El Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología comenzó el pasado 23 de diciembre con su oferta de actividades infantiles por Navidades, con la impartición del taller Michael Faraday ¿Magnetismo o electricidad?, con distintos experimentos y prácticas en la construcción de pequeños aparatos eléctricos, en una iniciativa dirigida a niños de entre 8 a 12 años de edad. Además, el Museo también iniciaba en esta jornada la primera de las sesiones del segundo volumen del espectáculo pedagógico Cancionero Isleño, bajo el título Volcanes, Estrellas y Biodiversidad en Canarias, enfocado a niños de entre 3 y 8 años. Todo, como anticipo de un calendario lúdico y didáctico que tendrá su punto álgido el próximo lunes, 28 de diciembre, con una jornada de puertas abiertas para los menores de edad, en horario especial de 9:00 a 19:00 horas (hay que recordar que el Museo cierra habitualmente este día de la semana).
Así, en el Día de los Inocentes niños y jóvenes podrán disfrutar de manera gratuita de las sesiones del cine en tres dimensiones en Elder, que incluye las proyecciones de títulos como Viaje al espacio o El último arrecife, en pases en español y en inglés.
El Museo también ofrece visitas en diferentes sesiones a su Planetario, donde los más pequeños podrán conocer con más profundidad el cielo que se puede observar desde Canarias en esta época. Además, podrán comprobar como vive un astronauta en el espacio, en el Módulo Columbus, de la Estación Espacial Internacional. Y disfrutar de la Sala Exploratorium, con medio centenar de experimentos interactivos en los que descubrir cómo funciona la electricidad, aprender los principios de la Física o profundizar en la Ciencia.
Todos estos son contenidos permanentes del Museo, que el público en general (jóvenes y mayores, ciudadanos y turistas) puede disfrutar todos los días en los que el recinto está en funcionamiento.
Por otra parte, Elder continuará los días 29 y 30 de diciembre con los talleres dedicados al mundo de la Ciencia en general, y con el espectáculo Cancionero Isleño. Los talleres dedicados a la divulgación de la Ciencia se engloban bajo el título Sólo para curiosos 8.0. Su horario abarca desde las 10:00 hasta las 13:00 horas, en el Taller de Ciencias Blas Cabrera.
El martes 29 de diciembre se ha programado el taller William y Caroline Herschel. Profesionales de la Astronomía, sobre el espacio y el funcionamiento del Universo.
Y el miércoles 30 de diciembre Elder clausura el 2015, Año Internacional de La Luz, con el taller Isaac Newton. Luz y Óptica, sobre las propiedades y el comportamiento de la luz.
En las mismas fechas, el programa educativo Cancionero Isleño pone en práctica su segundo volumen pedagógico, presentado días atrás en las instalaciones del propio Museo. En esta ocasión, centrado en la vulcanología, la astronomía y la diversidad biológica, desde la óptica del Archipiélago, en horario de 11:00 a 17:00 horas.
El Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología es un centro adscrito a la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias. Su horario de apertura habitual es de 10:00 a 20:00 horas (lunes cerrado).
*Horarios de Navidad
En estas fechas hay que recordar que el Museo Elder cierra los días 25 de diciembre y 1, 5 y 6 de enero. Los días 24 y 31 de diciembre permanecerá abierto de 10:00 a 15:00 horas.
Sin comentarios