• Letras
    • Autores
    • Crítica
    • Ensayo
    • Libros
    • Lingüística
    • Pensamiento
    • Poesía
    • Premios
    • Prosa
  • Artes
    • Arquitectura
    • Arte Actual
    • Artistas
    • Diseño
    • Escénicas
    • Escultura
    • Fotografía
    • Gráficas
    • Museos
    • Patrimonio
    • Pintura
  • Historia
    • Arqueología
  • Antropología
    • Culturas
    • Educación
    • Empresa
    • Sociedad
  • Ciencias
    • Antropología Física
    • Astrofísica
    • Biología
    • Geociencias
    • Medio Ambiente
    • Neurociencias
    • Paleontología
    • Salud
    • Tecnología
      • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Opinión
    • Editorial
  • Babel
    • English
    • Euskera
    • Français
    • Galego
    • Italiano
    • Português
  • Especiales
    • XIII Simposio
    • BMM 2016
    • Art & Breakfast /2
    • Art & Breakfast /3
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest
Mito | Revista Cultural
Poesía 0

Entelequia | Mano izquierda

Por Fernando Cañadillas Ramallo el 6 abril, 2016

Entelequia

Una constante ráfaga
espanta, se consume
abusa y asume
que el tiempo está para perderlo,
pensar que todos son egoístas
y no dejar nada.

El polvo de la noche de verano
y si tu vida no es interesante,
pues no la cuentes.

Me encuentro la poesía:
delante de mí hay un muro
detrás de mí un banco de peces
debajo de mí se posa un rifle chicloso
y encima de mí un globo con heces.

Pierdo y perderé el sentido del espacio
y un espejo rellena el mismo espacio
sobre una almohada que rompe el cuello
un colchón de sacrilegio
y un rostro indeciso, lacrimoso,
con partes simétricas de ojos casi siameses,
sietemesinas sonrisas desplegadas
y a mí se me acaba la paciencia para querer
para estar aquí
me tengo que ir
me estoy muriendo por dentro
me estoy matando en vida
me estoy volviendo triste
me quiero encontrar de nuevo
¿Qué significa volver?
Casa, color de la infancia.
Calles, calor de adolescencia.
Bares, sudor de juventud.
Playa, sinestesia olvidada.
Montaña, con nubes o solas, con nata o con canela.
Universidad, prestigio, capacidad, incompetencia.
Viaje al centro del yo.
Esa será mi entelequia.

Mano izquierda

Zurda, dibuja y dibuja,
se expresa en el aire
crujen los dedos
coge el tenedor
corta con tijeras
aprieta fuerte
las falanges muerden
hemisferio derecho,
¿Dónde te metes?
Mano morena que dibujas.
Cuando la chocas con otra mano
también tiene que ser zurda.

Si no es así, no vale.
Si no es así, se fue.
Si no es así, ya se esfumó.

Mano izquierda, que reposas la piel negra sobre negra piel bella.
Mano izquierda,
escapas de los regímenes,
inadaptada para manivelas,
eres la vela que impulsa los números de un acertijo,
mano izquierda que siempre saltas de rebeldía.
Mi querida mano izquierda:
¿podré escribirte algún día?

Ser madre de un golpe de calor. Selección de poemas – Brasil, Eslovenia, Asturias – 2009-2012

Portada: Caronte, 1967, Parque Torre, A Coruña | Jose Luis Cernadas Iglesias


¿CÓMO CITAR ESTE ARTÍCULO?

CAÑADILLAS RAMALLO, FERNANDO: «Entelequia | Mano izquierda». Publicado el 6 de abril de 2016 en Mito | Revista Cultural, nº.32 – URL: http://revistamito.com/entelequia-mano-izquierda/

constanteEntelequiaEspacioMano izquierdaMuroPensamientoPoemaPoesíarebeldíasentir
Redes Tweet
Compartir
Fernando Cañadillas Ramallo

Fernando Cañadillas Ramallo

Licenciado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos III, actualmente ejerce como profesor de español tras realizar dos másteres en la materia. En los últimos diez años ha vivido en países tan diversos como Lituania, Brasil, Eslovenia, Turquía, India o Suecia, que han servido como parte de su inspiración literaria. Sus intereses principales son las puestas de sol, hacer gárgaras con nitroglicerina y acariciar hormigas gigantes. Blog personal: ritodeiniciacion.wordpress.com

Y ademas...

  • Poesía

    El Petracreator

  • Poesía

    El Mariabundo

  • Poesía

    Elegía de un gato

Sin comentarios

Deje su comentario Cancelar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Antonio Costa publica ‘La casa que se tragó el otoño’

    7 noviembre, 2019
  • Una nota sobre ‘Les Compagnons. L’Université Nouvelle’

    7 noviembre, 2019
  • Las lenguas del Antiguo Egipto

    4 noviembre, 2019
  • Dibujo de un sueño

    2 noviembre, 2019

  Consulte los números publicados

2019
201920172016201520142013
▼
>
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Follow @revistamito
Mito Revista Cultural

           Suscríbase al Newsletter




Mito | Revista Cultural solicita su ayuda para seguir funcionando como hasta ahora. Puede donar una pequeña cantidad de forma segura.
   
   
Visite Mito | Revista Cultural en Flipboard.

Etiquetas

Agenda Arte Cine Exposición Fotografía Libros Madrid Mujer México música Pintura Poesía Teatro Valencia
  • Colaboraciones
  • Condiciones de publicación
  • Contacto
  • Normas de uso
  • Privacidad
  • ¿Quiénes somos?
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest

© 2019 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. NOVIEMBRE 2019.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies. Aceptar
Privacidad

Necesarias Siempre activado