• Letras
    • Autores
    • Crítica
    • Ensayo
    • Libros
    • Lingüística
    • Pensamiento
    • Poesía
    • Premios
    • Prosa
  • Artes
    • Arquitectura
    • Arte Actual
    • Artistas
    • Diseño
    • Escénicas
    • Escultura
    • Fotografía
    • Gráficas
    • Museos
    • Patrimonio
    • Pintura
  • Historia
    • Arqueología
  • Antropología
    • Culturas
    • Educación
    • Empresa
    • Sociedad
  • Ciencias
    • Antropología Física
    • Astrofísica
    • Biología
    • Geociencias
    • Medio Ambiente
    • Neurociencias
    • Paleontología
    • Salud
    • Tecnología
      • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Opinión
    • Editorial
  • Babel
    • English
    • Euskera
    • Français
    • Galego
    • Italiano
    • Português
  • Especiales
    • XIII Simposio
    • BMM 2016
    • Art & Breakfast /2
    • Art & Breakfast /3
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest
Mito | Revista Cultural
Madrid, Museos 0

El Lázaro Galdiano se une a la celebración del V Centenario de la muerte de El Bosco

Por Prensa el 11 abril, 2016
  • El Museo Lázaro Galdiano y dos entidades holandesas, la Fundación Jheronimus Bosch 500 y la Fundación Bosch y Bosco, se unen a la celebración del V Centenario de la muerte de El Bosco. Como parte de esta colaboración, la obra de la Colección Lázaro Galdiano Meditaciones de San Juan Bautista de El Bosco se exhibe en la actualidad en la exposición organizada por el Noordbrabants Museum, “Jheronimus Bosch – Visiones de un genio”
  • El artista holandés Sjon Brands (Tilburg, 1948) ha sido seleccionado por las dos instituciones holandesas anteriormente citadas para mostrar sus “Artilugios bosquianos” en el Museo Lázaro Galdiano desde el 2 de junio
  • La muestra, “Artilugios bosquianos”, que por primera vez se exhibe en nuestro país, incluye más de una docena de piezas y cuenta con la colaboración de la Embajada de los Países Bajos

Dos son las fundaciones holandesas que se han creado para conmemorar el V Centenario de la muerte de El Bosco, la Fundación Jheronimus Bosch 500 y la Fundación Bosch y Bosco. La primera aglutina distintas actividades y exposiciones en su ciudad natal, Den Bosch (’s-Hertogenbosch), y alrededores, para honrar al artista y su obra, onírica y fantástica. Entre todos estos acontecimientos destaca la muestra retrospectiva sobre El Bosco en Het Noordbrabants Museum; el Bosch Grand Tour por 4 ciudades de Brabante y 7 museos; la Bosch Experience por la zona medieval de la ciudad de Den Bosch y muchos otros eventos. Por otro lado, la Fundación Bosch y Bosco es una “iniciativa de carácter cultural cuyo objetivo es estimular y apoyar proyectos que estén relacionados con el viaje que realizó El Jardín de las Delicias desde Den Bosch hasta Madrid con motivo de este V Centenario. En 2016 este viaje será realizado de nuevo por artistas, historiadores, políticos e instituciones educativas y culturales”.

Uno de los artistas seleccionados es Sjon Brands que a partir del próximo 2 de junio mostrará en el Museo Lázaro Galdiano sus criaturas inspiradas en el imaginario de este genio de la pintura. “La obra de Sjon Brands continúa con la esencia narrativa medieval de El Bosco desde una mirada surreal y dadaísta” según explica Amparo López, conservadora jefe del Museo Lázaro Galdiano y comisaria de esta exposición. “Artilugios bosquianos” es una traviesa exhibición de pájaros extraños y exuberantes, un reino flotante de plumas, coladores de té, lámparas, botellas, interruptores, cajas  de cerillas, engranajes, cepillos, jarras, anillas de cortina, bujías, calaveras y mucho más.

El artista holandés Sjon Brands crea, con materiales que encuentra en su casa o en la cocina de su madre, en granjas, ferias o incluso con objetos que le traen sus amigos, aves del paraíso dadaístas y grotescas aeronaves con alas. Imágenes que nos parecen llegar volando directamente de la reserva surrealista de El Bosco. El resultado es una serie de caricaturas multicolores de nuestra existencia, un conjunto alegre de rarezas humanas y vicios que a veces nos complican la vida, pero que sin lugar a dudas hacen que merezca la pena ser vivida.

En definitiva, la muestra, que podrá visitarse desde el 2 de junio y hasta el 11 de septiembre de 2016, es, como afirma Amparo López, “Arte Dada con un sustrato y una poética que nos acerca a la figura de El Bosco”. El mismo día de la inauguración, el 2 de junio, el grupo New Royal Flaminga Band ofrecerá un concierto gratuito con melodías de compositores de la época de El Bosco en el salón de baile del Museo Lázaro Galdiano.

La obra maestra de la Colección Lázaro, Meditaciones de San Juan Bautista (1485- 1510) de El Bosco, que participa en la exposición de la ciudad natal del artista y posteriormente, viajará a la muestra del Museo del Prado, formó parte del Bosch Research and Conservation Project (BRCP), un proyecto internacional de investigación cuyos resultados tras aplicar diferentes técnicas –fotografía, reflectografía y radiografía- están accesibles a través de la web. Por otra parte, hemos incluido en nuestra exposición permanente la obra La visión de Tondal recientemente atribuida al taller de Bosco.

El Museo Lázaro Galdiano y el Museo del Prado rubricaron un convenio de colaboración el pasado mes de julio mediante el cual el Museo Lázaro Galdiano presta para la importante exposición “El Bosco. La exposición del V centenario”, que tendrá lugar en el Prado entre el 31 de mayo y el 11 de septiembre, una de sus  obras maestras, Meditaciones de San Juan Bautista (1485-1510) del artista homónimo. El Museo del Prado por su parte está restaurando dos óleos sobre tabla de la Colección Lázaro: La Coronación de espinas (a partir de 1500), obra de un seguidor cercano al Bosco de la que se conservan otras dos copias, una en el Monasterio de El Escorial y otra en el Museo Pío V de Valencia; y La Virgen en oración (1551=1575), del círculo de Quentin Massys.

Todo un conjunto de exposiciones, conciertos y actividades que harán del 2016 una oda a la “boscomanía” a la que se une el Museo Lázaro Galdiano.

Portada: Meditaciones de San Juan Bautista (1485-1510) Hieronymus Bosch © Museo Lázaro Galdiano

Bosch Grand TourEl BoscoFundación Bosch y BoscoFundación Jheronimus Bosch 500Het Noordbrabants MuseumMuseo Lázaro GaldianoV Centenario
Redes Tweet
Compartir

Y ademas...

  • Arte Actual

    La taxonomía científica en la exposición «Random Specimen»

  • Museos

    La Biblioteca del Rey y una serie de eventos desafortunados

  • Fotografía

    Antonio Barroso en la Casa Velázquez de Madrid

Sin comentarios

Deje su comentario Cancelar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Antonio Costa publica ‘La casa que se tragó el otoño’

    7 noviembre, 2019
  • Una nota sobre ‘Les Compagnons. L’Université Nouvelle’

    7 noviembre, 2019
  • Las lenguas del Antiguo Egipto

    4 noviembre, 2019
  • Dibujo de un sueño

    2 noviembre, 2019

  Consulte los números publicados

2019
201920172016201520142013
▼
>
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Follow @revistamito
Mito Revista Cultural

           Suscríbase al Newsletter




Mito | Revista Cultural solicita su ayuda para seguir funcionando como hasta ahora. Puede donar una pequeña cantidad de forma segura.
   
   
Visite Mito | Revista Cultural en Flipboard.

Etiquetas

Agenda Arte Cine Exposición Fotografía Libros Madrid Mujer México música Pintura Poesía Teatro Valencia
  • Colaboraciones
  • Condiciones de publicación
  • Contacto
  • Normas de uso
  • Privacidad
  • ¿Quiénes somos?
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest

© 2019 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. NOVIEMBRE 2019.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies. Aceptar
Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.