíces del autor, un recuerdo del paso del tiempo y un canto a la vida.
  • LANZADERA es un ciclo expositivo, comisariado por el fotógrafo Iñaki Domingo, que tiene como objetivo dar visibilidad y difusión al trabajo de una nueva generación de creadores.

El ciclo LANZADERA de CentroCentro, que tiene como objetivo dar visibilidad y difusión al trabajo de una nueva generación de fotógrafos españoles, presenta desde mañana Nemini Parco del fotógrafo Jesús Monterde.

Aficionado desde joven a la fotografía y autodidacta hasta que empieza a formarse en 2010 en Blank Paper, Monterde nació y vive actualmente en Benassal (Castellón). A finales de la pasada década comenzó a documentar fotográficamente la vida rural de su comarca, el Maestrazgo, en la sierra de Castellón y Teruel, un territorio con un clima austero y un relieve agreste y quebrado, marcado por la decadencia económica y el aislamiento.

6 Nemini Parco © Jesus Monterde

Nemini Parco (a nadie perdono) muestra una selección de este trabajo, que refleja la idiosincrasia particular de un territorio donde aún se conservan ritos y costumbres medievales y que está lleno de recuerdos de infancia para el autor. “Busco en este ambiente cerrado, trabajo en lugares y momentos del día con luces opacas, espesas, empañándolas con la luz blanca del flash. De esta manera consigo congelar instantes de la vida, instantes que sacan a la superficie recuerdos impresos en mi inconsciente desde mi infancia, que me ayudan a descubrir mis raíces y el porqué de mi naturaleza”, explica Monterde.

3 Nemini Parco © Jesus Monterde

El fotógrafo retrata la vida cotidiana, los paisajes y las gentes con las que convive, buscando imágenes que para muchos pasan desapercibidas. Reunidas en Nemini Parco las fotografías pretenden acercar al espectador a las puertas de su inconsciente y representan para el autor un canto a la vida, a sus ciclos y al cambio constante.

CentroCentro con los nuevos creadores

Comisariado por Iñaki Domingo, LANZADERA tiene como objetivo dar visibilidad y difusión al trabajo de una nueva generación de fotógrafos españoles. A lo largo de 2015 ha dado la oportunidad a cuatro creadores de realizar su primera exposición individual en una institución pública. David Hornillos, Alejandro Marote, Lucía Gómez Meca y Jesús Monterde son prueba del momento de buena salud creativa que atraviesa nuestro país y de la amplia variedad de prácticas fotográficas imperantes en el siglo XXI. LANZADERA presentará en marzo el trabajo de Rut Panuse.

1 Nemini Parco ©Jesus Monterde

Fotografías © Jesus Monterde

Alejandro MaroteCentroCentro CibelesDavid HornillosJesús MonterdeLANZADERALucía Gómez MecaMadrid
Redes Tweet
Compartir

Y ademas...

  • Fotografía

    Entrevista a Tomás Muruaga

  • Arte Actual

    La taxonomía científica en la exposición «Random Specimen»

  • Fotografía

    Antonio Barroso en la Casa Velázquez de Madrid

Sin comentarios

Deje su comentario Cancelar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Antonio Costa publica ‘La casa que se tragó el otoño’

    7 noviembre, 2019
  • Una nota sobre ‘Les Compagnons. L’Université Nouvelle’

    7 noviembre, 2019
  • Las lenguas del Antiguo Egipto

    4 noviembre, 2019
  • Dibujo de un sueño

    2 noviembre, 2019

  Consulte los números publicados

2019
201920172016201520142013
▼
>
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Follow @revistamito
Mito Revista Cultural

           Suscríbase al Newsletter




Mito | Revista Cultural solicita su ayuda para seguir funcionando como hasta ahora. Puede donar una pequeña cantidad de forma segura.
   
   
Visite Mito | Revista Cultural en Flipboard.

Etiquetas

Agenda Arte Cine Exposición Fotografía Libros Madrid Mujer México música Pintura Poesía Teatro Valencia
  • Colaboraciones
  • Condiciones de publicación
  • Contacto
  • Normas de uso
  • Privacidad
  • ¿Quiénes somos?
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest

© 2019 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. NOVIEMBRE 2019.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies. Aceptar
Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.