• Letras
    • Autores
    • Crítica
    • Ensayo
    • Libros
    • Lingüística
    • Pensamiento
    • Poesía
    • Premios
    • Prosa
  • Artes
    • Arquitectura
    • Arte Actual
    • Artistas
    • Diseño
    • Escénicas
    • Escultura
    • Fotografía
    • Gráficas
    • Museos
    • Patrimonio
    • Pintura
  • Historia
    • Arqueología
  • Antropología
    • Culturas
    • Educación
    • Empresa
    • Sociedad
  • Ciencias
    • Antropología Física
    • Astrofísica
    • Biología
    • Geociencias
    • Medio Ambiente
    • Neurociencias
    • Paleontología
    • Salud
    • Tecnología
      • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Opinión
    • Editorial
  • Babel
    • English
    • Euskera
    • Français
    • Galego
    • Italiano
    • Português
  • Especiales
    • XIII Simposio
    • BMM 2016
    • Art & Breakfast /2
    • Art & Breakfast /3
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest
Mito | Revista Cultural
Cine

Kadir Balci: “Existen matrimonios mixtos con historias muy tristes y muy felices, pero en todos hay un motivo para la esperanza”

Por Begoña Aos Llorens el 25 noviembre, 2014 @BegoALL

Trouw Met Mij CartelEl director belga de ascendencia turca celebró el estreno mundial de su segundo largometraje (tras Turquaze, 2010), Marry me (Trouw Met Mij), en la sección Punto de Encuentro de la Seminci de Valladolid, a finales de octubre. Se trata de una comedia con trasfondo dramático que gira en torno a la boda de Jurgen, un chico belga, y Sibel, una joven de origen turco; un cóctel que, aderezado con los peculiares comportamientos de sus allegados, que encarnan tradiciones culturales dispares y se oponen al enlace, y grandes dosis de realidad, saca a la luz las chispas que desprende el contacto de dos comunidades que conviven día a día en la misma ciudad europea. Un juego en el que las piezas se mueven por el tablero poniendo en liza la propia felicidad y al que ponen cara varios intérpretes noveles, razón por la cual la película hubo de rodarse en orden cronológico.

Tanto Kadir Balci como Sirin Zahed (Sibel en el filme) atendieron a Mito | Revista Cultural durante su estancia en la ciudad castellana.

Sirin Zahed y Karin Balci (en el centro) posan en la Seminci de Valladolid junto a otros dos miembros del equipo de ‘Marry me’Sirin Zahed y Karin Balci (en el centro) posan en la Seminci de Valladolid junto a otros dos miembros del equipo de ‘Marry me’

Revista Mito. La película mezcla porciones de amor y de prejuicios. ¿Contiene un mensaje moralizante o está concebida como un divertimento?

Kadir Balci. Hay una combinación de ambos ingredientes: se trata de una pieza que hace sonreír pero conlleva un mensaje más profundo, aunque no intenta ser demasiado moralizante ni enseñar lecciones a nadie. Nos encanta contar esta historia, en ella hay más de lo que parece a simple vista. De alguna manera, toda buena historia contiene un mensaje.

 

R.M. ¿Por qué una boda como motivo central del argumento?

K.B. Jean Claude Van Rijckeghem (quien coescribe el guion) estuvo dando vueltas a la idea durante bastante tiempo. Se le ocurrió porque en Bélgica, y más concretamente en Gante, existe una comunidad turca muy numerosa. De una u otra manera, nos gusten o no las bodas, la imagen que todos tenemos de ellas varía en función de cómo las hemos vivido en nuestra infancia, por lo que las diferencias culturales se hacen más evidentes o nos chocan más.

Jurgen y Sibel bailan durante la boda, elemento alrededor del cual gira la trama de la cintaJurgen y Sibel bailan durante la boda, elemento alrededor del cual gira la trama de la cinta

R.M. La comedia no suele gozar del favor de la crítica. ¿A qué se debe la elección de este género?

K.B. Es verdad, pero creo que siempre debes ser honesto con tu historia, y esta requería tanto comedia como drama, lo que resulta muy similar a la vida real. La vida es divertida y trágica. Me encanta ver películas dramáticas y no me importaría dirigir una, pero en el caso de Marry me esta mezcla de géneros con predominio de lo cómico es lo que pedía la historia.

 

R.M. Muchas partes del guion están confeccionadas a partir de entrevistas previas con parejas mixtas. ¿La película pretender ser un fiel reflejo de la realidad? ¿Tiene la realidad elementos suficientes para la risa?

K.B. Entrevistar a estos matrimonios supuso para mí una forma diferente de trabajar un guion: la idea partió también de Jean Claude Van Rijckeghem; y sí, creo que buscábamos acercarnos más a algunas realidades. Las historias que oímos de estas parejas fueron a veces muy tristes y otras muy felices; pero, sobre todo, de ellas queda un motivo para la esperanza. Es algo en lo que coincidieron todas: tuvieron éxito al hacer que su matrimonio funcionara.

El equipo de ‘Marry me’, con Karin Balci (1i) y Sirin Zahed (3i), posa en el ‘photocall’ del festival vallisoletanoEl equipo de ‘Marry me’, con Karin Balci (1i) y Sirin Zahed (3i), posa en el ‘photocall’

R.M. Es tan solo su segunda película y en la Seminci ha competido ya con una candidata al Oscar de habla no inglesa (Cowboys, Tomislav Mrsic, Croacia). ¿Se plantea la posibilidad de llegar hasta Hollywood?

K.B. De momento estoy muy centrado en mi carrera aquí en Bélgica. Antes de cruzar fronteras deseo convertirme en un mejor director, un narrador de las historias que existen en mi terreno. Pero ir al extranjero más adelante sería algo agradable.

 

R.M. Variety señaló la existencia de una “angustia étnica” en su primer filme; en este también están presentes los choques raciales. ¿Puede hablarse de una constante en su cine?

K.B. No es deliberado, pero creo que de algún modo siempre escribes y trabajas sobre las cosas que mejor conoces. Siendo belga con raíces turcas y con los conflictos de identidad que he tenido a lo largo de la vida, creo que siempre acabo reflejando lo que dices. Creo que sobre lo que realmente versan mis historias es sobre la identidad.

 

R.M. Sirin no tenía ninguna experiencia previa en la interpretación. ¿Por qué la elige? ¿Qué aporta al personaje?

K.B. Conocí a Sirin unos años antes de ponerme a trabajar con Jean Claude en la idea de esta película. De alguna manera, no se borró de mi mente y pensé en ella al escribir la historia. Aunque le encanta su trabajo como peluquera, pensé que al ser una mujer con inquietudes no rechazaría propuestas diferentes, como participar en una película. Así que organizamos algunos talleres de interpretación, a los que la invitamos, y resultó que yo no estaba equivocado. Mis sensaciones sobre ella eran reales; de todas las personas que acudieron al seminario, ella era la única que se aproximaba de verdad a nuestra protagonista: natural, espontánea y llena de energía. Cuanto más conocíamos de ella, más convencidos estábamos de que su historia era muy similar a la del personaje de nuestra cinta, Sibel.

Fotograma de la película estrenada en la pasada SeminciFotograma de la película estrenada en la pasada Seminci

 

Sirin Zahed: “No importa lo que nadie espere de ti; hay que luchar por la propia felicidad”

R.M. Que el debut no ya en el cine, sino también en la interpretación, sea con un papel protagonista no es lo más habitual. ¿Le agobia llevar el peso de la trama?

S.Z. Fue realmente abrumador. El primer día de rodaje, todo el mundo estaba a mi alrededor: los cámaras, los técnicos de sonido, los actores, el director… Me sentía muy intimidada. ¡Yo tan solo estaba acostumbrada a cortar el pelo! Notaba el mundo temblando bajo mis pies. Sentí pánico en aquel momento en el que me di cuenta de que estaba trabajando en una película, de que era real.

 

R.M. ¿Cómo se preparó para el personaje?

S.Z. Pensé mucho en quién es Sibel y en lo que ella quería contar. La comprendí muy rápido, como si hubiera una parte de Sibel en mí. Entendí su manera de amar, de preocuparse por sus propias necesidades. Ese momento en el que sientes que estás tomando las riendas de tu propia vida, que decides por ti misma si quieres la felicidad o elegir una vida confortable pero aburrida. No importa lo que tu cultura, identidad o educación esperen de ti. Sibel elige al final del día lo que a ella le hace feliz.


Portada: Fotograma de ‘Marry Me‘

Karin BalciMarry meMatrimonioSeminciSirin ZahedTrouw Met MijValladolid
Redes Tweet
Compartir

Begoña Aos Llorens

Licenciada en Periodismo por la Universidad de Navarra y Graduada en Historia del Arte por la UNED (cursando). Colaboradora en el blog "La Katarsis del Cine Español". Redactora y editora de textos.

Y ademas...

  • Cine

    Valentín Paredes: “Para construir mi personaje he tenido que trabajar de manera muy contenida, a base de miradas y gestos”

  • Cine

    Rodrigo Rivas debuta en la dirección con ‘Garantía personal’, un thriller que escarba en los límites del ser humano

  • Cine

    Gino Costa, « salaud-victime » de Luchino Visconti

  • Antonio Costa publica ‘La casa que se tragó el otoño’

    7 noviembre, 2019
  • Una nota sobre ‘Les Compagnons. L’Université Nouvelle’

    7 noviembre, 2019
  • Las lenguas del Antiguo Egipto

    4 noviembre, 2019
  • Dibujo de un sueño

    2 noviembre, 2019

  Consulte los números publicados

2019
201920172016201520142013
▼
>
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Follow @revistamito
Mito Revista Cultural

           Suscríbase al Newsletter




Mito | Revista Cultural solicita su ayuda para seguir funcionando como hasta ahora. Puede donar una pequeña cantidad de forma segura.
   
   
Visite Mito | Revista Cultural en Flipboard.

Etiquetas

Agenda Arte Cine Exposición Fotografía Libros Madrid Mujer México música Pintura Poesía Teatro Valencia
  • Colaboraciones
  • Condiciones de publicación
  • Contacto
  • Normas de uso
  • Privacidad
  • ¿Quiénes somos?
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest

© 2019 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. NOVIEMBRE 2019.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies. Aceptar
Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.