• Letras
    • Autores
    • Crítica
    • Ensayo
    • Libros
    • Lingüística
    • Pensamiento
    • Poesía
    • Premios
    • Prosa
  • Artes
    • Arquitectura
    • Arte Actual
    • Artistas
    • Diseño
    • Escénicas
    • Escultura
    • Fotografía
    • Gráficas
    • Museos
    • Patrimonio
    • Pintura
  • Historia
    • Arqueología
  • Antropología
    • Culturas
    • Educación
    • Empresa
    • Sociedad
  • Ciencias
    • Antropología Física
    • Astrofísica
    • Biología
    • Geociencias
    • Medio Ambiente
    • Neurociencias
    • Paleontología
    • Salud
    • Tecnología
      • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Opinión
    • Editorial
  • Babel
    • English
    • Euskera
    • Français
    • Galego
    • Italiano
    • Português
  • Especiales
    • XIII Simposio
    • BMM 2016
    • Art & Breakfast /2
    • Art & Breakfast /3
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest
Mito | Revista Cultural
Escénicas, Madrid 0

El ‘Don Carlo’ de Albert Boadella vuelve a El Escorial

Por Prensa el 26 julio, 2016
  • Los días 28 y 30 de julio dentro del Festival de Verano
  • Los italianos Massimo Giordano y Carlo Colombara darán vida a Don Carlo y a Felipe II

En los días 28 y 30 de julio la ópera ‘Don Carlo’ se representará en el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial. Con este montaje, Albert Boadella muestra la versión más española del personaje histórico. Manuel Coves estará  al frente de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid y contará, además, con un exquisito elenco internacional.

El estreno de ‘Don Carlo’ de Giuseppe Verdi en versión escénica de Albert Boadella durante la pasada edición del Festival de Verano del Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial supuso un hito absoluto en la historia de este título esencial: era la primera vez que dicha ópera se representaba íntegramente en el lugar donde vivieron y recibieron sepultura sus protagonistas. Pero aquel no fue un gesto aislado. Ahora, tras repetir éxito el pasado febrero  en  los Teatros del Canal, coproductores de esta revisión, El Escorial se afianza como  el espacio idóneo para la puesta en escena de este drama.

En el reparto de cantantes destacan el tenor italiano Massimo Giordano, que dará vida a Don Carlo, controvertido primogénito del rey Felipe II, que estará encarnado por el bajo boloñés Carlo Colombara. Junto a ellos, el barítono español Juan Jesús Rodriguez interpretará el papel de Rodrigo, marqués de Posa, amigo y confidente de Don Carlo; la soprano italo-rusa Ekaterina Metlova será Isabel de Valois, tercera esposa de Felipe II, y la mezzosoprano búlgara Nadia Krasteva, asumirá el papel de la princesa de Éboli. El bajo  norteamericano Eric Halfvarson en el papel del Gran Inquisidor completa el elenco de voces. La escenografía es obra de Ricardo Sánchez Cuerda, que ya trabajó con Boadella en el espléndido decorado de ‘Amadeu’, el vestuario de Pedro Moreno, último Premio Nacional de Teatro, y la iluminación de Bernat Jansa.

El dramaturgo Albert Boadella considera que ‘Don Carlo’, como tantas obras del maestro de Le Roncole, “transmite un dramatismo al alcance de cualquier persona capaz de percibir lo que sucede fuera de sí mismo.” Y esta precisamente ha sido la clave esencial de su trabajo escénico, aportando únicamente ligeros detalles de la realidad histórica para acercar  algunas razones del drama: “Obviamente, la fantasía sigue impoluta”, explica el director, quien añade que ha tratado la ópera “simplemente con la desnudez de la tragedia en lugar del habitual parque temático sobre la Inquisición y la España negra”.

Albert BoadellaCarlo ColombaraEscénicasFestival de VeranoGiuseppe VerdiMadridMassimo GiordanoÓperaSan Lorenzo de El EscorialTeatroTeatros del Canal
Redes Tweet
Compartir

Y ademas...

  • Arte Actual

    La taxonomía científica en la exposición «Random Specimen»

  • Fotografía

    Antonio Barroso en la Casa Velázquez de Madrid

  • Escénicas

    Maite Uzal: «Es muy bueno como actor español en Estados Unidos saber manejar lo que se denomina ‘español neutro»

Sin comentarios

Deje su comentario Cancelar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Antonio Costa publica ‘La casa que se tragó el otoño’

    7 noviembre, 2019
  • Una nota sobre ‘Les Compagnons. L’Université Nouvelle’

    7 noviembre, 2019
  • Las lenguas del Antiguo Egipto

    4 noviembre, 2019
  • Dibujo de un sueño

    2 noviembre, 2019

  Consulte los números publicados

2019
201920172016201520142013
▼
>
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Follow @revistamito
Mito Revista Cultural

           Suscríbase al Newsletter




Mito | Revista Cultural solicita su ayuda para seguir funcionando como hasta ahora. Puede donar una pequeña cantidad de forma segura.
   
   
Visite Mito | Revista Cultural en Flipboard.

Etiquetas

Agenda Arte Cine Exposición Fotografía Libros Madrid Mujer México música Pintura Poesía Teatro Valencia
  • Colaboraciones
  • Condiciones de publicación
  • Contacto
  • Normas de uso
  • Privacidad
  • ¿Quiénes somos?
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest

© 2019 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. NOVIEMBRE 2019.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies. Aceptar
Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.