• Letras
    • Autores
    • Crítica
    • Ensayo
    • Libros
    • Lingüística
    • Pensamiento
    • Poesía
    • Premios
    • Prosa
  • Artes
    • Arquitectura
    • Arte Actual
    • Artistas
    • Diseño
    • Escénicas
    • Escultura
    • Fotografía
    • Gráficas
    • Museos
    • Patrimonio
    • Pintura
  • Historia
    • Arqueología
  • Antropología
    • Culturas
    • Educación
    • Empresa
    • Sociedad
  • Ciencias
    • Antropología Física
    • Astrofísica
    • Biología
    • Geociencias
    • Medio Ambiente
    • Neurociencias
    • Paleontología
    • Salud
    • Tecnología
      • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Opinión
    • Editorial
  • Babel
    • English
    • Euskera
    • Français
    • Galego
    • Italiano
    • Português
  • Especiales
    • XIII Simposio
    • BMM 2016
    • Art & Breakfast /2
    • Art & Breakfast /3
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest
Mito | Revista Cultural
Poesía

El fin del mundo

Por Colaboración el 7 abril, 2014

Por Javier Romero

 

Aún creemos en Dios.

Estamos esclavizados por nuestros temores, y seguimos

abriendo las ventanas y suspirando cuando

la alegría de los niños se convierte en lágrimas.

 

Llenos de ignorancia, tontos disfrazados, deseando

alas

que no nos liberarían

de las mentiras hechas canciones

-como rosas que esconden sus espinas-,

de la ficción de la libertad

que subyace en cada ilusión.

 

Era de noche en el pasillo

y tu bailabas

sobre el mundo.

 

Balanceabas tus curvas

con melodías humanas,

embebida en el cauce natural de todo lo existente.

 

Tu ardiente sexo te derretía la mirada.

No podías sino florecer, danzar,

seducir a tu hombre

con tu piel convertida en praderas

donde cultivar y vivir.

 

Era el fin del mundo, prisión de sueños

y esperanzas,

y bailabas

como las olas del viento

que van a las rocas.

 

Bailabas sobre los vivos que no morimos

porque todo es irreal

y que estamos angustiados de no creer

en nuestra enfermedad.

 

…porque no es posible que no haya un sentido.

 

¿A qué vino esta levedad que llegó para quedarse

hasta el final del mundo

que existe

porque si no estamos nosotros no puede existir nada?

 

No seremos tan irresponsables ante Dios

de no ser sus hijos

y perder la inocencia

y ser conscientes pero incrédulos.

 

Somos muchas casualidades o un accidente llamado

seres humanos.

 

Aquella noche llegamos al final del mundo,

riéndonos enloquecidos

al sentir el vértigo de la ausencia.

 

Temblábamos como un volcán ahogándose.

 

Eras arena bailando, mi nuevo mundo,

en la noche del pasillo

sobre todos nosotros

y para mí, mujer.

 

Decidle a los ángeles que estamos aquí, leves,

esperando abajo por algún sueño,

en el jardín del pecado.

Imagen: Desesperación, Agustín Ruiz

CreenciaDiosHijosPoesía
Redes Tweet
Compartir

Colaboración

Medio iberoamericano que aborda el estudio crítico de la Cultura, de la Sociedad y de la Ciencia apostando por la juventud y por el talento. Centrado en la difusión del saber en español, es también un portal para la promoción del talento de estudiantes, graduados y doctorandos universitarios.

Y ademas...

  • Poesía

    El Petracreator

  • Poesía

    El Mariabundo

  • Poesía

    Elegía de un gato

  • Antonio Costa publica ‘La casa que se tragó el otoño’

    7 noviembre, 2019
  • Una nota sobre ‘Les Compagnons. L’Université Nouvelle’

    7 noviembre, 2019
  • Las lenguas del Antiguo Egipto

    4 noviembre, 2019
  • Dibujo de un sueño

    2 noviembre, 2019

  Consulte los números publicados

2019
201920172016201520142013
▼
>
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Follow @revistamito
Mito Revista Cultural

           Suscríbase al Newsletter




Mito | Revista Cultural solicita su ayuda para seguir funcionando como hasta ahora. Puede donar una pequeña cantidad de forma segura.
   
   
Visite Mito | Revista Cultural en Flipboard.

Etiquetas

Agenda Arte Cine Exposición Fotografía Libros Madrid Mujer México música Pintura Poesía Teatro Valencia
  • Colaboraciones
  • Condiciones de publicación
  • Contacto
  • Normas de uso
  • Privacidad
  • ¿Quiénes somos?
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest

© 2019 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. NOVIEMBRE 2019.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies. Aceptar
Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.