• Letras
    • Autores
    • Crítica
    • Ensayo
    • Libros
    • Lingüística
    • Pensamiento
    • Poesía
    • Premios
    • Prosa
  • Artes
    • Arquitectura
    • Arte Actual
    • Artistas
    • Diseño
    • Escénicas
    • Escultura
    • Fotografía
    • Gráficas
    • Museos
    • Patrimonio
    • Pintura
  • Historia
    • Arqueología
  • Antropología
    • Culturas
    • Educación
    • Empresa
    • Sociedad
  • Ciencias
    • Antropología Física
    • Astrofísica
    • Biología
    • Geociencias
    • Medio Ambiente
    • Neurociencias
    • Paleontología
    • Salud
    • Tecnología
      • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Opinión
    • Editorial
  • Babel
    • English
    • Euskera
    • Français
    • Galego
    • Italiano
    • Português
  • Especiales
    • XIII Simposio
    • BMM 2016
    • Art & Breakfast /2
    • Art & Breakfast /3
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest
Mito | Revista Cultural
Madrid, Música 0

Elisa actuará el próximo día 18 de diciembre en la ‘Sala But’ de Madrid

Por Maria Agnese Lieggi el 16 diciembre, 2014 @agneselieggi1
“Elisa Live in the Clubs, L’anima vola tour” continúa con éxito tras Londres, Florencia, Bolonia, París, Bruselas y Zurich

 Per leggere questo articolo in italiano, clicca qui.

Estamos en Madrid, en la Sala But, prestigioso club ubicado en el «Barrio de Justicia», donde actuará Elisa Toffoli, también conocida como Elisa, cantautora, compositora y multi-instrumentista italiana que ha vendido más de 3 millones de discos desde el año 1997.

El triunfo de la artista fue inmediato, desde su debut. Elisa se distingue desde el inicio por su carga rock (Pipes & Flowers), por su talento vocal y sus letras, que apelan al espíritu, y por sus canciones, que llegan muy dentro, como la huella del sol en la retina.

elisa_tour

RM: Buenas noches Elisa, en nombre de Mito | Revista Cultural te damos las gracias por concedernos esta entrevista. La gira se llama “Anima Vola Tour in the Clubs”… ¿por qué la elección de los clubes para este tour?

Elisa: Buenas noches a ustedes. Elegí los clubes para el “L’Anima Vola Tour” porque me echaban de menos los pequeños clubes, me echan de menos siempre. Es algo de insintivo que me encanta hacer, sobretodo cuando escribo nuevas canciones. El tamaño de estos sitios está lleno de música y vacío de todo lo demás; enganchas los cables y tocas, sin pensar en nada más. Es importante la sencillez, sin adornos: los conciertos y en particular aquellos en los que el objetivo es la música, me mantienen muy lúcida y me ofrecen un intercambio puro con la gente. Todo esto me da el empujo de escribir nuevas canciones.

 

RM: ¿Como fue la bienvenida de Madrid?

Elisa: La bienvenida fue muy cálida. Encontré muchos fans italianos que ahora viven en España; tenía muchas ganas de que me acompañaran en este tour europeo. Estoy feliz de volver a tocar en el extranjero, cosa que no hacía desde el 2008. Ahora que puedo viajar con mi familia, decidí hacerlo de nuevo. Vivo estos conciertos como un nuevo comienzo; quiero salir, curiosear, viajar y hacer viajar a mi música.

 

RM: ¿Qué importancia tuvo en tu carrera haber escrito el primer álbum en Inglés?

Elisa: Escribir y cantar en Inglés fue muy importante para mí y para mi carrera… es algo que me pertenece, nunca ha sido una costumbre. He cantado siempre de forma natural en Inglés sin pensar que fuera un mérito, porque es el idioma en el que compongo, el lenguaje de mi corazón. Ante todo tengo que ser fiel a mí misma.

,

RM: Desde el álbum Pipes & Flowers y Lotus en adelante hasta L’Anima Vola, tu octavo álbum… ¿cómo te ves hoy en día?

Elisa: Crecí, me veo cambiada, menos vulnerable, más serena y por lo tanto más abierta. Desde Pipes & Flowers he viajado mucho, tanto mudando de sitio como quedándome fisicamente en el mismo lugar, viajando solo con la mente. La música que he creado siempre ha sido rellenada de la vida que he vivido «en otro lugar». Tuve bastante satisfacciones en mi carrera, pero el camino de este disco no llegaba nunca… al final encontré el valor de decir las cosas de manera más directa, escribiendo solo en italiano. Incluso me veo madre, a pesar de que no podía tampoco imaginar de serlo. Nunca pensé tener hijos, ni llegar a ser la persona que soy gracias a ellos. Nunca he pensado en renunciar a tanto y tener mucho más a cambio. En mi carrera, y especialmente para este último álbum, quería deshacer las capas del pasado para encontrar una nueva identidad, y con este mi último trabajo, y gracias a mis hijos, me siento más fuerte y más positiva.

RM: Tu voz es siempre etérea… permite escuchar esa parte de cada uno en la oscuridad, aquellos silencios llenos de significado y abrir puertas invisibles … ¿cómo accedes tú a esos espacios?

Elisa: Son espacios a los que puedo acceder a través de la evocación de algo que conozco, pero no necesariamente quiero que los otros sepan. La música es un arte que va para evocaciones, sensaciones, no es material, y así el canto y la voz tienen que mantener algo etéreo, lo que deja espacio para soñar y para un mensaje en positivo.

