“Estamos todavía muy lejos de poder sentir presión” – Edgar Candel Kerri.
Nos ponemos en contacto con The Zombie Kids para hablar de sus proyectos e influencias, lo que se siente al tocar delante de miles de personas y lo que la música supone para ellos. A través de Middleground Bcn, el equipo de comunicación de una de las bandas referentes de la música electrónica españa, llegaron nuestras preguntas a los integrantes de la misma, Edgar Candel Kerri y Cumhur Jay.
.
.
Revista Mito: ¿Quiénes son The Zombie Kids? ¿Qué personas hay detrás de Cumhur Jay y Edgar Candel?
The Zombie Kids: Dos apasionados a la música ante todo.
Revista Mito: ¿Qué os llevó a comenzar a producir música?
The Zombie Kids: Llevamos ya años en ésto de la música, tanto de Djs, como miembros en bandas, en la electrónica y también otros estilos, así que es difícil contestar a tu pregunta ya que son muchos los años dedicados.
Revista Mito: A día de hoy, ¿cuál es la relación existente entre The Zombie Kids y el resto de Zombie Studio?
The Zombie Kids: Digamos que Zombie Studio es el colectivo de creadores y artistas que rodea a TZK, amigos y compañeros con los que trabajamos o compartimos un proyecto.
Revista Mito: ¿Podríais mencionar alguna influencia musical (y no estrictamente musical) que haya sido importante para cada uno?
The Zombie Kids: House, punk/hardcore, Rap, Hip Hop, R´n´B…
Revista Mito: ¿Cómo es vuestro proceso compositivo? ¿Suele haber muchas diferencias entre ambos?
The Zombie Kids: No solemos emplear siempre los mismos procesos de producción para crear nuestras canciones, algunas ideas crecen en las giras, otras en el estudio, otras empiezan a partir de algún vocal de nuestro MC Ambush, etc. si no sería todo muy previsible…

The Zombie Kids con MC Ambush, nuevo miembro del grupo © Cobra Snake.
Revista Mito: Normalmente en vuestros temas se perciben influencias de muchos estilos, ¿es eso una ventaja o un problema a la hora de crear?
The Zombie Kids: Ventaja.
Revista Mito: Con frecuencia os desplazáis para pinchar fuera de España, ¿cómo os sentís tocando ante públicos extranjeros? ¿Ha habido algún público que os haya sorprendido (para bien o para mal)?
The Zombie Kids: Cada nación tiene su público y cada público tiene algo especial, es una suerte para nosotros poder compartir nuestra música con gente de tantas culturas: Latinoamérica, Asia, Europa, España… En el mes de noviembre viajamos a China para una nueva gira, así que esperamos traer algún bonito recuerdo.
Revista Mito: Si pudierais elegir entre tocar en una sala pequeña o un gran festival, ¿con qué experiencia os quedaríais?
The Zombie Kids: Es una difícil elección, adoro tocar en pequeños clubs, pero la energía que desprenden más de 20 o 30 mil personas es algo mágico.

The Zombie Kids en Ultra Music Festival © The Bus Music
Revista Mito: ¿Cuál es el mejor recuerdo que tenéis sobre un escenario?
The Zombie Kids: Demasiados bonitos recuerdos para quedarme solo con uno…
Revista Mito: ¿Qué impacto tiene la música en vuestra vida diaria?
The Zombie Kids: No la conozco sin música.
Revista Mito: ¿Qué se siente con más de 70.000 seguidores en Facebook y más de 37.000 en Twitter? ¿Os sentís presionados al respecto?
The Zombie Kids: Hay algunas personas que tienen más de 50 millones de seguidores, así que estamos todavía muy lejos de poder sentir presión.
Revista Mito: ¿Hay tiempo para disfrutar dando conciertos (casi) todos los días o resulta monótono?
The Zombie Kids: Es una suerte poder dedicar nuestra vida al completo para este bonito trabajo que es ser Dj.
Revista Mito: Si pudiérais compartir escenario con cualquier artista (vivo o muerto), ¿a quién elegiríais?
The Zombie Kids: Prince.
Revista Mito: ¿Dónde os véis dentro de cinco años?
The Zombie Kids: Solo Dios lo sabe…
Revista Mito: ¿Queréis añadir algo más?
The Zombie Kids: Muchas gracias por vuestro interés en nuestro proyecto TZK. Podéis seguir todas nuestras novedades en nuestro nuevo RadioShow: TZK RADIO.