• Letras
    • Autores
    • Crítica
    • Ensayo
    • Libros
    • Lingüística
    • Pensamiento
    • Poesía
    • Premios
    • Prosa
  • Artes
    • Arquitectura
    • Arte Actual
    • Artistas
    • Diseño
    • Escénicas
    • Escultura
    • Fotografía
    • Gráficas
    • Museos
    • Patrimonio
    • Pintura
  • Historia
    • Arqueología
  • Antropología
    • Culturas
    • Educación
    • Empresa
    • Sociedad
  • Ciencias
    • Antropología Física
    • Astrofísica
    • Biología
    • Geociencias
    • Medio Ambiente
    • Neurociencias
    • Paleontología
    • Salud
    • Tecnología
      • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Opinión
    • Editorial
  • Babel
    • English
    • Euskera
    • Français
    • Galego
    • Italiano
    • Português
  • Especiales
    • XIII Simposio
    • BMM 2016
    • Art & Breakfast /2
    • Art & Breakfast /3
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest
Mito | Revista Cultural
Música 0

Entrevista con La Bien Querida, que presenta «Premeditación, nocturnidad y alevosía»

Por Colaboración el 18 abril, 2015

De momento abril es una canción que todos hemos disfrutado alguna vez; la calidez, sensibilidad y suavidad que Ana Fernández-Villaverde, La Bien Querida, plasma en su primer disco, Romancero (Elefant Rercords, 2009), con 12 poemas de contacto físico, de mucha cercanía y sentimientos expresados con delicadeza, quizás gracias a su pasión por las artes plásticas y una desbordada feminidad musical.

Sus canciones, a veces cerradas y en otras ocasiones partes de una historia abierta, consiguen remover en el oyente -o a quiénes asisten a sus conciertos- y alejarlos de la crudeza del día a día, incluso cuando se trata de letras agrestes y duras, pues la armonía musical lo envuelve todo dentro una esfera plácida, cómoda y segura.

Este año presenta Premeditación, nocturnidad y alevosía (Elefant Records, 2015), su cuarto trabajo tras Fiesta (2011) y Ceremonia (2012), un álbum que edita en dos formatos (para fans, en Maxi, y en el tradicional CD).

Natalia Gutiérrez de la Fuente preguntó a La Bien Querida acerca de su nuevo trabajo y sobre algunas cosas más.

 

Revista Mito: Empecemos por el final, vuestro último álbum. ¿De dónde nació la idea de presentarlo en tres partes? ¿Hicisteis todas las canciones y después se os ocurrió organizarlas en 3 Eps distintos o fue un proyecto premeditado?

La Bien Querida: La verdad es que fuimos encadenando ideas. Primero compuse las canciones, decidimos que las sacaríamos en 3 Maxis. Pensé en el título del disco que encajaba a la perfección con la idea «Premeditación, Nocturnidad y Alevosía» y además seguía la línea de los discos anteriores de palabra única. Elegimos las canciones que iban a ir en cada EP y así Premeditación sería la presentación, Nocturnidad el nudo y Alevosía el desenlace. David hizo los arreglos dándoles a cada uno una personalidad diferente. Premeditación tiene un aire pop, Nocturnidad es oscuro y Alevosía épico. Cada maxi tiene su single que además son las canciones que resumen el viaje por el que te lleva el disco: «Poderes Extraños» «Ojalá estuvieras Muerto» y «Muero de Amor».

.

R.M.: Pero ¿Por qué una edición limitada de 500 copias?

L.B.Q.: Los Maxis son para los muy fans y luego está la edición CD, que ha quedado también precioso, con el desplegable del cuadro.

.

La Bien Querida 3R.M.: ‘’Muero de amor’’ la canción que cierra Alevosía, es increíble. ¿Qué puedes contarme sobre ella?

L.B.Q.: Me inspiré en una de esas canciones clásicas de Manuel Alejandro. Tiene una estructura muy tradicional pero luego está arreglada de una forma más moderna. A David le costó bastante porque es un 3X4; finalmente la vistió  a lo OMD, Depeche Mode…

A mí también me gusta mucho esta canción es la que cierra el disco con lo que podría decirse que es la conclusión de todo el periplo. Oscilamos permanentemente entre la esperanza y la decepción y la decepción aumenta con la esperanza realizada. Es una canción que habla de no querer dejar de sentir emociones.

R.M.: En general, ¿cómo te has inspirado a la hora de escribir las canciones de este álbum?

L.B.Q.: Todas las canciones tienen parte de realidad y parte de fantasía. Algunas tienen mucho de realidad y poco de fantasía y otras al contrario. El Amor es la más compleja e importante de todas las emociones humanas. El Amor inmenso más fuerte que la muerte y la frustración de ese amor convertido en odio y venganza también es un tema del que suelo hablar.
Otras influencias son la mitología y la poesía mística.

 

R.M.: Ana, estarás cansada de escuchar esta pregunta pero ¿por qué ese cambio radical en vuestra música desde ‘’Ceremonia’’? A pesar de que Premeditación, nocturnidad y alevosía continúa la línea de sonido de su antecesor, ¿destacarías algún matiz?

L.B.Q.: Nos apetecía cambiar y nos lo podíamos permitir. En este último disco cobran mucha importancia los bajos y los sintetizadores. Este disco es  más tecno-pop, en el Ceremonia las guitarras tenían un lugar destacado y el sonido era más Krautrockero.

.

R.M.: Cuando salió ‘’Ceremonia’’ dijiste que estaba muy influenciado por la música oscura de los 80, la psicodelia y el Krautrock ¿De qué influencias habéis bebido en este nuevo álbum?

L.B.Q.: De la música siniestra de los 80 también,  que es la música que más me gusta. Aunque escucho de todo, ahora mi grupo favorito es PXXR GVNG, unos chicos muy jóvenes que hacen Trap.

R.M.: ¿Crees que habéis perdido público con este cambio hacia la electrónica o que simplemente ahora os movéis en una ‘’onda’’ diferente?

L.B.Q.: No creo haber perdido público. A la gente que le gusta La Bien Querida lo que más le gusta son las canciones en si, y eso sigue ahí… lo único que las vestimos de otra forma. Además hacemos muchos acústicos así que hay muchas ocasiones para escuchar las canciones desnudas, tal y como yo las compongo.

 

R.M.: ¿Crees que es acertada la etiqueta de electro-pop? ¿Pensáis quedaros en este género o seguiréis sorprendiéndonos?

L.B.Q.: No sé de momento estamos bien haciendo esto pero cuando nos pongamos a componer el siguiente disco ya se verá… aún no lo sabemos pero siempre nos gusta investigar y arriesgar, aunque quizá no lo hagamos… es que no sé.. ya veremos…

Es notable que el número de oyentes de música electrónica ha crecido en España en estos últimos dos años ¿Qué piensas sobre la industria de la música electrónica? ¿Crees que es tan solo un boom del momento o que continuará creciendo? Pienso que continuará creciendo, a veces nos cuesta mucho aceptar nuevas formas de expresión, tardamos mucho en darlo por válido.

 
R.M.: ¿Cómo definirías vuestra evolución personal como artistas y la de vuestro equipo desde ‘’Romancero’’ hasta hoy?

L.B.Q.: El tiempo te hace ir cambiando de gustos y tal.. y nuestra música va cambiando con nosotros. Le dedicamos mucho tiempo y sin querer vamos aprendiendo con la experiencia.

.

La Bien Querida 2R.M.: Tras haber dejado claro tu talento y pasión por el arte ¿Por qué MC Escher?

L.B.Q.: MC Escher, no es que me interese demasiado. Lo que me interesa es el concepto de figura imposible y aunque Escher fue el más famoso no fue el único que las trabajó.
Las cosas imposibles que nos encontramos en nuestro paso por la vida y que nos vienen bien para seguir motivados, ese era el concepto que quería reflejar en la portada.

.

R.M.: Una pregunta un poco más personal Ana ¿Cómo es ser madre y cantante de pop a la vez?

