• Letras
    • Autores
    • Crítica
    • Ensayo
    • Libros
    • Lingüística
    • Pensamiento
    • Poesía
    • Premios
    • Prosa
  • Artes
    • Arquitectura
    • Arte Actual
    • Artistas
    • Diseño
    • Escénicas
    • Escultura
    • Fotografía
    • Gráficas
    • Museos
    • Patrimonio
    • Pintura
  • Historia
    • Arqueología
  • Antropología
    • Culturas
    • Educación
    • Empresa
    • Sociedad
  • Ciencias
    • Antropología Física
    • Astrofísica
    • Biología
    • Geociencias
    • Medio Ambiente
    • Neurociencias
    • Paleontología
    • Salud
    • Tecnología
      • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Opinión
    • Editorial
  • Babel
    • English
    • Euskera
    • Français
    • Galego
    • Italiano
    • Português
  • Especiales
    • XIII Simposio
    • BMM 2016
    • Art & Breakfast /2
    • Art & Breakfast /3
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest
Mito | Revista Cultural
Madrid, Museos 0

Encuentros del IAC en el Lázaro Galdiano

Por Prensa el 21 abril, 2016
  • Las jornadas “El arte contemporáneo en el sector privado y público” los martes 26 de abril, 3 de mayo, 10 de mayo y 17 de mayo de 2016 en el auditorio del Museo Lázaro Galdiano

En el ejercicio de la actividad profesional de todos los sectores del arte contemporáneo es imprescindible que el contacto directo y el conocimiento cercano de los agentes que apoyan regularmente su desarrollo sean enriquecedores y fluidos.

En nuestro entorno es determinante el sustento que viene tanto del sector público, un compromiso esencial de cualquiera de las administraciones que existen con competencias en la cuestión, como del ámbito privado. La tarea de ambos debe basarse en un ejercicio responsable y en un conocimiento profundo de la situación del arte contemporáneo. Es clave comprender que es un sector todavía muy débil que necesita de apoyos que orienten decididamente su esfuerzo hacia el cuidado escrupuloso de las buenas prácticas y de la lealtad en las relaciones profesionales.

Con estos encuentros, el Museo Lázaro Galdiano y el Instituto de Arte Contemporáneo ponen a disposición de los profesionales y del público en general una plataforma de acceso directo a estos agentes con dos sesiones enfocadas a la tarea de protección y apoyo del sector privado y otras dos a la del sector público.

En el primer caso, iniciaremos con una sesión en la que presentaremos a los responsables de Fundación Banco Santander y DKV Seguros, socios protectores del IAC y destacados mecenas del arte actual. Ambas corporaciones explicarán sus criterios de ayuda, su forma de acceder a las propuestas que reciben; en suma, tratarán de hacerse más próximas y colaboradoras con los profesionales. La segunda sesión del ámbito privado contará con varias personas, principalmente coleccionistas, que dedican parte de su patrimonio a apoyar iniciativas de promociones muy diversas y generosas como Helga de Alvear, Pilar Citoler o Javier Quilis.

La parte destinada al ámbito público comenzará con una sesión dedicada a las políticas locales y autonómicas. Se trata de analizar con sus responsables la forma en la que se debe trabajar y sobre todo en qué medida las administraciones deben colaborar entre ellas para sumar los esfuerzos en el bien común, que es en definitiva su deber. Contaremos con los Directores Generales de Cultura y Patrimonio de la Comunidad de Madrid y del Gobierno de Aragón, además de representantes de dos ayuntamientos muy diferentes en tamaño, Madrid y Fuenlabrada. Esperamos que el diálogo entre  ellos pueda aclarar cuáles son y cuáles deberían ser las deseables políticas en red.

Para concluir, en la última sesión, contaremos con tres personas que, por su  trayectoria y experiencia, analizarán cuáles son en su juicio las actuaciones imprescindibles para el próximo gobierno del Estado: César Antonio Molina, ex ministro de Cultura, Concha Jerez, artista, vicepresidenta del IAC, Premio Nacional de Artes Plásticas 2015 y Jaime Sordo, coleccionista, Presidente de la Asociación de coleccionistas 9915 y socio del IAC.


PROGRAMA

Martes 26 de abril
Dos entidades comprometidas con el arte contemporáneo
Charo López Meras, Directora de proyectos culturales, Fundación Banco Santander; María Beguiristain, responsable de la coordinación artística, Fundación Banco Santander, socio protector del IAC; Alicia Ventura, asesora del Proyecto Arteria DKV y comisaria de la Colección DKV, DKV Seguros, socio protector del IAC. En conversación con Carolina Díaz, Directora Fundación Arq Art, socia del IAC.

Martes 3 de mayo
Iniciativas individuales de apoyo al arte contemporáneo
Helga de Alvear, Fundación Helga de Alvear, Cáceres; Pilar Citoler, coleccionista, junta directiva de 9915; todos socios del IAC; Javier Quilis, Colección Inelcom. En conversación con Elisa Hernando Calero, Directora de Arte Global, socia del IAC y de 9915, y miembro de la junta directiva de 9915.

Martes 10 de mayo
Políticas locales y autonómicas y arte contemporáneo
Ignacio Escuín, Director General de Cultura y Patrimonio del Gobierno de Aragón;  Jaime de los Santos, Director General de Promoción Cultural de la Comunidad de Madrid; Santiago Eraso, Director General de Contenidos y Espacios Culturales de Madrid Destino, Ayuntamiento de Madrid; Miguel Rodríguez Fernández, Director Técnico de Cultura del Ayuntamiento de Fuenlabrada. En conversación con Ramón Caravaca, vocal de la Junta directiva del IAC.

Martes 17 de mayo
El arte contemporáneo y el gobierno de una nación, actuaciones imprescindibles
Cesar Antonio Molina, Director de la Casa del Lector, ex ministro de Cultura; Concha Jerez, artista, Vicepresidenta del IAC, Jaime Sordo, Presidente de 9915, socio del IAC. En conversación con Isabel Durán, Presidenta del IAC.

Museo Lázaro Galdiano
C/ Serrano, 122. 28006 Madrid. Cómo llegar
Fechas: 26 de abril, 3 de mayo, 10 de mayo y 17 de mayo de 2016 Hora: 19:00h.
Actividad gratuita. Entrada libre previa inscripción en museo.lazaro@flg.es hasta completar aforo.

Arte ContemporáneoIACInstituto de Arte ContemporáneoJornadasLázaro GaldianoMadridMuseo
Redes Tweet
Compartir

Y ademas...

  • Arte Actual

    La taxonomía científica en la exposición «Random Specimen»

  • Museos

    La Biblioteca del Rey y una serie de eventos desafortunados

  • Fotografía

    Antonio Barroso en la Casa Velázquez de Madrid

Sin comentarios

Deje su comentario Cancelar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Antonio Costa publica ‘La casa que se tragó el otoño’

    7 noviembre, 2019
  • Una nota sobre ‘Les Compagnons. L’Université Nouvelle’

    7 noviembre, 2019
  • Las lenguas del Antiguo Egipto

    4 noviembre, 2019
  • Dibujo de un sueño

    2 noviembre, 2019

  Consulte los números publicados

2019
201920172016201520142013
▼
>
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Follow @revistamito
Mito Revista Cultural

           Suscríbase al Newsletter




Mito | Revista Cultural solicita su ayuda para seguir funcionando como hasta ahora. Puede donar una pequeña cantidad de forma segura.
   
   
Visite Mito | Revista Cultural en Flipboard.

Etiquetas

Agenda Arte Cine Exposición Fotografía Libros Madrid Mujer México música Pintura Poesía Teatro Valencia
  • Colaboraciones
  • Condiciones de publicación
  • Contacto
  • Normas de uso
  • Privacidad
  • ¿Quiénes somos?
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest

© 2019 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. NOVIEMBRE 2019.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies. Aceptar
Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.