• Letras
    • Autores
    • Crítica
    • Ensayo
    • Libros
    • Lingüística
    • Pensamiento
    • Poesía
    • Premios
    • Prosa
  • Artes
    • Arquitectura
    • Arte Actual
    • Artistas
    • Diseño
    • Escénicas
    • Escultura
    • Fotografía
    • Gráficas
    • Museos
    • Patrimonio
    • Pintura
  • Historia
    • Arqueología
  • Antropología
    • Culturas
    • Educación
    • Empresa
    • Sociedad
  • Ciencias
    • Antropología Física
    • Astrofísica
    • Biología
    • Geociencias
    • Medio Ambiente
    • Neurociencias
    • Paleontología
    • Salud
    • Tecnología
      • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Opinión
    • Editorial
  • Babel
    • English
    • Euskera
    • Français
    • Galego
    • Italiano
    • Português
  • Especiales
    • XIII Simposio
    • BMM 2016
    • Art & Breakfast /2
    • Art & Breakfast /3
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest
Mito | Revista Cultural
Música

El pop-rock cuidado de Mr.Si

Por Fernando Aranda López el 8 julio, 2014 @aralopfer

El nuevo proyecto de David Peris, cantante, compositor y guitarrista, se llama Mr.Si. Tras Misifú, David inicia una nueva etapa publicando “11 canciones en cuarto menguante”, un disco de pop-rock muy cuidado junto a Raúl Arias (guitarra y productor del disco), Félix Fanlo (batería y ex Nena Daconte, Cómplices, Pablo López), Tito Bonacera (bajo), Quim Zango (guitarra y coros) y Santi Sánchez (percusión).

Mr.Sí es una banda cercana al soul en su voz y en su fuerza, al rock en su energía, y al pop en sus melodías; el proyecto ha despertado un gran interés de los seguidores, quienes han apoyado decididamente la campaña de crowdfunding lanzada a través de internet.

Mito | Revista Cultural ha querido hacerse eco de su trabajo y acercar a sus lectores un proyecto más que interesante.

DavidMrSiBN

.

Revista Mito. Gracias por dedicarnos unos minutos.

Mr.Sí. ¡Gracias a vosotros!

 

R.M. Un nombre para el grupo muy en positivo. ¿Cómo surgió la idea de llamarlo así?

Mr.Sí. Pues precisamente porque estábamos en un momento negativo en que la banda tuvo que cambiar de nombre y no sabíamos muy bien qué nos depararía el futuro. A Raúl se le ocurrió el nombre y nos pareció un buen reinicio, ser positivo suele ser una buena actitud en casi todo.

.

R.M. Mr.Sí es un proyecto musical nuevo, pero tanto David como Félix contáis con una vida musical extensa e intensa…

Mr.Sí. Félix mucho más que yo. Pero no sólo nosotros, todos los miembros de esta banda tienen trayectorias muy largas en multitud de grupos, con mayor o menor fortuna. Precisamente en una banda anterior como “La otra historia” fue donde conocí al que sería el guitarrista y productor de este disco, Raúl Arias. A través de él entró Tito Bonacera, un fantástico bajista argentino afincado en Barcelona, miembro de muchísimos grupos y habitual de la escena musical en Barcelona. Más tarde se incorporó Quim Zango, que lleva unos pocos añitos en la música también, concretamente desde que nació. Y Santi Sánchez tres cuartos de lo mismo con la percusión.

.

R.M. ¿Cómo os conocisteis? ¿Cómo fueron los inicios del grupo?

Mr.Sí. La verdad es que la formación ha ido cambiando con los años, pero sí te puedo decir que los inicios del grupo parten de la necesidad de defender unas canciones que yo iba escribiendo y a las que no daba salida. A partir de ahí tomé la decisión de formar una banda que, como decía, ha ido cambiando con los años, de hecho, actualmente soy el único miembro original.

.

R.M. De forma incuestionable las Industrias Culturales atraviesan una de sus peores etapas de la España reciente, pero ¿pensáis que también la creación musical?

Mr.Sí. ¡Para nada! Yo siempre digo que vivir de la música es lo que está difícil, pero la música siempre ha gozado de buena salud. Esa es la pena, de hecho. Hay un montón de gente haciendo cosas increíbles, músicos súper preparados que no pueden materializar sus proyectos porque el negocio musical poco tiene que ver con la música, desgraciadamente.

Portada10x10

R.M. Efectivamente, 11 canciones en cuarto menguante (2013) es un disco que ha sido posible a través del crowdfunding. ¿Qué ventajas o inconvenientes tiene?

Mr.Sí. De momento yo no le he encontrado inconveniente alguno. Es más, el crowdfunding tiene un doble efecto. El económico, por lo que supone conseguir el dinero que te hace falta para el proyecto, y el anímico que significa el que la gente confíe en tu proyecto casi a ciegas.

.

R.M. Como decíamos, tenéis una experiencia anterior que imaginamos unís al nuevo proyecto musical. ¿Dónde ubicamos a Mr.Sí?

Mr.Sí. Para acabar antes y por poner una etiqueta rápida, siempre decimos que hacemos pop-rock, pero en realidad pienso que en el disco hay pop, rock, funk, reggae, soul… Creo que seria mucho más fácil etiquetar las canciones que los grupos.

.

R.M. Vuestro primer videoclip Pensando en mí tiene ese aire fresco y vital, positivo. ¿De qué tratan vuestras canciones?

Mr.Sí. El videoclip tiene ese aire porque la canción trata sobre pasar página y comenzar a pensar en uno mismo, pero el fondo de la canción y de gran parte del disco es el desamor. La mayoría de canciones, al menos en mi caso, comienzan a escribirse por lo que te dicta el corazón en ese momento, y el mío parece ser que ha andado bastante ocupado en esos asuntos los últimos años.

R.M. ¿Con qué artistas o grupos os encantaría compartir escenario?

Mr.Sí. Muchos de ellos ya no están, pero de los que sí están siempre he sido bastante adicto a Springsteen, por ejemplo. Más actuales me gustan mucho Ben l’Oncle Soul o Paolo Nutini, entre muchos otros que seguro me dejo.

.

R.M. ¿Estáis de gira? ¿Cuándo y dónde son vuestros próximos conciertos?

Mr.Sí. Pues como acabamos de aterrizar en Madrid, estamos en plena adaptación y negociación para tocar en algunos sitios en septiembre. Mientras tanto, volvemos a Barcelona en julio y agosto, donde sí tendremos fechas pero están por confirmar.

.

R.M. ¿Algo que queráis añadir para nuestros lectores?

Mr.Sí. Por supuesto, que escuchen música, compartan música y vayan a los conciertos. Eso acerca bastante a la felicidad al que escucha y al que es escuchado.

.

R.M. Gracias a todos por vuestra amabilidad.

Mr.Sí. Muchísimas gracias una vez más a vosotros.

David PerisFélix FanloMr.SiPop-RockQuim ZangoRaul AriasSanti SánchezTito Bonacera
Redes Tweet
Compartir
Fernando Aranda López

Fernando Aranda López

Director Editorial de «Mito | Revista Cultural», un medio digital iberoamericano especializado en la difusión del saber en español y en la promoción del talento de estudiantes, graduados y doctorandos universitario. Ha participado en numerosos proyectos de investigación en los ámbitos de la Arqueología y de la Antropología Forense. Amante de la Música y del Cine.

Y ademas...

  • Música

    Dohko, líder de Lujuria: «Tenemos la efervescencia del punk, la violencia del hard core, la sensualidad del porno sucio y la fuerza del metal»

  • Música

    Los Mesoneros: «Siempre hemos querido llevar nuestra música a nuevos lugares»

  • Música

    Tony Moreno, de Eskorzo: «Nuestra obra no es más que un reflejo de nuestra propia vida, cambio, mutación, renacimiento»

  • José Antonio Mondragón: “Pretendemos que la ciudad se contagie de arte emergente”

    5 mayo, 2017
  • Interview à José Sarzi Amade : l’évangélisation de l’ancien Royaume du Congo et le récit du Capucin italien Girolamo Merolla da Sorrento

    5 mayo, 2017
  • Presentada la tercera edición de la Feria Art & Breakfast en la ciudad de los museos

    5 mayo, 2017
  • El tiempo profundo. Una reflexión sobre un concepto fundamental en geología

    5 mayo, 2017

  Consulte los números publicados

2017
20172016201520142013
▼
>
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Follow @revistamito
Mito Revista Cultural

           Suscríbase al Newsletter




Mito | Revista Cultural solicita su ayuda para seguir funcionando como hasta ahora. Puede donar una pequeña cantidad de forma segura.
   
   
Visite Mito | Revista Cultural en Flipboard.

Etiquetas

Agenda Arte Cine Exposición Fotografía Libros Madrid Mujer México música Pintura Poesía Teatro Valencia
  • Colaboraciones
  • Condiciones de publicación
  • Contacto
  • Normas de uso
  • Privacidad
  • ¿Quiénes somos?
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest

© 2018 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. FEBRERO 2018.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies.