• Letras
    • Autores
    • Crítica
    • Ensayo
    • Libros
    • Lingüística
    • Pensamiento
    • Poesía
    • Premios
    • Prosa
  • Artes
    • Arquitectura
    • Arte Actual
    • Artistas
    • Diseño
    • Escénicas
    • Escultura
    • Fotografía
    • Gráficas
    • Museos
    • Patrimonio
    • Pintura
  • Historia
    • Arqueología
  • Antropología
    • Culturas
    • Educación
    • Empresa
    • Sociedad
  • Ciencias
    • Antropología Física
    • Astrofísica
    • Biología
    • Geociencias
    • Medio Ambiente
    • Neurociencias
    • Paleontología
    • Salud
    • Tecnología
      • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Opinión
    • Editorial
  • Babel
    • English
    • Euskera
    • Français
    • Galego
    • Italiano
    • Português
  • Especiales
    • XIII Simposio
    • BMM 2016
    • Art & Breakfast /2
    • Art & Breakfast /3
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest
Mito | Revista Cultural
Castilla-La Mancha, Museos 0

Cuenca se exhibe a través del grabado

Por Prensa el 21 julio, 2016
  • La belleza de Cuenca en una exposición de 42 grabados en la Escuela de Arte

La exposición ‘Cuenca es Grabado’ es una muestra de los trabajos de 42 los alumnos que han participado en el taller homónimo, impartido por el artista conquense Emilio Morales. Este proyecto fue uno de los ganadores del Concurso + Patrimonio del XX Aniversario, patrocinado principalmente por Globalcaja.

Esta muestra de grabados sobre Cuenca puede visitarse hasta el 30 de julio de forma gratuita en la sala de exposiciones de la Escuela de Arte José María Cruz Novillo situada en la calle San Pedro de la capital conquense, que se ubica en la antigua iglesia del Convento de las Angélicas.

cuenca es grabado 3Los grabados hechos por los alumnos de este taller recogen diferentes rincones, calles, iglesias y monumentos, entre otros, de esta ciudad Patrimonio de la Humanidad. Estas 42 obras, “que han trabajado la técnica de Goya”, ha manifestado Morales, se van a enviar al Museo Nacional Calcográfico. Se hará entrega a cada una de las instituciones colaboradoras una carpeta con copia de los 42 grabados realizados.

Morales ha reivindicado el papel de la cultura en Cuenca. “Estamos donde estamos gracias a la cultura y no estaríamos igual si Fernando Zóbel no hubiera pasado por Cuenca”, ha dicho.

Durante la inauguración se han entregado los diplomas a cada uno de los participantes de este taller y han podido además recoger las diferentes pruebas y otras obras que han creado durante el curso.

A este acto han asistido además de Morales, el alcalde de Cuenca, Ángel Mariscal; el director de la Fundación de Cultura Ciudad de Cuenca, Pedro Mombiedro; la concejal de Cultura, Marta Segarra; el presidente de la Fundación Globalcaja, Carlos de la Sierra y el director de la Escuela de Arte, Carlos Hernández.

cuenca es grabado 1

La exposición ‘Cuenca es grabado’ forma parte de las propuestas con las que Cuenca festeja que, en 1996, la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) inscribió como Patrimonio del Mundo su ciudad histórica amurallada, las Hoces de los ríos Júcar y Huécar que la circundan y los arrabales de San Antón, Tiradores y El Castillo.

La efeméride se está celebrando con un amplio y exclusivo programa de actividades musicales, literarias, artísticas, naturales y deportivas. La conmemoración coincide además con otros importantes aniversarios para la ciudad como el medio siglo de la apertura del Museo de Arte Abstracto Español de las Casas Colgadas, el IV Centenario de su procesión Camino del Calvario y los 30 años del nacimiento de su Facultad de Bellas Artes, entre otros. Una suma de acontecimientos que convierten este 2016 en un año muy especial para la urbe conquense. En el Año de Cuenca, “el Año C”, según se ha bautizado.

CuencaEscuela de ArteExposicióngrabadoJosé María Cruz NovilloPatrimonio de la Humanidadtécnica de Goya
Redes Tweet
Compartir

Y ademas...

  • Museos

    La Biblioteca del Rey y una serie de eventos desafortunados

  • Arte Actual

    El artista chino Ai Weiwei expone en la Catedral de Cuenca

  • Castilla-La Mancha

    Cuenca celebra su XX aniversario como Ciudad Patrimonio

Sin comentarios

Deje su comentario Cancelar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Antonio Costa publica ‘La casa que se tragó el otoño’

    7 noviembre, 2019
  • Una nota sobre ‘Les Compagnons. L’Université Nouvelle’

    7 noviembre, 2019
  • Las lenguas del Antiguo Egipto

    4 noviembre, 2019
  • Dibujo de un sueño

    2 noviembre, 2019

  Consulte los números publicados

2019
201920172016201520142013
▼
>
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Follow @revistamito
Mito Revista Cultural

           Suscríbase al Newsletter




Mito | Revista Cultural solicita su ayuda para seguir funcionando como hasta ahora. Puede donar una pequeña cantidad de forma segura.
   
   
Visite Mito | Revista Cultural en Flipboard.

Etiquetas

Agenda Arte Cine Exposición Fotografía Libros Madrid Mujer México música Pintura Poesía Teatro Valencia
  • Colaboraciones
  • Condiciones de publicación
  • Contacto
  • Normas de uso
  • Privacidad
  • ¿Quiénes somos?
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest

© 2019 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. NOVIEMBRE 2019.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies. Aceptar
Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.