• Letras
    • Autores
    • Crítica
    • Ensayo
    • Libros
    • Lingüística
    • Pensamiento
    • Poesía
    • Premios
    • Prosa
  • Artes
    • Arquitectura
    • Arte Actual
    • Artistas
    • Diseño
    • Escénicas
    • Escultura
    • Fotografía
    • Gráficas
    • Museos
    • Patrimonio
    • Pintura
  • Historia
    • Arqueología
  • Antropología
    • Culturas
    • Educación
    • Empresa
    • Sociedad
  • Ciencias
    • Antropología Física
    • Astrofísica
    • Biología
    • Geociencias
    • Medio Ambiente
    • Neurociencias
    • Paleontología
    • Salud
    • Tecnología
      • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Opinión
    • Editorial
  • Babel
    • English
    • Euskera
    • Français
    • Galego
    • Italiano
    • Português
  • Especiales
    • XIII Simposio
    • BMM 2016
    • Art & Breakfast /2
    • Art & Breakfast /3
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest
Mito | Revista Cultural
Autores 0

Conociendo al «Indefenso ciudadano español»: Entrevista a David López Rodríguez

Por Leonor Taiano Campoverde el 2 junio, 2015 @LeonorTaianoC

Por José Sarzi Amade y Leonor Taiano Campoverde

En la entrevista que David López Rodríguez concedió para Mito | Revista Cultural, el autor explicó las motivaciones que le llevaron a escribir Indefenso ciudadano español, novela de actualidad sobre lo que él considera los “desahucios en España”.

David López RodríguezDavid López Rodríguez (1978) es un escritor polifacético, nacido en Granada, su obra abarca obras novelas sentimentales, eróticas e históricas. Aficionado al cine, la música y al fútbol, López Rodríguez ha encontrado en la escritura un medio de expresión y fantasía, en el que refugiarse. Entre sus obras sobresalen Alma de sumisión e Indefenso ciudadano español, a la cual dedicaremos especial atención en esta entrevista.

 

Revista Mito: Muchas gracias por haber aceptado esta entrevista

David López Rodríguez: Encantado, en tal caso gracias a vosotros por la invitación.

 

Revista Mito: ¿Podría explicarnos el título del libro?

David López Rodríguez: Creo que el título se explica por sí sólo. Indefenso ciudadano español es la evidencia del estado en el que la mayoría de los españoles nos sentimos en lo referente a las medidas tomadas por el gobierno en esta época tan convulsa que estamos viviendo.

 

Revista Mito: ¿Cómo nació el personaje de Javier?

David López Rodríguez: Nació como David López Rodríguez, pero lo rebauticé con un nombre que me gustaba, en ese momento, y fíjate la coincidencia que es como se llama el editor del libro (risas).

 

Indefenso ciudadano españolRevista Mito: ¿Considera usted que Javier Gutiérrez es un antihéroe?

David López Rodríguez: Es, o soy, una persona común y corriente. La fiel realidad de lo que es y vive un español en la actualidad.

 

Revista Mito: ¿Cuál es la importancia del contexto político-económico en la obra?

David López Rodríguez: La de conocer, de primera mano, la opinión de un ciudadano y su vivencia personal sobre el drama de los desahucios, además de enseñar el camino para lograr una posible salida a este determinado problema. Y, por supuesto, es una denuncia social y política en toda regla sobre las tropelías que se cometen contra los españoles desde los mismos poderes que nosotros mismos hemos puesto ahí.

 

Revista Mito: ¿Cuál es el papel de los sueños en la obra?

David López Rodríguez: Principalmente el de no perderlos, el de luchar hasta el final, no dejar caer los brazos y saber apreciar lo que tiene valor en esta vida, porque lo lamentable es que la perdida de bienes materiales se haya llevado por delante muchas vidas humanas.

 

Revista Mito: ¿Cuáles son sus planes para el futuro?

David López Rodríguez: Por el momento, ejercer de agente literario en Luhu y seguir escribiendo e intentando que se publiquen mis creaciones. Y en cuanto a lo demás, seguir buscando la felicidad… sin perder la perspectiva de que la propia búsqueda es vivir la vida.

 

Revista Mito: Lamentablemente la entrevista ha llegado a su fin. Ha sido un verdadero placer conocer más sobre usted y su obra.

David López Rodríguez: Muy amables.


¿CÓMO CITAR ESTE ARTÍCULO?

SARZI AMADE, JOSÉ Y TAIANO CAMPOVERDE, LEONOR: «Conociendo al «Indefenso ciudadano español»: Entrevista a David López Rodríguez». Publicado el 2 de junio de 2015 en Mito | Revista Cultural, nº.22 – URL: http://revistamito.com/conociendo-al-indefenso-ciudadano-espanol-entrevista-a-david-lopez-rodriguez/

Alma de sumisiónDavid López RodríguezIndefenso ciudadano españolLiteratura españolaNovela
Redes Tweet
Compartir

Leonor Taiano Campoverde

Leonor Taiano Campoverde, PhD en literatura. Ha escrito varios textos relacionados con argumentos diversos, entre los que destacan sus estudios sobre el antisemitismo en 'El Buscón', la ensayística de José Ingenieros, el tema de la migración en 'Perfumes de Cartago', el mecenazgo de Gaspar de la Cerda, la literatura colonial durante la Guerra de los Nueve Años (1688-1697), el cautiverio en 'Infortunios de Alonso Ramírez', la escritura de Reinaldo Arenas, el mito del “hombre nuevo”, los estereotipos en la cultura latinoamericana y la persistencia y desacralización de 'memento mori' en la cultura occidental.

Y ademas...

  • Autores

    José María Espinar gana el XX Premio de Novela Negra Ciudad de Getafe

  • Autores

    Miguel A. Cáliz Delgado gana el I Premio de Narrativa Carmen Martín Gaite

  • Autores

    «Roald Dahl: el genio de los niños» en la BNE

Sin comentarios

Deje su comentario Cancelar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Antonio Costa publica ‘La casa que se tragó el otoño’

    7 noviembre, 2019
  • Una nota sobre ‘Les Compagnons. L’Université Nouvelle’

    7 noviembre, 2019
  • Las lenguas del Antiguo Egipto

    4 noviembre, 2019
  • Dibujo de un sueño

    2 noviembre, 2019

  Consulte los números publicados

2019
201920172016201520142013
▼
>
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Follow @revistamito
Mito Revista Cultural

           Suscríbase al Newsletter




Mito | Revista Cultural solicita su ayuda para seguir funcionando como hasta ahora. Puede donar una pequeña cantidad de forma segura.
   
   
Visite Mito | Revista Cultural en Flipboard.

Etiquetas

Agenda Arte Cine Exposición Fotografía Libros Madrid Mujer México música Pintura Poesía Teatro Valencia
  • Colaboraciones
  • Condiciones de publicación
  • Contacto
  • Normas de uso
  • Privacidad
  • ¿Quiénes somos?
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest

© 2019 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. NOVIEMBRE 2019.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies. Aceptar
Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.