• Letras
    • Autores
    • Crítica
    • Ensayo
    • Libros
    • Lingüística
    • Pensamiento
    • Poesía
    • Premios
    • Prosa
  • Artes
    • Arquitectura
    • Arte Actual
    • Artistas
    • Diseño
    • Escénicas
    • Escultura
    • Fotografía
    • Gráficas
    • Museos
    • Patrimonio
    • Pintura
  • Historia
    • Arqueología
  • Antropología
    • Culturas
    • Educación
    • Empresa
    • Sociedad
  • Ciencias
    • Antropología Física
    • Astrofísica
    • Biología
    • Geociencias
    • Medio Ambiente
    • Neurociencias
    • Paleontología
    • Salud
    • Tecnología
      • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Opinión
    • Editorial
  • Babel
    • English
    • Euskera
    • Français
    • Galego
    • Italiano
    • Português
  • Especiales
    • XIII Simposio
    • BMM 2016
    • Art & Breakfast /2
    • Art & Breakfast /3
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest
Mito | Revista Cultural
Poesía 0

El borealopithecus

Por Diego Rivera Hernández el 20 febrero, 2017

¡Bendito el hombre que muere!
La luciérnaga que escape a la falsa noche
por fangosas estelas azules,
será proclamada la reina del día.
¡Dichosos los hijos de mi gen viajero!
Felices del mortal sueño
donde en quilates descansa la realidad.
Griten al sol con boca cerrada
palabras que incineren mi ego.
¡Oh juego vacío de huecos engaños!

Si soy yo la eternidad, ¿por qué no he muerto?
La muerte, velo del alma humana
protege de calores y fríos a soles y lunas.
Como un vagabundo en calle de ricos
sin cobijo. Los gatos roban tu frío.
De tu escamosa espalda brotan alas inhumanas.
¡Oh padre! La muerte no sabe volar.

El arte, miedo de comer tu propia carne cruda,
ha regado del Absurdo la semilla;
en la Tierra olvido mi entierro sucio.
Me sumiría en tus rencores, pero me vengo con fe
en el templo de vuestra ignorancia.
Debes silenciar las velas
antes de ver a los planetas no chocar.
Los latidos son bombas de sangre
sobre un sueño en blanco, olor a miel.

El futuro, el pasado más lejano,
es tu cuento para vivir.
Nunca te separaste tanto del árbol
como al percibir sus verdes hojas;
¡los ojos inválidos ven mejor!
De mis vacías manos despegó la nave
rumbo al desierto de mi alma agua.
¿Por qué la nada no es mi mirada,
si los soles de mi cerebro no iluminan el fin?
Mis perpetuas raíces van al viento
en forma de tristes golondrinas;
lloran y cavan sótanos para encontrar el cielo.

La realidad quema las pupilas,
la negra conciencia teme la noche; y se duerme.
En linterna sueñas, escribes la verdad,
pero bebes de tu sangre. ¡Oh esclavitud!
Debes levantar la piedra, prisión de las arañas,
para comulgar con su veneno.
Todo es la palabra nada.
En los océanos de tus ojos, respirar es nulo.
El universo; un pozo sin aire,
el rincón más cercano, infinito.

Los cuervos por lombrices olvidan sus altas alas,
clavando sueños en tierra.
Enjaulado el colibrí mira rejas de cielo azul,
con su cuerpo de víbora escapa
e inventa colores para el mundo.
Ahora el poeta quiere morir en sus hijos versos,
pero los vivos versos son el poeta.

Portada: Paranthropus boisei adult male | Tim Evanson

¿CÓMO CITAR ESTE ARTÍCULO?

RIVERA HERNÁNDEZ, DIEGO: «El borealopithecus». Publicado el 20 de febrero de 2017 en Mito | Revista Cultural, nº.40 – URL: http://revistamito.com/el-borealopithecus/

 

BorealopithecusPoemaPoesía
Redes Tweet
Compartir

Diego Rivera Hernández

Saturno Rivera, Estudiante de Lengua y Literatura Hispánicas en FES Acatlán; UNAM. Hombre que piensa que el universo es todo aquello que cabe en la imaginación.

Y ademas...

  • Poesía

    El Petracreator

  • Poesía

    El Mariabundo

  • Poesía

    Elegía de un gato

Sin comentarios

Deje su comentario Cancelar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Antonio Costa publica ‘La casa que se tragó el otoño’

    7 noviembre, 2019
  • Una nota sobre ‘Les Compagnons. L’Université Nouvelle’

    7 noviembre, 2019
  • Las lenguas del Antiguo Egipto

    4 noviembre, 2019
  • Dibujo de un sueño

    2 noviembre, 2019

  Consulte los números publicados

2019
201920172016201520142013
▼
>
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Follow @revistamito
Mito Revista Cultural

           Suscríbase al Newsletter




Mito | Revista Cultural solicita su ayuda para seguir funcionando como hasta ahora. Puede donar una pequeña cantidad de forma segura.
   
   
Visite Mito | Revista Cultural en Flipboard.

Etiquetas

Agenda Arte Cine Exposición Fotografía Libros Madrid Mujer México música Pintura Poesía Teatro Valencia
  • Colaboraciones
  • Condiciones de publicación
  • Contacto
  • Normas de uso
  • Privacidad
  • ¿Quiénes somos?
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest

© 2019 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. NOVIEMBRE 2019.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies. Aceptar
Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.