• Letras
    • Autores
    • Crítica
    • Ensayo
    • Libros
    • Lingüística
    • Pensamiento
    • Poesía
    • Premios
    • Prosa
  • Artes
    • Arquitectura
    • Arte Actual
    • Artistas
    • Diseño
    • Escénicas
    • Escultura
    • Fotografía
    • Gráficas
    • Museos
    • Patrimonio
    • Pintura
  • Historia
    • Arqueología
  • Antropología
    • Culturas
    • Educación
    • Empresa
    • Sociedad
  • Ciencias
    • Antropología Física
    • Astrofísica
    • Biología
    • Geociencias
    • Medio Ambiente
    • Neurociencias
    • Paleontología
    • Salud
    • Tecnología
      • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Opinión
    • Editorial
  • Babel
    • English
    • Euskera
    • Français
    • Galego
    • Italiano
    • Português
  • Especiales
    • XIII Simposio
    • BMM 2016
    • Art & Breakfast /2
    • Art & Breakfast /3
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest
Mito | Revista Cultural
Madrid, Música 0

Conciertos de una Noche de Verano en el Centro Cultural Coreano de Madrid

Por Prensa el 16 julio, 2015

El Centro Cultural Coreano perteneciente a la Embajada de la República de Corea presenta los Conciertos de una Noche de Verano 2015, con la actuación de artistas tan conocidos como Hyo Young Kim (Saenghwang), el mimo Jin Gyu You, el pianista Daeuk Heo o la clarinetista Gi-Hyun Sunwoo. Tendrán lugar los jueves 23 y 30 de julio y los viernes 24 y 31 de julio a las 20,00 h. en el Paseo de la Castellana, 15 (Madrid). En este marco y con motivo del One Month Festival organizado por The House Concert de Corea del Sur, músicos de muy alto nivel ofrecerán cuatro conciertos en el Centro.

Centro Cultural Coreano en Madrid, España ByunggwanCentro Cultural Coreano en Madrid, España. Byunggwan

Hyo Young Kim (Saenghwang). One Month FestivalHyo Young Kim, Seung Mi Suh y Julien Eckenfelder serán los encargados de inaugurar este ciclo de conciertos el jueves 23 de julio, con un programa de música tradicional coreana de obras del compositor coreano Kyoung Hoon Park.

Hyo Young Kim (saenghwang, piri) es una de las mejores intérpretes del Saenghwang. Se graduó en el Instituto Nacional de Gukak y en la Universidad de Artes de Chugye, donde completó sus estudios de máster y donde se inició en el Piri y Daechwita (Herencia Cultural Intangible, nº46). Ganó el Premio a Rookie of Women Intellectuals de Corea del Sur en 2013. Ha colaborado con numerosas orquestas.

Seung Mi Suh. (Daegeum) One Month FestivalSeung Mi Suh (daegeum) es graduada en la Facultad de Música de la Universidad Nacional de Seúl con los títulos de Grado y de Máster. Fue miembro de la Orquesta de Música de la Corte del Centro Nacional de Gugak y profesora en la Universidad Nacional de Seúl. Ha actuado en 19 conciertos, incluyendo aquellos en los que participó como miembro de la Orquesta de Música Tradicional de la KBS o la Orquesta de Música de la Corte del Centro Nacional de Gugak, entre otros.

Julien Eckenfelder es un pianista improvisador nacido en Francia. Fue educado siguiendo el método clásico, aunque rápidamente se interesaría por el jazz y la improvisación. Su carrera artística fue propulsada por un diálogo entre la interpretación, la improvisación y composición. Trabajó con Hyo Young Kim durante un encuentro en la Ciudad de las Artes y el Centro Cultural Coreano en París en el año 2014.

Gi-Hyun Sunwoo (Clarinet). One Month FestivalLos músicos Gi-Hyun Sunwoo, Jeremy Reynolds, Deion Cho interpretarán un concierto integrado por obras de los compositores: W. A. Mozart, A. Piazzolla, B. Kovács, F. Poulenc y F. Shubert.

La clarinetista Gi-Hyun Sunwoo se graduó en la Universidad Nacional de Seúl. Fue premiada en concursos nacionales e internacionales y fue solista en la Orquesta Sinfónica de Thornton Symphony y la Orquesta Sinfónica de Gangnam, entre otras.

Artista de renombre internacional, Jeremy Reynolds actuó como clarinetista principal en la Orquesta Sinfónica de Tucson. En abril de 2015 Reynolds debutó en el Carnegie Hall con el estreno de nuevas obras de cámara de Libby Larson y Kenji Bunch, entre otros. Actualmente es miembro del ensemble The Waldland y el dúo The Agassiz.

Deion Cho (Guitar). One Month FestivalEl guitarrista Cho Deion comenzó a aprender este instrumento escuchando un álbum de Andrés Segovia. En 2010, viajó a Madrid, recomendado por uno de sus profesores en Corea. Todavía estudia con profesores como Gabriel Estarellas, Gerardo Arriaga y Miguel Trapaga en el Conservatorio Real de Madrid. También es estudiante de Joaquín Clerch, conocido mundialmente, y en “La Fundación de Guitarra española” de Paulino Bernabé, quien le apoya en sus estudios.

El jueves 30 de julio actuará el reconocido como mejor mimo de Corea: Jin Gyu You con el espectáculo «la mano vacía». Desde 1989 a 2013 trabajó como director artístico del Festival Internacional de Mimo de Chuncheon, el tercer mejor festival de mimo del mundo.

Jin Gyu You (mimo). One Month FestivalEn 1971 se convirtió en miembro del Teatro Kondae, una sociedad de artes organizada por estudiantes, y fundada por estudiantes de la Universidad de Konkuk. Ese mismo año cursó la solicitud para convertirse en miembro de Ejotto, considerado símbolo del inicio de su larga carrera como mimo. Desde entonces ha creado importantes obras con un planteamiento avanzado, como la serie “Room”, creada para ayudar al público a comprender la cultura del “mimo” en profundidad. En 2012 celebró grandes actuaciones como homenaje a sus años de carrera como mimo: “Logros de su vida: los mejores 40 años” y “El momento pertenece al hombre”.

El ciclo finalizará el viernes 31 con el trio Daeuk Heo, con Daeuk Heo al piano, el contrabajo de Alexis Coutureau y el batería Kevin Luccheti.

Daeuk Heo ha heredado el talento musical de su padre, guitarrista clásico. Comenzó a tocar el piano durante la adolescencia. Se graduó exitosamente en la Universidad Nacional D’evry y el Colegio de Música Saint-Maur. Ha participado en una gran variedad de actividades musicales tanto en su país como en el extranjero: fue invitado especial al Olympus Hall y al proyecto nacional “The House Concert”.

Daeuk Heo Trio. Jazz. One Month FestivalDaeuk Heo Trio

Alexis Coutureau se graduó en Contrabajo Clásico en Saint-Maur-des-Fosses y después estudió contrabajo de Jazz en el Conservatorio Superior Nacional de Música de París. Ha asistido al Festival de Jazz de Vague cada año, donde ha actuado con importantes músicos como Claude Tchamitchian, Mederic Collignon y otros muchos. Recibió el premio a mejor grupo en la Competición de Jazz de Tremplin y Vane compitiendo en un grupo liderado por Gregoire Letouvet. También ha actuado en de festivales.

Kevin Lucchetti es un batería francés graduado por el Conservatorio Superior Nacional de Música y Danza de París. En 2014 Lucchetti se unió al trío Daeuk Heo y ganó popularidad en Corea al actuar en el LIG Art Hall en Seúl y Busán.

Todos los espectáculos se celebrarán en la Planta Baja del Centro Cultural Coreano a las 20.00 h. La entrada es libre y gratuita hasta completar aforo. Tras los conciertos se ofrecerá un cóctel.

Alexis CoutureauCentro Cultural CoreanoCorea del SurDaeuk HeoDeion ChoGi-Hyun SunwooHyo Young KimJeremy ReynoldsJulien EckenfelderKevin LucchetiMadridSeung Mi Suh
Redes Tweet
Compartir

Prensa

Medio iberoamericano que aborda el estudio crítico de la Cultura, de la Sociedad y de la Ciencia apostando por la juventud y por el talento. Centrado en la difusión del saber en español, es también un portal para la promoción del talento de estudiantes, graduados y doctorandos universitarios.

Y ademas...

  • Música

    Entrevista a Nito, miembro de Maico: “El directo es lo que más nutre espiritualmente al músico y a la banda”

  • Música

    ‘Non ho l’età’, el nuevo disco de VEGA

  • Música

    Dohko, líder de Lujuria: «Tenemos la efervescencia del punk, la violencia del hard core, la sensualidad del porno sucio y la fuerza del metal»

Sin comentarios

Deje su comentario Cancelar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Antonio Costa publica ‘La casa que se tragó el otoño’

    7 noviembre, 2019
  • Una nota sobre ‘Les Compagnons. L’Université Nouvelle’

    7 noviembre, 2019
  • Las lenguas del Antiguo Egipto

    4 noviembre, 2019
  • Dibujo de un sueño

    2 noviembre, 2019

  Consulte los números publicados

2019
201920172016201520142013
▼
>
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Follow @revistamito
Mito Revista Cultural

           Suscríbase al Newsletter




Mito | Revista Cultural solicita su ayuda para seguir funcionando como hasta ahora. Puede donar una pequeña cantidad de forma segura.
   
   
Visite Mito | Revista Cultural en Flipboard.

Etiquetas

Agenda Arte Cine Exposición Fotografía Libros Madrid Mujer México música Pintura Poesía Teatro Valencia
  • Colaboraciones
  • Condiciones de publicación
  • Contacto
  • Normas de uso
  • Privacidad
  • ¿Quiénes somos?
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest

© 2019 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. NOVIEMBRE 2019.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies. Aceptar
Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.