 

RM: ¿Cuando compones escuchas música? ¿Qué música escuchas?

Elisa: Cuando compongo escucho muchísima música, aunque muy diferente. Es sin duda una de mis fuentes de inspiración. Luego me gusta estar sola, tomo mi tiempo y mi espacio, buscando ese “espacio” reservado que necesito para crear.

 

RM: Me gustó mucho la canción «A modo tuo» me impresionaron los versos enseguida:

“Cada cumpleaños

Te alejas un poco más de mi

A tu manera

Te marcharás

A tu manera

Te irás te caerás, te levantarás…”

Es difícil estar presente para los hijos, observándolos desde la distancia, dejándolos libres para equivocarse, ¿qué opinas?

Elisa: La letra de esta canción, escrita por Ligabue, expresa exactamente cómo me siento y cuenta cómo todos los padres deben relacionarse con un hijo; cómo ser su guía, como estar a su lado, dejándolo libre de hacer «a su manera», tomando sólo un trocito sin pensar que es tu propiedad. Aunque sea difícil aceptar que todo es tan rápido, es correcto pensar que los niños conquisten cada día su autonomía.

RM: Hablando de la canción “A modo tuo” y del video dirigido por Sara Tirelli, fue maravilloso ver a la protagonista, tu hija Emma Cecile, en unos lugares hermosos y pintorescos… ¿cómo fue conciliar vida privada y el trabajo?

Elisa: Es complicado, sobre todo ser capaz de hacer música como me gusta. Me encanta pasar tiempo dedicandome a escribir, tocando y cantando, pero al mismo tiempo mis hijos me necesitan todos los días y trato de pasar más tiempo posible. Andrea y yo a menudo llevamos los niños con nosotros, Emma Cecile entiende nuestro trabajo. Durante el tour tratamos de mantener los paseos al parque en las distintas ciudades, los juegos, el encuentro con otros niños. Ella es alegre e incluso hace amistad en el palco con todos. En el set de video de «A modo tuo,» sabía que iba a divertirse porque a ella le gusta el disfraz y jugar a los personajes de las películas; hemos decidido incorporarla al fin un buen recuerdo para toda la vida, también para ella.

 

RM: Como nacen las colaboraciones para este álbum L’Anima Vola, con Tiziano Ferro, Luciano Ligabue, Giuliano Sangiorgi e Ennio Morricone?

Elisa: Son figuras masculinas fraternales, amables, guías que me acompañan y me mantienen el camino correcto. Los estimo mucho artísticamente y son una importante fuente de inspiración.

.

RM: Unas anécdotas de este tour para nuestros lectores …

Elisa: En este tour me permito algo diferente, como el momento de las canciones elegidas por el público. Salen cosas raras, como por ejemplo en vivo, la noche en Florencia, no recordaba bien el tono de una canción sugerida por los fans, y ellos, que lo sabían mejor que nosotros: ¡nos ayudaron!

 

RM: ¿Cuáles son tus planes para el futuro?

Elisa: En el pueblo donde crecí estoy construyendo un estudio de grabación que se convertirá en mi “cuartel general”. Es un sueño que quiero realizar: tendrá un «espacio social» abierto al público para los jóvenes músicos de mi región. En cuanto al nuevo álbum, quiero hacer un trabajo importante. De momento las canciones están todas en Inglés, pero quién sabe si no se incorporará algún texto también en italiano.

A modo tuoCantautoraClubConciertoElisaItaliaL'Anima VolaLotusMadridPipes & FlowersSala But
Redes Tweet
Compartir

Maria Agnese Lieggi

Italiana, vive y trabaja en Bari. Licenciada en Lenguas Extranjeras por la Universidad de Estudios de Bari, es traductora freelance y especialista en escritura técnica. Su formación académica y su posterior bagaje personal son elementos fundamanteles para su amor creciente por la literatura y por todas las formas de Arte Contemporáneo. Actualmente escribe y conduce un programa radiofónico de difusión de la cultura española en Italia ¡Bari Vale! de Radio Bari 88.8 en FM www.radiobari.net

Y ademas...

  • Música

    Entrevista a Nito, miembro de Maico: “El directo es lo que más nutre espiritualmente al músico y a la banda”

  • Música

    ‘Non ho l’età’, el nuevo disco de VEGA

  • Música

    Dohko, líder de Lujuria: «Tenemos la efervescencia del punk, la violencia del hard core, la sensualidad del porno sucio y la fuerza del metal»

Sin comentarios

Deje su comentario Cancelar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Antonio Costa publica ‘La casa que se tragó el otoño’

    7 noviembre, 2019
  • Una nota sobre ‘Les Compagnons. L’Université Nouvelle’

    7 noviembre, 2019
  • Las lenguas del Antiguo Egipto

    4 noviembre, 2019
  • Dibujo de un sueño

    2 noviembre, 2019

  Consulte los números publicados

2019
201920172016201520142013
▼
>
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Follow @revistamito
Mito Revista Cultural

           Suscríbase al Newsletter




Mito | Revista Cultural solicita su ayuda para seguir funcionando como hasta ahora. Puede donar una pequeña cantidad de forma segura.
   
   
Visite Mito | Revista Cultural en Flipboard.

Etiquetas

Agenda Arte Cine Exposición Fotografía Libros Madrid Mujer México música Pintura Poesía Teatro Valencia
  • Colaboraciones
  • Condiciones de publicación
  • Contacto
  • Normas de uso
  • Privacidad
  • ¿Quiénes somos?
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest

© 2019 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. NOVIEMBRE 2019.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies. Aceptar
Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.