• Letras
    • Autores
    • Crítica
    • Ensayo
    • Libros
    • Lingüística
    • Pensamiento
    • Poesía
    • Premios
    • Prosa
  • Artes
    • Arquitectura
    • Arte Actual
    • Artistas
    • Diseño
    • Escénicas
    • Escultura
    • Fotografía
    • Gráficas
    • Museos
    • Patrimonio
    • Pintura
  • Historia
    • Arqueología
  • Antropología
    • Culturas
    • Educación
    • Empresa
    • Sociedad
  • Ciencias
    • Antropología Física
    • Astrofísica
    • Biología
    • Geociencias
    • Medio Ambiente
    • Neurociencias
    • Paleontología
    • Salud
    • Tecnología
      • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Opinión
    • Editorial
  • Babel
    • English
    • Euskera
    • Français
    • Galego
    • Italiano
    • Português
  • Especiales
    • XIII Simposio
    • BMM 2016
    • Art & Breakfast /2
    • Art & Breakfast /3
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest
Mito | Revista Cultural
Música

Entrevista a Carlos Galán de Subterfuge Records

Por Lorena Rodas Mazón el 26 noviembre, 2014

Quién le iba a decir a Carlos Galán cuando hace más de 25 años empezó junto con Gemma del Valle un fanzine para disfrutar entre amigos que se iba a convertir en el director de una de las discográficas independientes más importantes del panorama musical español. Apostando por lo diferente, Subterfuge Records ha dado a luz artistas muy variopintos que han demostrado que en España no sólo se produce la música que aparece en las grandes emisoras de radio. Desde reconocidos artistas como Dover, Fangoria o Marlango, hasta otros de menos repercusión mediática pero no por ellos menos importantes musicalmente, esta discográfica ha contribuido a la expansión de la música indie en nuestro país y a mostrar a nuestros oídos que en la variedad está el gusto. En el año del 25 aniversario de la firma, Carlos tiene la amabilidad de concedernos una entrevista en la que, esperamos, descubriros algo más sobre este hito musical.

Logo

Revista Mito. ¿Qué se os pasó por la cabeza a Gemma y a ti en 1989 para lanzarse a la aventura de montar una discográfica? Tú tenías 20 y Gemma aún no era mayor de edad…

Carlos Galán. Realmente la intención no era montar una compañía al principio ni mucho menos, la idea era hacer un fanzine donde hablar de las cosas que nos gustaban: música, cine underground, cómics…

 

R.M. Me gusta esta frase de Gemma: “Nosotros no hacíamos discos para ganar dinero, ganábamos dinero para hacer discos.” ¿Y ahora? ¿Se puede hacer dinero (tanto vosotros como los grupos) con la situación de la música actual (piratería, masificación de grupos, escasez de venta de discos)?

C.G. Se suma de la venta física, digital, de los directos, de los derechos… Tacita a tacita, tanto para los grupos como para las compañías. Hay que trabajar mucho y duro. Vivimos una reconversión industrial y hace tiempo que lo asumimos.

 

R.M. ¿Qué supuso Dover para vosotros? ¿Y trabajar con Australian Blonde, Dover, Fangoria, Najwa Nimri y Marlango? Imagino que estaréis orgullosos de haber descubierto y dado a conocer a grandes grupos…

C.G. Dover supuso ser conscientes de que podíamos jugar en primera división desde un 4o sin ascensor….y así con todos. Por supuesto tener un éxito es motivo de orgullo, apostar por algo y que trascienda es la leche.

 

R.M. ¿De qué forma elegís a los grupos con los que queréis trabajar? ¿Seguís algún patrón? ¿Han cambiado mucho las cosas de cuando empezasteis hace 25 años (a la hora de elegir a los grupos)?

C.G. Más o menos sigue siendo todo igual, que nos gusten primero y después que tengan predisposición para trabajar. Nosotros no hacemos milagros, es vital la implicación de artista en el día a día.

Logo 25 Aniversario

R.M. Entre los grupos con los que trabajáis en Subterfuge, podemos encontrar todo tipo de música y estética. ¿En qué os basáis para elegir a los grupos con los que trabajar? ¿Se puede querer por igual a tantos hijos tan distintos?

C.G. Somos eclécticos en nuestros gustos personales y eso se proyecta en el catálogo. Por supuesto a todos se les quiere por igual, lo que pasa es que algunos requieren más dedicación que otros…

 

R.M. Entrevistas en medios de tirada nacional como El País (en diversas ocasiones) hace de Subterfuge una discográfica independiente pero presente en el panorama musical. Dicen de vosotros que fuisteis y sois “mucho más profesionales de lo que su afición por los pelos de colores y los cómics gore hacía aparentar. Y si algo ha faltado en el indie español hasta hace no demasiado ha sido precisamente eso, profesionalidad.” ¿Qué opináis del panorama musical en estos momentos? ¿Hay una gran globalización o todavía hay cabida para otros tipos de música que no suenan en las principales emisoras nacionales? ¿Qué opinión tienen para ti los grandes hits que se oyen a todas horas en las emisoras y que dejan bastante que desear desde el punto de vista musical?

C.G. Las radios generalistas son una porquería, programan como borregos, en todas suenan lo mismo. En cuanto a la supuesta profesionalidad, esta claro que siempre nos lo hemos tomado en serio. Jugar con la carrera de un chaval o un grupo de chavales no es ninguna broma, si hay un contrato y apuestan por ti, tú tienes que hacer lo mismo. El panorama musical me parece rico, riquísimo, con un montón de propuestas chulas. Cada día descubres algo, es genial.

 

R.M. Crowdfunding. Muchos artistas desconocidos recurren a esta financiación para poder sacar a la luz sus trabajos y tener una oportunidad, pero también son muchos, que ya conocidos y con ofertas de discográficas, prefieren seguir con este método para poder seguir totalmente fieles a sus raíces. ¿Qué opinas?

C.G. Me parece fenomenal. Eso, y los automedicados; hay demasiada oferta y poco sello, así que me parece absolutamente necesario. Eso si, lo que no hay es que engañarse, ser autoeditado supone que los supuestos ingresos van para ti, pero por otro lado tienes que contratar la promoción, el marketing, la supervisión de un profesional….

 

R.M. ¿Qué me puedes contar de la celebración del 25 aniversario de Subterfuge Records?

C.G. Que no hemos parado!!!!! Empezamos con unas playlist de gente del catálogo Subterfuge de siempre, semana de acústicos en la Sala Berlanga, explosión en Madrid, el festival en “El día de la Música”, la expo ahora en Donosti….Non stop!!!!

 

R.M. Además de discográfica, actuáis de managers, editorial, os encargáis de la organización de eventos, del merchandising, incluso una exposición con todo el material propagandístico que os ha acompañado en estos 25 años. Vosotros… Trabajáis duro, ¿eh? ¿Por qué decidís ofrecer a vuestros grupos este servicio tan integral? ¿Por intentar coordinarlo todo y que vaya en una misma dirección?

C.G. Se tiende a la relación 360º con los artistas, es decir, coordinar todo alrededor de un lanzamiento, etc. Y sí, le damos duro. ¿Y sabes lo mejor? A pesar de la dureza de los tiempos, seguimos disfrutando de lo que hacemos. Nos flipa la música como el primer día…

 

R.M. Muchas gracias por darnos a la Revista Mito esta oportunidad de poder entrevistarte. ¿Algo que decir a las nuevas generaciones sobre el consumo de música?

C.G. Que la disfruten y, sobre todo, la respeten. Muchas gracias y un saludo para todos!!!

25 AniversarsioCarlos GalánDiscográficaEspañaGemma del ValleSubterfuge Records
Redes Tweet
Compartir

Lorena Rodas Mazón

Licenciada en Traducción e Interpretación por la Universidad de Alicante y con un Máster de Profesorado por la UNED, es una gran apasionada de la lectura y de todo tipo de música, además de una viajera empedernida que disfruta de las diferentes culturas e idiomas.

Y ademas...

  • Música

    Entrevista a Nito, miembro de Maico: “El directo es lo que más nutre espiritualmente al músico y a la banda”

  • Música

    ‘Non ho l’età’, el nuevo disco de VEGA

  • Música

    Dohko, líder de Lujuria: «Tenemos la efervescencia del punk, la violencia del hard core, la sensualidad del porno sucio y la fuerza del metal»

  • Antonio Costa publica ‘La casa que se tragó el otoño’

    7 noviembre, 2019
  • Una nota sobre ‘Les Compagnons. L’Université Nouvelle’

    7 noviembre, 2019
  • Las lenguas del Antiguo Egipto

    4 noviembre, 2019
  • Dibujo de un sueño

    2 noviembre, 2019

  Consulte los números publicados

2019
201920172016201520142013
▼
>
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Follow @revistamito
Mito Revista Cultural

           Suscríbase al Newsletter




Mito | Revista Cultural solicita su ayuda para seguir funcionando como hasta ahora. Puede donar una pequeña cantidad de forma segura.
   
   
Visite Mito | Revista Cultural en Flipboard.

Etiquetas

Agenda Arte Cine Exposición Fotografía Libros Madrid Mujer México música Pintura Poesía Teatro Valencia
  • Colaboraciones
  • Condiciones de publicación
  • Contacto
  • Normas de uso
  • Privacidad
  • ¿Quiénes somos?
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest

© 2019 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. NOVIEMBRE 2019.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies. Aceptar
Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.