-
Laboratorio de Luz es una exposición interactiva en la que los visitantes conocerán conceptos fundamentales de la luz, la óptica, los láseres y sus aplicaciones.
-
La muestra ha sido producida por el Centro de Láseres Pulsados de Salamanca y está dirigida a todo tipo de público.
Se ha inaugurado en el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, MUNCYT, la exposición Laboratorio de Luz. Financiada por FECYT a través de la Convocatoria de Ayudas para el fomento de la cultura científica y de la innovación y producida por el Centro de Láseres Pulsados de Salamanca, esta muestra interactiva propone un viaje de descubrimiento a través de la experimentación. Bajo el lema “prohibido no tocar” la exposición se ha diseñado para lograr un aprendizaje significativo a través de la experimentación y la manipulación en el que los visitantes aprendan a través de sus sentidos conceptos fundamentales de la luz, la óptica, los láseres y sus aplicaciones.
Los talleres que ofrece esta exposición están especialmente recomendados para público a partir de los 12 años. Forman parte del catálogo de actividades que el Museo ofrece a centros escolares para alumnado de la ESO y para público general los fines de semana. Los visitantes encontrarán respuesta a preguntas como ¿Cómo vemos? ¿Cómo interpretan nuestros ojos los colores? ¿Qué le pasa a la luz cuando pasa del aire al agua? ¿qué diferencia hay entre fluorescencia y fosforescencia? ¿cómo podemos ver en 3 dimensiones? ¿Qué es un holograma? La exposición estará abierta hasta diciembre de 2016.
Portada: Laboratorio de Luz | Ayuntamiento de Alcobendas
Sin comentarios