Los Corizonas son el grupo revelación del pop español surgido de la unión de Arizona Baby y Los Coronas. Vuelven con Javier Vielba (voz y guitarra), Rubén Marrón (guitarra), Fernando Pardo (guitarra), David Krahe (guitarra), Javier Vacas (bajo), Roberto Lozano (bateria) y Yevhen Riechkalov (trompeta). Ganaron el premio al Mejor Directo en 2011 (Radio 3 y otros medios) y fueron nominados al Mejor Artista Español en los European Music Awards (MTV).
En mayo de este año han publicado su segundo álbum: Nueva Dimensión Vital (2016, Subterfuge Records). El álbum ha sido grabado, mezclado y masterizado por Daniel Alcover en los estudios Brazil (en analógico) y Revirock. Está producido por el propio frontman del grupo, Javier Vielba.
Es un segundo trabajo que llega hasta el corazón: once canciones vibrantes, una explosión de sonido a veces duro y dinámico. La verdadera atmósfera del álbum está en canciones psicodélicas como Las paredes bailan, donde melancólica y furor parecen contar una historia hasta llegar a la esperanza; así como los sonidos intensos de Místicos en Éxtasis hacen referencia a una alegre precariedad en el existir.
Excelente, en particular, es Lluvia De Abril, con su inicio casi de puntillas: la lluvia se sublima y te encuentras en sonidos oscuros, densos, que tocan la parte más íntima, la parte que probablemente no mostramos a nadie…
R.M.: Buenas noches, en nombre de Mito | Revista Cultural, gracias por concedernos esa entrevista.
Un placer y gracias a vosotros por hacérnosla.
R.M.: Cómo nacen Los Corizonas?
Arizona Baby y Los Coronas, los dos grupos en los que tocábamos, nos conocimos por coincidir tocando en festivales de verano. Nos caímos bien, nos gustamos y cuando acabó el verano decidimos que podíamos hacer algo juntos, sin demasiadas ambiciones. Las cosas salieron muy bien y enseguida nos dimos cuenta de que había química, así que dimos un paso más y pasamos de colaborar en una pequeña gira a convertirnos en un grupo. Ya veis, la historia de amor de verano perfecta llevada a la música!!!
R.M.: En mayo 2016 publicáis vuestro segundo álbum. ¿Ha sido un trabajo difícil?
Sí, aunque ya imaginábamos que nos resultaría difícil. Queríamos dar un paso adelante y descubrir un camino nuevo y nos resultó bastante más complicado de lo que creíamos al principio, sobretodo por el cambio al castellano. Pero al final toda esta lucha y todas las dudas que hemos tenido han valido la pena y el resultado nos ha gustado mucho.
R.M.: He revelado mi amor para la canción Lluvia de Abril. Alguien ha escrito que la inspiración ha sido Nick Cave, ¿es así?
Sí, Nick Cave nos encanta y es una referencia por su carrera ejemplar, su música y su madura masculinidad tan bien llevada. ¡Y qué buen gusto tiene con su calzado!
R.M.: ¿Proyectos futuros? ¿Algún concierto fuera de España?
Por ahora solo queremos tocar, tocar y tocar, en cada pueblo de España, en cada ciudad y en cada festival… no parar de tocar. Después de esto, dentro de unos meses, ya empezaremos a pensar en salir a tocar fuera de España; que es algo que nos encanta, pero que tardará unos meses en llegar.
R.M.: ¡Muchas gracias!
¡Muuuuchas gracias a ti! ¡Un saludo!
¿CÓMO CITAR ESTE ARTÍCULO? : «Entrevista a Corizonas». Publicado el 6 de agosto de 2016 en Mito | Revista Cultural, nº.36 – URL: |
Sin comentarios