• Letras
    • Autores
    • Crítica
    • Ensayo
    • Libros
    • Lingüística
    • Pensamiento
    • Poesía
    • Premios
    • Prosa
  • Artes
    • Arquitectura
    • Arte Actual
    • Artistas
    • Diseño
    • Escénicas
    • Escultura
    • Fotografía
    • Gráficas
    • Museos
    • Patrimonio
    • Pintura
  • Historia
    • Arqueología
  • Antropología
    • Culturas
    • Educación
    • Empresa
    • Sociedad
  • Ciencias
    • Antropología Física
    • Astrofísica
    • Biología
    • Geociencias
    • Medio Ambiente
    • Neurociencias
    • Paleontología
    • Salud
    • Tecnología
      • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Opinión
    • Editorial
  • Babel
    • English
    • Euskera
    • Français
    • Galego
    • Italiano
    • Português
  • Especiales
    • XIII Simposio
    • BMM 2016
    • Art & Breakfast /2
    • Art & Breakfast /3
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest
Mito | Revista Cultural
País Vasco, Videojuegos 0

El VI Festival del Videojuego Fun & Serious del 24 al 28 de noviembre

Por Prensa el 6 abril, 2016
  • El país invitado de esta edición será Reino Unido

Fun & Serious Game Festival culminará con la ya tradicional gala de entrega de premios en el museo Guggenheim, a la que asistirán importantes figuras internacionales del videojuego para recoger los premios Titanium a las diferentes categorías de la industria. Por esta cita han desfilado ya importantes personalidades como los creadores de títulos que han supuesto un hito en la historia de los videojuegos, como Tetris, Angry Birds, Assassin’s Creed, Candy Crush o Monkey Island.

El formulario de envío de candidaturas ya está abierto a todos los títulos lanzados en 2016. Este año habrá 14 categorías, más los premios honoríficos a toda una vida dedicada a los videojuegos.

El festival se ha convertido en un importante punto de reunión para la industria con la clara intención de elevar los videojuegos a la categoría de un arte como puede ser el cine o la música, dando la relevancia que se merece a un sector que ha facturado 1.083 millones de euros en España durante 2015, y que no para de crecer año tras año. Y en nuestro país no sólo se consumen, sino que también se producen y dan empleo, a día de hoy hay en España más de 400 empresas dedicadas al diseño de videojuegos.

logoEl día 25 de noviembre tendrá lugar el Games Industry Forum (GIF), una novedad en esta edición que supondrá la creación de un foro de la industria muy centrado en mostrar mediante mesas redondas, charlas y puntos de encuentro a todos los integrantes de este gran sector y abrir la posibilidad de crear sinergias entre ellos. Publishers, desarrolladores, inversores, venture partners y todo tipo de actores en esta industria se darán cita en el GIF con la intención de generar negocio e intercambios positivos en el sector. En anteriores ediciones han sido más de 1000 las empresas relacionadas con el videojuego y el ocio digital presentes en el festival, un 20% de ellas procedentes de otros países.

El 26 de noviembre tendrán lugar las VIT talks, charlas y ponencias de expertos sobre videojuegos, innovación y tendencias, en las que este año tendrán relevancia temas tan candentes como la Realidad Virtual, Big Data, los nuevos wearables y las últimas tendencias en tecnología.

El 25, 26 y 27 de noviembre estará abierta la Fun Zone, el lugar donde ver, tocar y jugar con todas las últimas novedades, completada con la Fun Zone Academy, un espacio para todos los públicos con interesantes charlas y talleres sobre el mundo de los videojuegos, y con una gran zona dedicada a los e-Sports, dos auditorios donde competirán algunos de los profesionales y equipos de mayor renombre de nuestro país, y donde los asistentes también podrán tomar parte en diferentes torneos.

Ayuntamiento de BilbaoBilbaoFun & SeriousFun ZoneGame FestivalGIFMuseo GuggenheimPalacio EuskaldunaVideojuegoVIT Talks
Redes Tweet
Compartir

Y ademas...

  • Cine

    Sección Oficial del Zinemaldi: una selección

  • País Vasco

    El artista bergarés Jesus Mari Lazkano expone en la Sala kubo-kutxa

  • Arte Actual

    La obra de Yto Barrada en Tabakalera

Sin comentarios

Deje su comentario Cancelar

  • José Antonio Mondragón: “Pretendemos que la ciudad se contagie de arte emergente”

    5 mayo, 2017
  • Interview à José Sarzi Amade : l’évangélisation de l’ancien Royaume du Congo et le récit du Capucin italien Girolamo Merolla da Sorrento

    5 mayo, 2017
  • Presentada la tercera edición de la Feria Art & Breakfast en la ciudad de los museos

    5 mayo, 2017
  • El tiempo profundo. Una reflexión sobre un concepto fundamental en geología

    5 mayo, 2017

  Consulte los números publicados

2017
20172016201520142013
▼
>
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Follow @revistamito
Mito Revista Cultural

           Suscríbase al Newsletter




Mito | Revista Cultural solicita su ayuda para seguir funcionando como hasta ahora. Puede donar una pequeña cantidad de forma segura.
   
   
Visite Mito | Revista Cultural en Flipboard.

Etiquetas

Agenda Arte Cine Exposición Fotografía Libros Madrid Mujer México música Pintura Poesía Teatro Valencia
  • Colaboraciones
  • Condiciones de publicación
  • Contacto
  • Normas de uso
  • Privacidad
  • ¿Quiénes somos?
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest

© 2018 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. FEBRERO 2018.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies.