• Letras
    • Autores
    • Crítica
    • Ensayo
    • Libros
    • Lingüística
    • Pensamiento
    • Poesía
    • Premios
    • Prosa
  • Artes
    • Arquitectura
    • Arte Actual
    • Artistas
    • Diseño
    • Escénicas
    • Escultura
    • Fotografía
    • Gráficas
    • Museos
    • Patrimonio
    • Pintura
  • Historia
    • Arqueología
  • Antropología
    • Culturas
    • Educación
    • Empresa
    • Sociedad
  • Ciencias
    • Antropología Física
    • Astrofísica
    • Biología
    • Geociencias
    • Medio Ambiente
    • Neurociencias
    • Paleontología
    • Salud
    • Tecnología
      • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Opinión
    • Editorial
  • Babel
    • English
    • Euskera
    • Français
    • Galego
    • Italiano
    • Português
  • Especiales
    • XIII Simposio
    • BMM 2016
    • Art & Breakfast /2
    • Art & Breakfast /3
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest
Mito | Revista Cultural
Fotografía, Madrid 0

La vida cotidiana de las personas con discapacidad a través de la fotografía

Por Prensa el 18 marzo, 2016
  • CentroCentro acoge la exposición Las personas con discapacidad en la vida cotidiana, organizada por la Fundación Grupo Norte y el Instituto Universitario para la Integración en la Comunidad de la Universidad de Salamanca
  • La muestra recoge una selección de 65 trabajos presentados al Concurso Internacional de Fotografía que desde 2003 organizan ambas instituciones
  • Tiene como objetivo contribuir a la normalización y romper con los estereotipos que persiguen a este colectivo

Ayer se se inauguró en CentroCentro la exposición Las personas con discapacidad en la vida cotidiana. La muestra, organizada por la Fundación Grupo Norte y el Instituto Universitario para la Integración en la Comunidad de la Universidad de Salamanca, se compone de 65 fotografías que permiten conocer y entender la realidad de las personas con discapacidad desde la perspectiva de sus propios protagonistas, familiares, personal de apoyo y el fotógrafo que realiza la instantánea.

La muestra, que se podrá ver en la 3ª planta del centro hasta el 5 de junio, tiene como objetivo ofrecer imágenes positivas que permitan la reflexión, empatía e identificación con el mundo de la discapacidad.

Las instantáneas forman parte de una selección específica realizada para la ocasión entre los mejores trabajos presentados al Concurso Internacional de Fotografía Digital organizado desde el año 2003 por la Fundación Grupo Norte y INICO y que recibe anualmente más de un millar de fotografías procedentes de todo el mundo.

La exposición propone un enfoque a las realidades humanas promoviendo la verdadera integración de las personas con discapacidad desde los ámbitos de la superación y normalidad. “Somos testigos así del proceso, ciertamente todavía lento pero inexorable, con el que se abandona el histórico modelo asistencial de atención a las mal llamadas personas con minusvalía, donde la discapacidad era considerada una enfermedad invalidante, a un mundo en el que cada persona participa en el curso de su propio destino en la defensa de sus intereses, derechos y necesidades”, explica Javier Ojeda, presidente de la Fundación Grupo Norte. La accesibilidad, el diseño universal, la discriminación positiva en términos de integración laboral, son ideas fuerza que han ido ganando peso, desbancando paradigmas afortunadamente olvidados.

Sobre la organización

La Fundación Grupo Norte mantiene una labor constante y a largo plazo en su compromiso con las personas con discapacidad, con la creencia de que en la integración laboral y cultural radica el verdadero instrumento para cambiar la mentalidad social. La Fundación nace del compromiso empresarial de Grupo Norte, donde hoy ya son más de 400 las personas con discapacidad que forman parte de la plantilla en sus diferentes empresas.

El INICO de la Universidad de Salamanca es el único instituto oficial de una universidad española dedicado a promover la investigación, formación especializada y asesoramiento para contribuir a la mejora de calidad de vida de las personas con discapacidad y de sus familias. Desde su fundación en 1997, el INICO realiza todas sus actividades en colaboración con las administraciones y con entidades privadas relevantes que se dedican al logro de fines semejantes.

Portada: Año 2013, primer premio. 22 de Mercedes | Jonathan Carvajal Borja

AgendaCentroCentrodiscapacidadExposiciónFotografíaMadridvida cotidiana
Redes Tweet
Compartir

Y ademas...

  • Arte Actual

    La taxonomía científica en la exposición «Random Specimen»

  • Fotografía

    Antonio Barroso en la Casa Velázquez de Madrid

  • Fotografía

    Imágenes en diez palabras

Sin comentarios

Deje su comentario Cancelar

  • José Antonio Mondragón: “Pretendemos que la ciudad se contagie de arte emergente”

    5 mayo, 2017
  • Interview à José Sarzi Amade : l’évangélisation de l’ancien Royaume du Congo et le récit du Capucin italien Girolamo Merolla da Sorrento

    5 mayo, 2017
  • Presentada la tercera edición de la Feria Art & Breakfast en la ciudad de los museos

    5 mayo, 2017
  • El tiempo profundo. Una reflexión sobre un concepto fundamental en geología

    5 mayo, 2017

  Consulte los números publicados

2017
20172016201520142013
▼
>
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Follow @revistamito
Mito Revista Cultural

           Suscríbase al Newsletter




Mito | Revista Cultural solicita su ayuda para seguir funcionando como hasta ahora. Puede donar una pequeña cantidad de forma segura.
   
   
Visite Mito | Revista Cultural en Flipboard.

Etiquetas

Agenda Arte Cine Exposición Fotografía Libros Madrid Mujer México música Pintura Poesía Teatro Valencia
  • Colaboraciones
  • Condiciones de publicación
  • Contacto
  • Normas de uso
  • Privacidad
  • ¿Quiénes somos?
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest

© 2018 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. FEBRERO 2018.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies.