Por José Sarzi Amade y Leonor Taiano Campoverde
En la entrevista que David López Rodríguez concedió para Mito | Revista Cultural, el autor explicó las motivaciones que le llevaron a escribir Indefenso ciudadano español, novela de actualidad sobre lo que él considera los “desahucios en España”.
David López Rodríguez (1978) es un escritor polifacético, nacido en Granada, su obra abarca obras novelas sentimentales, eróticas e históricas. Aficionado al cine, la música y al fútbol, López Rodríguez ha encontrado en la escritura un medio de expresión y fantasía, en el que refugiarse. Entre sus obras sobresalen Alma de sumisión e Indefenso ciudadano español, a la cual dedicaremos especial atención en esta entrevista.
Revista Mito: Muchas gracias por haber aceptado esta entrevista
David López Rodríguez: Encantado, en tal caso gracias a vosotros por la invitación.
Revista Mito: ¿Podría explicarnos el título del libro?
David López Rodríguez: Creo que el título se explica por sí sólo. Indefenso ciudadano español es la evidencia del estado en el que la mayoría de los españoles nos sentimos en lo referente a las medidas tomadas por el gobierno en esta época tan convulsa que estamos viviendo.
Revista Mito: ¿Cómo nació el personaje de Javier?
David López Rodríguez: Nació como David López Rodríguez, pero lo rebauticé con un nombre que me gustaba, en ese momento, y fíjate la coincidencia que es como se llama el editor del libro (risas).
Revista Mito: ¿Considera usted que Javier Gutiérrez es un antihéroe?
David López Rodríguez: Es, o soy, una persona común y corriente. La fiel realidad de lo que es y vive un español en la actualidad.
Revista Mito: ¿Cuál es la importancia del contexto político-económico en la obra?
David López Rodríguez: La de conocer, de primera mano, la opinión de un ciudadano y su vivencia personal sobre el drama de los desahucios, además de enseñar el camino para lograr una posible salida a este determinado problema. Y, por supuesto, es una denuncia social y política en toda regla sobre las tropelías que se cometen contra los españoles desde los mismos poderes que nosotros mismos hemos puesto ahí.
Revista Mito: ¿Cuál es el papel de los sueños en la obra?
David López Rodríguez: Principalmente el de no perderlos, el de luchar hasta el final, no dejar caer los brazos y saber apreciar lo que tiene valor en esta vida, porque lo lamentable es que la perdida de bienes materiales se haya llevado por delante muchas vidas humanas.
Revista Mito: ¿Cuáles son sus planes para el futuro?
David López Rodríguez: Por el momento, ejercer de agente literario en Luhu y seguir escribiendo e intentando que se publiquen mis creaciones. Y en cuanto a lo demás, seguir buscando la felicidad… sin perder la perspectiva de que la propia búsqueda es vivir la vida.
Revista Mito: Lamentablemente la entrevista ha llegado a su fin. Ha sido un verdadero placer conocer más sobre usted y su obra.
David López Rodríguez: Muy amables.
¿CÓMO CITAR ESTE ARTÍCULO? http://revistamito.com/conociendo-al-indefenso-ciudadano-espanol-entrevista-a-david-lopez-rodriguez/ : «Conociendo al «Indefenso ciudadano español»: Entrevista a David López Rodríguez». Publicado el 2 de junio de 2015 en Mito | Revista Cultural, nº.22 – URL: |
Sin comentarios