• Letras
    • Autores
    • Crítica
    • Ensayo
    • Libros
    • Lingüística
    • Pensamiento
    • Poesía
    • Premios
    • Prosa
  • Artes
    • Arquitectura
    • Arte Actual
    • Artistas
    • Diseño
    • Escénicas
    • Escultura
    • Fotografía
    • Gráficas
    • Museos
    • Patrimonio
    • Pintura
  • Historia
    • Arqueología
  • Antropología
    • Culturas
    • Educación
    • Empresa
    • Sociedad
  • Ciencias
    • Antropología Física
    • Astrofísica
    • Biología
    • Geociencias
    • Medio Ambiente
    • Neurociencias
    • Paleontología
    • Salud
    • Tecnología
      • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Opinión
    • Editorial
  • Babel
    • English
    • Euskera
    • Français
    • Galego
    • Italiano
    • Português
  • Especiales
    • XIII Simposio
    • BMM 2016
    • Art & Breakfast /2
    • Art & Breakfast /3
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest
Mito | Revista Cultural
Arte Actual 0

«Imagina Escorial» como aventura de arte local

Por Dora Román Gil el 9 junio, 2016 @doraromangil

cartel amaillo def bajaAlgo se mueve en El Escorial, especialmente desde que el pintor Juan Ugalde nos planteó el proyecto “Imagina Escorial” como una aventura de arte local en la que proponía a artistas y vecinos que aportásemos ideas sobre nuestro entorno, ideas imaginativas que permitieran el uso y disfrute de lo colectivo haciendo que “la calle” fuera la continuación de nuestra casa.

Su lema «Seamos de ningún sitio, sin olvidar que estamos en algún sitio” ha dado pie a un proceso de trabajo individual y colectivo de más de seis meses que ha generado intensos debates, tanto en las reuniones mensuales que se han ido  celebrando como en el grupo de facebook que se creó para presentar las propuestas. A día de hoy, más de doscientas cincuenta personas han presentado alrededor de cien proyectos de todo tipo, reales o irreales, realizables o fantásticos, imposibles y maravillosos, desde lo artístico a lo social, humorísticos, poéticos o imprescindibles, todos son bien acogidos. Y es que como decía Joseph Beuys, “todo ser humano es un artista, un ser libre que está  llamado a participar en la transformación y la reorganización de las condiciones, el pensamiento y las estructuras que dan forma e informan nuestras vidas”.

fotos Imagina escorial 1Up!, de Ana S. Durán

El arte local está en plena ebullición, crecen las posibilidades de generar nuevas vías de participación hacia un nuevo paisaje visual, muy necesario en un lugar como El Escorial donde las relaciones sociales están conduciendo hacia el aislamiento individual y a un entorno violento  agravado  por  confusas normativas, atascos y  ruidos que agreden la ciudad y la naturaleza circundante.

cubo negroCubo blancoCubo negro y Cubo blanco, de Pedro Núñez

Bajo la coordinación de Margarita de Lucas Navascués y con la colaboración de Blanca Mora, Raúl González, Francisco Felipe Figueroa, Entorno Escorial y La Tartana Teatro, y contando con el patrocinio del Ayuntamiento de San Lorenzo de el Escorial, la Galería Edurne, La Tartana Teatro y Floorball SuperShop, participan además en esta primera edición Charlotte Adde, Félix Alonso, Miguel Ángel Álvarez, José Balagueró, Brunilda Castejón, José Castro, Paul Davies, Ana S. Durán, César Fernández Arias, Santiago González, Diego Herranz Andújar, Nacho Kleinman Ruiz, José Laguillo, Ramón Losa, Elisa Miravalles, Antonio Navascués, Pedro Núñez, Victoria Martos, Daniel Merlín, Jesús Morón, Adela Ortiz Álvarez, Betsy Parks, Mariano Pardito, Isabel Ruiz Perdiguero, Juan Reyes, Gregorio Roldán, Dora Román, Ana Sáinz de Murieta, Carlos Manuel Sánchez, Gloria Santacruz Tarjuelo, Álvaro Sellés, Gloria Trasancos García, Dionisio Ugalde, Juan Ugalde…y algunos más, porque  la lista aún se está cerrando.

fotos Imagina escorial 2Monasterio con techos ajardinados, molinos de viento y plantas medicinales, de Tania Aparecida y Juan Ugalde

La exposición de los proyectos se llevará a cabo entre el 9 y el 26 de junio en dos espacios: la Sala de Exposiciones de la Casa de Cultura de San Lorenzo, en la calle Floridablanca, 3 y en la Galería Edurne, situada en la Avda. Constitución 52, de El Escorial.

Y entre ambas fechas, muchas actividades:  el sábado 11 de junio a las 12:30 horas un pasacalles hará el recorrido entre la Plaza del Ayuntamiento de San Lorenzo y la Sala de Exposiciones; el domingo 12, a la misma hora en la Galería Edurne tendrá lugar la performance de Elisa Miravalles, seguida de un concierto y un picnic. También podremos disfrutar de las performances de La Tartana Teatro y de la danza de María José Castilla el viernes 17 de junio a las 20:30 horas en la Casa de la Cultura, donde el sábado 18 a las 12:00 horas se hará una presentación detallada de algunos proyectos y se celebrará una mesa redonda que girará en torno al arte local.

Esta I Edición será sin duda un éxito -ya lo ha sido de participación-, y tenemos la seguridad de que surgirán nuevas propuestas que no tardarán en llevarse a cabo.  ¡Os invitamos a acompañarnos!

¿CÓMO CITAR ESTE ARTÍCULO?

ROMÁN GIL, DORA: ««Imagina Escorial» como aventura de arte local». Publicado el 9 de junio de 2016 en Mito | Revista Cultural, nº.34 – URL: http://revistamito.com/imagina-escorial-como-aventura-de-arte-local/

Ana S. DuránArte ActualImagina EscorialJuan UgaldeMadridPedro NúñezSan Lorenzo del EscorialTania Aparecida
Redes Tweet
Compartir

Dora Román Gil

Licenciada en Geografía e Historia y en Bellas Artes, actualmente amplía su formación con estudios de Estética y de Teoría del Arte, en paralelo con tareas de investigación, el comisariado de exposiciones y la colaboración en varias publicaciones.

Y ademas...

  • Andalucía

    José Antonio Mondragón: «Pretendemos que la ciudad se contagie de arte emergente»

  • Art & Breakfast /3

    Presentada la tercera edición de la Feria Art & Breakfast en la ciudad de los museos

  • Arte Actual

    La taxonomía científica en la exposición «Random Specimen»

Sin comentarios

Deje su comentario Cancelar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Antonio Costa publica ‘La casa que se tragó el otoño’

    7 noviembre, 2019
  • Una nota sobre ‘Les Compagnons. L’Université Nouvelle’

    7 noviembre, 2019
  • Las lenguas del Antiguo Egipto

    4 noviembre, 2019
  • Dibujo de un sueño

    2 noviembre, 2019

  Consulte los números publicados

2019
201920172016201520142013
▼
>
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Follow @revistamito
Mito Revista Cultural

           Suscríbase al Newsletter




Mito | Revista Cultural solicita su ayuda para seguir funcionando como hasta ahora. Puede donar una pequeña cantidad de forma segura.
   
   
Visite Mito | Revista Cultural en Flipboard.

Etiquetas

Agenda Arte Cine Exposición Fotografía Libros Madrid Mujer México música Pintura Poesía Teatro Valencia
  • Colaboraciones
  • Condiciones de publicación
  • Contacto
  • Normas de uso
  • Privacidad
  • ¿Quiénes somos?
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest

© 2019 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. NOVIEMBRE 2019.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies. Aceptar
Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.