Es Baluard ha presentado esta mañana «El temblor de la máscara», exposición que se inaugura mañana jueves y que reúne 157 obras de Rafa Forteza (Palma, Mallorca, 1955) realizadas entre 1990 y 2015.
A la presentación han asistido el propio Rafa Forteza; David Barro, comisario y director de la Fundación Luis Seoane, entidad coproductora de la exposición; y Nekane Aramburu, directora de Es Baluard.
En medio de un parque protegido-cubierto 1 (2010), Rafa Forteza | Joan-Ramon Bonet & David Bonet
«El temblor de la máscara» se enmarca en la línea de revisiones e investigación historiográfica de artistas y colectivos de las Illes Balears que lleva a cabo Es Baluard.
Según ha explicado Barro, el discurso curatorial de la exposición está concebido como «un territorio poético, como una superficie convulsa, como una topografía de signos errantes». El montaje comprende escultura, dibujo, collage, pintura e instalaciones. Según Rafa Forteza, se ha buscado «la activación del ejercicio de mirar, la experiencia de habitar el espacio expositivo, que se construye en base a fragmentos». La exposición invita a pasear siguiendo un recorrido pero asumiendo que se trata de un espacio lleno de fricciones y discontinuidades. En todo momento, queda claro cómo Rafa Forteza tiene una obra coherente de principio a fin, a lo largo de los años, pero al mismo tiempo evidencia que, según Barro, “nada es tan desigual como la propia semejanza”.
Rozar aire B (2015), Rafa Forteza | David Bonet
“El temblor de la máscara”, que se completa con un espacio de documentación con fotografías, libros, textos manuscritos y dibujos concebido por Biel Amer, podrá verse en la Fundación Luis Seoane (A Coruña), entidad coproductora, de octubre a diciembre de 2016.
Del 27 de noviembre de 2015 al 6 de marzo de 2016.
Inauguración: 26 de noviembre de 2015 a las 20:00 h.
Comisariado: David Barro.
Producción: Es Baluard y Fundación Luis Seoane.
Con la colaboración del Institut d’Estudis Baleàrics y b-connected.
Sin comentarios