• Letras
    • Autores
    • Crítica
    • Ensayo
    • Libros
    • Lingüística
    • Pensamiento
    • Poesía
    • Premios
    • Prosa
  • Artes
    • Arquitectura
    • Arte Actual
    • Artistas
    • Diseño
    • Escénicas
    • Escultura
    • Fotografía
    • Gráficas
    • Museos
    • Patrimonio
    • Pintura
  • Historia
    • Arqueología
  • Antropología
    • Culturas
    • Educación
    • Empresa
    • Sociedad
  • Ciencias
    • Antropología Física
    • Astrofísica
    • Biología
    • Geociencias
    • Medio Ambiente
    • Neurociencias
    • Paleontología
    • Salud
    • Tecnología
      • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Opinión
    • Editorial
  • Babel
    • English
    • Euskera
    • Français
    • Galego
    • Italiano
    • Português
  • Especiales
    • XIII Simposio
    • BMM 2016
    • Art & Breakfast /2
    • Art & Breakfast /3
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest
Mito | Revista Cultural
Madrid, Música 0

IV Edición de la semifinal del concurso K-POP World Festival 2015

Por Prensa el 4 julio, 2015

El Centro Cultural Coreano perteneciente a la Embajada de la República de Corea en colaboración con el Ministerio de Cultura, Deporte y Turismo de Corea celebra el próximo sábado 11 de julio a las 12.00 h. la IV Edición de la semifinal del concurso K-POP World Festival 2015, con el objetivo de promover y difundir la música pop coreana en el mundo. El concurso tendrá lugar en el Teatro Compac Gran Vía (Calle Gran Vía, 66). La entrada es gratuita y libre hasta completar el aforo.

De entre los más de 100 trabajos recibidos de grupos de toda España durante el mes de junio, este año se han seleccionado 5 grupos de canto y 5 de baile de estilos diferentes de k-pop.

BBOYEste año el Concurso también contará con la presencia y la actuación especial del B-Boy Moose Heads de Heart Movement. Sus cinco miembros formarán parte del jurado para evaluar a los concursantes. Este grupo de B-Boy participará como representante de Corea en The Week Street Fighters World Final, que se celebrará en  Italia el 18 de julio de 2015. Algunos de ellos han participado en campañas de publicidad de Wonder Girls y han sido coreógrafos y entrenadores de baile de algunos famosos idols.

El primer premio de ambas categorías, canto y baile, obtendrá 700 euros y un teléfono Samsung Galaxy S6 edge; además, el grupo ganador pasará a una ronda online internacional y, si es elegido, viajará a Corea para concursar en la final que se celebrará en la ciudad de Changwon (Corea), el domingo, 18 de octubre de 2015.

El segundo premio consistirá en 400 euros y una tableta Samsung.

Este mismo día, en la entrada del teatro, la exitosa marca coreana de cosméticos Amore Pacific presentará sus productos a todas las personas que asistan a la semifinal.

El k-pop o pop coreano forma parte de la Ola Coreana o Hallyu que extiende la cultura de Corea del Sur desde los años 90. Abarca varios géneros musicales como rock, pop, hip hop y r&b, entre otros estilos musicales. Con sus ídolos y bandas ha crecido enormemente en los últimos años y arrasa y genera millones de incondicionales fans en todo el mundo. El cantante Psy con su famoso y pegadizo baile del caballo en la canción “Gangnam Style” favoreció el conocimiento del k-pop en España pero todavía el k-pop tiene mucho que decir y expandir fronteras.

BBoyCentro Cultural CoreanoChangwonCoreaHeart MovementK-PopK-POP World Festival 2015MadridMoose HeadsTeatro Compac Gran Vía
Redes Tweet
Compartir
Prensa

Prensa

Medio iberoamericano que aborda el estudio crítico de la Cultura, de la Sociedad y de la Ciencia apostando por la juventud y por el talento. Centrado en la difusión del saber en español, es también un portal para la promoción del talento de estudiantes, graduados y doctorandos universitarios.

Y ademas...

  • Música

    Dohko, líder de Lujuria: «Tenemos la efervescencia del punk, la violencia del hard core, la sensualidad del porno sucio y la fuerza del metal»

  • Música

    Los Mesoneros: «Siempre hemos querido llevar nuestra música a nuevos lugares»

  • Arte Actual

    La taxonomía científica en la exposición «Random Specimen»

Sin comentarios

Deje su comentario Cancelar

  • José Antonio Mondragón: “Pretendemos que la ciudad se contagie de arte emergente”

    5 mayo, 2017
  • Interview à José Sarzi Amade : l’évangélisation de l’ancien Royaume du Congo et le récit du Capucin italien Girolamo Merolla da Sorrento

    5 mayo, 2017
  • Presentada la tercera edición de la Feria Art & Breakfast en la ciudad de los museos

    5 mayo, 2017
  • El tiempo profundo. Una reflexión sobre un concepto fundamental en geología

    5 mayo, 2017

  Consulte los números publicados

2017
20172016201520142013
▼
>
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Follow @revistamito
Mito Revista Cultural

           Suscríbase al Newsletter




Mito | Revista Cultural solicita su ayuda para seguir funcionando como hasta ahora. Puede donar una pequeña cantidad de forma segura.
   
   
Visite Mito | Revista Cultural en Flipboard.

Etiquetas

Agenda Arte Cine Exposición Fotografía Libros Madrid Mujer México música Pintura Poesía Teatro Valencia
  • Colaboraciones
  • Condiciones de publicación
  • Contacto
  • Normas de uso
  • Privacidad
  • ¿Quiénes somos?
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest

© 2018 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. FEBRERO 2018.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies.