• Letras
    • Autores
    • Crítica
    • Ensayo
    • Libros
    • Lingüística
    • Pensamiento
    • Poesía
    • Premios
    • Prosa
  • Artes
    • Arquitectura
    • Arte Actual
    • Artistas
    • Diseño
    • Escénicas
    • Escultura
    • Fotografía
    • Gráficas
    • Museos
    • Patrimonio
    • Pintura
  • Historia
    • Arqueología
  • Antropología
    • Culturas
    • Educación
    • Empresa
    • Sociedad
  • Ciencias
    • Antropología Física
    • Astrofísica
    • Biología
    • Geociencias
    • Medio Ambiente
    • Neurociencias
    • Paleontología
    • Salud
    • Tecnología
      • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Opinión
    • Editorial
  • Babel
    • English
    • Euskera
    • Français
    • Galego
    • Italiano
    • Português
  • Especiales
    • XIII Simposio
    • BMM 2016
    • Art & Breakfast /2
    • Art & Breakfast /3
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest
Mito | Revista Cultural
Libros, Madrid 0

La BNE colabora en la edición crítica y archivo digital de «La dama boba»

Por Prensa el 13 diciembre, 2015

La Biblioteca Nacional de España y el Grupo de Investigación Prolope de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) ponen a disposición de cualquier interesado en la figura de Lope de Vega la obra La dama boba, edición crítica y archivo digital, que a partir del 9 de diciembre estará publicada en línea en www.prolope.es.

La BNE ha aportado las imágenes digitalizadas en alta resolución al proyecto dirigido por Marco Presotto. La edición ofrece un texto crítico de La dama boba con un estudio sobre su valor literario, su transmisión textual, así como un aparato crítico interactivo y dinámico, además de una exhaustiva bibliografía.

Las imágenes de la BNE representan los principales testimonios de esta obra, como el manuscrito autógrafo de Lope (BNE Vitr/7/5), el manuscrito del memorión Luis Remírez de Arellano (BNE Mss/14956), y la primera edición impresa de la obra en la Novena Parte de las Comedias de Lope de Vega (Viuda de Alonso Martín de Balboa, Madrid, 1617) (BNE R/13860), realizada bajo control del poeta.

La edición crítica digital supone no sólo la publicación con la máxima difusión de los resultados científicos, sino, incluso, la publicación en red de los datos y el proceso mismo de investigación. La BNE ofrece siempre su apoyo a estos proyectos, que permiten poner al alcance de todos el teatro del Siglo de Oro.

Lope de Vega escribió La dama boba en plena madurez creadora. Se trata de una comedia que gira en torno al poder educativo del amor. Finea, la dama a la que alude el título de la obra, es una joven cuya inteligencia despertará, no a través de los sistemas pedagógicos tradicionales, sino cuando conozca el amor. Es éste el tema central: la idea neoplatónica sobre la capacidad del amor para abrir el entendimiento.

Está ambientada en la España del siglo XVI, donde dos hermanas, Finea y Nise, son víctimas del machismo imperante en el reino. Por ello, una decide escribir para expresar su odio y la otra se hace la tonta… Un amor en común les hará enfrentarse entre ellas…

La Biblioteca y el grupo de investigación Prolope de la UAB ya colaboraron en la edición del manuscrito de Lope de Vega Mujeres y criados (BNE Mss/16915), que Alejandro García Reidy, profesor de la Universidad de Syracusa, había identificado como obra del dramaturgo y que se encuentra entre los fondos de la Biblioteca.

BNEComediaEscénicasLa Dama BobaLope de VegaMujeres y criadosTeatroUAB
Redes Tweet
Compartir

Y ademas...

  • Libros

    Livre-témoignage : L’homme de Dieu Martin Essomba vient de publier « Va et raconte ce que j’ai fait pour toi »

  • Arte Actual

    La taxonomía científica en la exposición «Random Specimen»

  • Libros

    Libros de marzo

Sin comentarios

Deje su comentario Cancelar

  • José Antonio Mondragón: “Pretendemos que la ciudad se contagie de arte emergente”

    5 mayo, 2017
  • Interview à José Sarzi Amade : l’évangélisation de l’ancien Royaume du Congo et le récit du Capucin italien Girolamo Merolla da Sorrento

    5 mayo, 2017
  • Presentada la tercera edición de la Feria Art & Breakfast en la ciudad de los museos

    5 mayo, 2017
  • El tiempo profundo. Una reflexión sobre un concepto fundamental en geología

    5 mayo, 2017

  Consulte los números publicados

2017
20172016201520142013
▼
>
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Follow @revistamito
Mito Revista Cultural

           Suscríbase al Newsletter




Mito | Revista Cultural solicita su ayuda para seguir funcionando como hasta ahora. Puede donar una pequeña cantidad de forma segura.
   
   
Visite Mito | Revista Cultural en Flipboard.

Etiquetas

Agenda Arte Cine Exposición Fotografía Libros Madrid Mujer México música Pintura Poesía Teatro Valencia
  • Colaboraciones
  • Condiciones de publicación
  • Contacto
  • Normas de uso
  • Privacidad
  • ¿Quiénes somos?
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest

© 2018 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. FEBRERO 2018.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies.