• Letras
    • Autores
    • Crítica
    • Ensayo
    • Libros
    • Lingüística
    • Pensamiento
    • Poesía
    • Premios
    • Prosa
  • Artes
    • Arquitectura
    • Arte Actual
    • Artistas
    • Diseño
    • Escénicas
    • Escultura
    • Fotografía
    • Gráficas
    • Museos
    • Patrimonio
    • Pintura
  • Historia
    • Arqueología
  • Antropología
    • Culturas
    • Educación
    • Empresa
    • Sociedad
  • Ciencias
    • Antropología Física
    • Astrofísica
    • Biología
    • Geociencias
    • Medio Ambiente
    • Neurociencias
    • Paleontología
    • Salud
    • Tecnología
      • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Opinión
    • Editorial
  • Babel
    • English
    • Euskera
    • Français
    • Galego
    • Italiano
    • Português
  • Especiales
    • XIII Simposio
    • BMM 2016
    • Art & Breakfast /2
    • Art & Breakfast /3
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest
Mito | Revista Cultural
Aragón, Fotografía 0

«La ciudad de las mujeres», un proyecto de Vicky Calavia

Por Prensa el 16 marzo, 2016

Descargar dossier

La ciudad de las mujeres es un proyecto documental y fotográfico que posa su mirada sobre mujeres creadoras que desarrollan su trabajo y su vocación en la ciudad de Zaragoza, bien porque han nacido y viven aquí, bien porque han elegido esta ciudad para establecerse.

Nuestras diez mujeres protagonistas son representativas de muchas otras existentes y pertenecientes a diversos ámbitos como la literatura, el periodismo, la dramaturgia, la composición musical, la danza, la ilustración, la poesía visual o la arquitectura.

En Zaragoza, la ciudad de las mujeres, queremos también poner en valor la creación artística que surge desde la periferia geográfica, en un mundo donde la cultura es, en sí misma, un territorio adyacente y fronterizo. Y más si nace lejos de los focos de atención habituales.

El leitmotiv que marca nuestro desarrollo narrativo es la investigación periodística realizada por la gestora cultural Iguázel Elhombre, acompañada de la fotógrafa Marta Aschenbecher. El objetivo de este encargo es descubrir “la parte no visible” de esas mujeres, llegar al fondo de sus motivaciones y vocación, de sus sueños y desvelos, a través de sus objetos, sus papeles, su trabajo, sus lugares habitados… para revelar al potencial espectador los grandes tesoros que son y aquilatan. Unas mujeres en cuya experiencia vital y profesional buceamos hasta dar con la esencia de sus pasiones, mientras la cámara recorre de su mano la ciudad de Zaragoza.

El documental tiene un matiz ficcionado que viene dado por la personalidad real de las entrevistadoras, que trasladan en parte sus verdaderas identidades de escritora y fotógrafa a la ficción, reforzando así la credibilidad y consistencia de sus alter ego.

Las fotografías de la ficción documental se centran en los retratos, detalles y gestos de las protagonistas, y se intercalan con la imagen videográfica, en un juego de metalenguaje narrativo sobre la identidad y la mirada.

El proyecto posee una continuidad temática y conceptual a través de la exposición fotográfica de Marta Aschenbecher, donde la artista prolonga este juego ficcional combinando instantes captados por su cámara durante el rodaje del documental con el retrato fotográfico posterior que ha realizado a cada una de las mujeres, incluido su propio autorretrato. Marta logra plasmar la esencia de estas artistas a través de su mirada libre, generosa e inteligente, y este proceso queda registrado en un making off que se exhibe en el conjunto expositivo, acompañado por el teaser del documental y algunos momentos de la grabación de la banda sonora a cargo de Pato Badián, Nieves Arilla y Cristina Pablo.

La ciudad de las mujeres tiene la voluntad de seguir creciendo en el tiempo, tejiendo las voces y las presencias de tantas y tantas mujeres que diariamente proyectan luz, calor y sabiduría sobre esta utopía, llamada Zaragoza.

Vicky Calavia | Directora del proyecto La ciudad de las mujeres

CiudadFeminismoFotografíaIdentidadLa ciudad de las mujeresMarta AschenbecherMujerPeriodismoVicky CalaviaZaragoza
Redes Tweet
Compartir

Y ademas...

  • Fotografía

    Entrevista a Tomás Muruaga

  • Fotografía

    Antonio Barroso en la Casa Velázquez de Madrid

  • Fotografía

    Imágenes en diez palabras

Sin comentarios

Deje su comentario Cancelar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Antonio Costa publica ‘La casa que se tragó el otoño’

    7 noviembre, 2019
  • Una nota sobre ‘Les Compagnons. L’Université Nouvelle’

    7 noviembre, 2019
  • Las lenguas del Antiguo Egipto

    4 noviembre, 2019
  • Dibujo de un sueño

    2 noviembre, 2019

  Consulte los números publicados

2019
201920172016201520142013
▼
>
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Follow @revistamito
Mito Revista Cultural

           Suscríbase al Newsletter




Mito | Revista Cultural solicita su ayuda para seguir funcionando como hasta ahora. Puede donar una pequeña cantidad de forma segura.
   
   
Visite Mito | Revista Cultural en Flipboard.

Etiquetas

Agenda Arte Cine Exposición Fotografía Libros Madrid Mujer México música Pintura Poesía Teatro Valencia
  • Colaboraciones
  • Condiciones de publicación
  • Contacto
  • Normas de uso
  • Privacidad
  • ¿Quiénes somos?
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest

© 2019 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. NOVIEMBRE 2019.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies. Aceptar
Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.