L.B.Q.: Supongo que como cualquier otra madre que trabaja… haciendo malabares para sacar tiempo. Ser madre me ha dado una mayor seguridad en mi misma y al mismo tiempo trato de hacer mejor las cosas y con mayor profesionalidad. La música y la pintura son dos disciplinas artísticas que me encantan y tengo la suerte de dedicarme a ellas. Suelo quejarme mucho porque es duro y no es fácil pero por otro lado hago lo que me gusta y mejor se hacer.

.

R.M.: ¿Cómo es tu relación con David? ¿Os soléis poner de acuerdo a la hora de tomar decisiones?

L.B.Q.: Estupenda. Nos llevamos genial, nos respetamos y siempre llegamos a un punto de entendimiento.

.

R.M.: ¿Cuáles han sido los discos que más habéis escuchado durante el pasado año?

L.B.Q.: Mientras hacíamos el disco: kanye West, Beyoncé, Lana del Rey… por ejemplo.

 

R.M.: ¿Cuál es la relación de La Bien Querida con Internet? ¿Creéis que las nuevas tecnologías abren paso a una nueva forma de escuchar música o que por el contrario fomentan la piratería y perjudican a los grupos?

L.B.Q.: Yo empecé en la música gracias a un portal de internet en el cual colgué mi maqueta de canciones y gustó mucho. Lo que está claro es que muy pocos artistas pueden vivir ahora mismo de la venta de discos y de los derechos que generan tus canciones. En contra de lo que pueda pensar mucha gente, los músicos tenemos que hacer equilibrios para llegar a fin de mes.

Intro de Fernando Aranda | Imágenes © Elefant Records


¿TE HA SERVIDO ESTE ARTÍCULO? ASÍ PUEDES CITARLO:

GUTIÉRREZ DE LA FUENTE, NATALIA: «Entrevista a La Bien Querida». Publicado el 18 de abril de 2015 en Mito | Revista Cultural nº.20 Abril 2015. URL: http://revistamito.com/entrevista-con-la-bien-querida-que-presenta-premeditacion-nocturnidad-y-alevosia/

Ana Fernández-VillaverdeElefant RecordsLa Bien Queridanocturnidad y alevosíaPremeditación
Redes Tweet
Compartir

Colaboración

Medio iberoamericano que aborda el estudio crítico de la Cultura, de la Sociedad y de la Ciencia apostando por la juventud y por el talento. Centrado en la difusión del saber en español, es también un portal para la promoción del talento de estudiantes, graduados y doctorandos universitarios.

Y ademas...

  • Música

    Entrevista a Nito, miembro de Maico: “El directo es lo que más nutre espiritualmente al músico y a la banda”

  • Música

    ‘Non ho l’età’, el nuevo disco de VEGA

  • Música

    Dohko, líder de Lujuria: «Tenemos la efervescencia del punk, la violencia del hard core, la sensualidad del porno sucio y la fuerza del metal»

Sin comentarios

Deje su comentario Cancelar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Antonio Costa publica ‘La casa que se tragó el otoño’

    7 noviembre, 2019
  • Una nota sobre ‘Les Compagnons. L’Université Nouvelle’

    7 noviembre, 2019
  • Las lenguas del Antiguo Egipto

    4 noviembre, 2019
  • Dibujo de un sueño

    2 noviembre, 2019

  Consulte los números publicados

2019
201920172016201520142013
▼
>
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Follow @revistamito
Mito Revista Cultural

           Suscríbase al Newsletter




Mito | Revista Cultural solicita su ayuda para seguir funcionando como hasta ahora. Puede donar una pequeña cantidad de forma segura.
   
   
Visite Mito | Revista Cultural en Flipboard.

Etiquetas

Agenda Arte Cine Exposición Fotografía Libros Madrid Mujer México música Pintura Poesía Teatro Valencia
  • Colaboraciones
  • Condiciones de publicación
  • Contacto
  • Normas de uso
  • Privacidad
  • ¿Quiénes somos?
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest

© 2019 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. NOVIEMBRE 2019.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies. Aceptar
Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.