• Letras
    • Autores
    • Crítica
    • Ensayo
    • Libros
    • Lingüística
    • Pensamiento
    • Poesía
    • Premios
    • Prosa
  • Artes
    • Arquitectura
    • Arte Actual
    • Artistas
    • Diseño
    • Escénicas
    • Escultura
    • Fotografía
    • Gráficas
    • Museos
    • Patrimonio
    • Pintura
  • Historia
    • Arqueología
  • Antropología
    • Culturas
    • Educación
    • Empresa
    • Sociedad
  • Ciencias
    • Antropología Física
    • Astrofísica
    • Biología
    • Geociencias
    • Medio Ambiente
    • Neurociencias
    • Paleontología
    • Salud
    • Tecnología
      • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Opinión
    • Editorial
  • Babel
    • English
    • Euskera
    • Français
    • Galego
    • Italiano
    • Português
  • Especiales
    • XIII Simposio
    • BMM 2016
    • Art & Breakfast /2
    • Art & Breakfast /3
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest
Mito | Revista Cultural
Arte Actual, País Vasco 0

La artista americana Alessandra Torres interactúa con Bilbao y con su cuerpo en la exposición «Proprioception»

Por Prensa el 11 noviembre, 2015
  • Esta muestra de producción propia del centro artístico bilbaíno estará abierta hasta el 20 de noviembre.

Bilbao Arte presenta “Proprioception”, la séptima y última exposición de producción propia de este año. Artista residente en 2014, la creadora Alessandra Torres es la protagonista de esta original muestra, que reúne fotografías, esculturas y una instalación interactiva que son el resultado de vivir en Bilbao durante seis meses. Utilizando su propio cuerpo como lenguaje universal, investiga la manera en la que utilizamos nuestro cuerpo para explorar los alrededores, relacionarnos con los demás y para mostrar pensamientos y sentimientos. “Proprioception”  se inaugura hoy a las 19:30 horas y estará abierta al público hasta el próximo 20 de noviembre, de lunes a viernes de 17:30 a 20:30 horas.

“La exposición cuenta la experiencia que viví en Bilbao de manera visual. Estas obras reflejan las distintas sensaciones que me evocó este lugar: la sensación de moverme entre sus calles abarrotadas y estrechas, el esfuerzo mental y la frustración de tener pensamientos demasiado complejos para poder articularlos en mi limitado castellano y la experiencia visual de tantos colores, formas y texturas que me envolvían”. Así explica la artista el trabajo que muestra en Bilbao Arte.

El propio título de la exposición habla de su contenido. “Proprioception” es una mezcla entre las palabras del latín “proprius” (lo propio, lo individual) y “capere” (coger, agarrar). Es una referencia a la habilidad de sentir los estímulos que recorren el cuerpo en lo que a postura, movimiento y equilibrio se refieren, conceptos que le interesan a esta creadora y que están presentes en sus obras.

Alessandra Torres Bilbao Arte LadrillosLadrillos, Alessandra Torres

La exposición reúne varias series de imágenes con su cuerpo como referencia: “La ría de Bilbao”, “Casco Viejo Bilbao”, “Language barrier” , “Bilbao, la peonza”… “Se trata de pensar con el cuerpo”, subraya Torres, que incluye en esta exposición también retazos de su propia vida. Por ejemplo, en la serie “Desafío físico” en la que varias imágenes muestran a su novio sosteniéndola en diferentes posturas y que parecen una coreografía.

“Proprioception” comienza con varias fotografías de la artista con la boca llena de trozos de arcilla modelados por ella misma. Son las únicas imágenes en las que aparece vestida. En el resto, su desnudez da fuerza a unos autorretratos en los que el mapa de Bilbao y su ría se entrelazan con su cuerpo formando un todo, en las que aparece encajonada entre las estrechas calles de Bilbao La Vieja o se alza suspendida sobre una peonza en una alegoría sobre la propia ciudad. Una casa hecha con pequeñas piezas de arcilla o una enorme peonza son algunas de sus esculturas. “Proprioception” termina con la instalación interactiva “Toreándote” en la que la persona puede sentir lo que un toro en una corrida de toros y tener las mismas opciones que el animal en el coso. Quien quiera saber más tendrá que acercarse a Bilbao Arte para interactuar con esta obra.

Alessandra Torres_LaRia_1526_BWLaRia 1526 BW,  Alessandra Torres

Alessandra Torres nació en Puerto Rico en 1980, pero vive en EE UU. Se licenció en Bellas Artes en Maryland Institute College of Art (MICA) en 2002 y realizó un Máster especializándose en escultura en la Virginia Commonwealth University en 2006. Sus representaciones, instalaciones y fotografías han sido expuestas a lo largo y ancho de EEUU y también en el ámbito internacional. Alessandra ha recibido numerosos premios de gran prestigio, entre ellos, la Jacob K. Javits Memorial Fellowship o una beca para participar en la Residencia Internacional de Escultura, organizada por la Akademie Kunst Industre de Enschede (Holanda). Actualmente, Alessandra reside en Baltimore (Maryland), donde trabaja como profesora de escultura y selecciona nuevos estudiantes universitarios para la MICA.

Tras esta muestra, Bilbao Arte acogerá del 16 al 20 de noviembre en el patio de cristal la proyección de varias películas de la artista francesa Valérie Mréjen, quien impartirá un taller el día 19 de noviembre. Y del 4 al 18 de diciembre se celebrarán las Jornadas de Puertas Abiertas, en las que presentarán sus creaciones los 39 artistas que están desarrollando su residencia este año en Bilbao Arte.

ALESSANDRA TORRES
 “PROPRIOCEPTION”
Del 30 de octubre al 20 de noviembre      

Sala de Exposiciones de Bilbao Arte

Lunes a viernes de 17:30 h a 20:30 h. Entrada gratuita

Fundación Bilbao Arte
Urazurrutia, 32. 48003 Bilbao

Portada: Serie Casco Viejo Bilbao 3b (detalle). Alessandra Torres

Alessandra TorresBilbaoExposiciónFundación Bilbao ArteProprioception
Redes Tweet
Compartir

Y ademas...

  • Arte Actual

    La taxonomía científica en la exposición «Random Specimen»

  • Arte Actual

    Las cronologías del azar de Nuria Rodríguez en la Galería Shiras de Valencia

  • Arte Actual

    Antoni Muntadas, Marshall Reese y la propaganda política en EEUU

Sin comentarios

Deje su comentario Cancelar

  • José Antonio Mondragón: “Pretendemos que la ciudad se contagie de arte emergente”

    5 mayo, 2017
  • Interview à José Sarzi Amade : l’évangélisation de l’ancien Royaume du Congo et le récit du Capucin italien Girolamo Merolla da Sorrento

    5 mayo, 2017
  • Presentada la tercera edición de la Feria Art & Breakfast en la ciudad de los museos

    5 mayo, 2017
  • El tiempo profundo. Una reflexión sobre un concepto fundamental en geología

    5 mayo, 2017

  Consulte los números publicados

2017
20172016201520142013
▼
>
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Follow @revistamito
Mito Revista Cultural

           Suscríbase al Newsletter




Mito | Revista Cultural solicita su ayuda para seguir funcionando como hasta ahora. Puede donar una pequeña cantidad de forma segura.
   
   
Visite Mito | Revista Cultural en Flipboard.

Etiquetas

Agenda Arte Cine Exposición Fotografía Libros Madrid Mujer México música Pintura Poesía Teatro Valencia
  • Colaboraciones
  • Condiciones de publicación
  • Contacto
  • Normas de uso
  • Privacidad
  • ¿Quiénes somos?
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest

© 2018 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. FEBRERO 2018.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies.