-
Obras premiadas en el Festival de Espiello, los jueves de abril de 17:00 a 18:30 horas
El Museo de América organiza, en colaboración con ASECIC (Asociación Española de Cine e Imagen Científicos), una Muestra Latinoamericana de los Premios ASECIC que fueron otorgados entre 2007-2015, en Espiello, Festival Internacional de Documental Etnográfico de Sobrarbe.
La actividad se enmarca dentro de la programación del 50 Aniversario de la ASECIC (1966-2016) y de la XXVIII edición de la Bienal Internacional de Cine Científico BICC Ronda-Madrid.
Jueves 14 de abril
El Club de los sin techo (premio 2010) de Claudia Brenlla. Duración: 55’
Presentación e introducción al documental por Claudia Brenlla, autora de la obra y Carolina Espinoza, antropóloga visual y periodista.
Sinopsis: Barrio de élite de Pituba, ciudad de Salvador de Bahía, Brasil. Recorriendo los espacios de lo que fue un lujoso club de blancos vamos conociendo el origen y las razones de ese movimiento y sus normas de convivencia. En los salones antes destinados a fiestas y celebraciones tienen su rinconcito las inseparables vecinas Dadinha y Shirley. Rosa, en cambio, prefiere para ella y sus hijos la intimidad de la terraza aunque se moje un poco en la temporada de lluvias… Incluso los sanitarios se convierten en una vivienda para Sandra y Lifael o para el solitario Edjauma Dias.
Jueves 21 de abril
Pueblos Originarios III: Pilagá, Bañado la Estrella (premio 2011) de Ulises Rosell. Duración: 30’
Presentación e introducción al documental por Roberto Aparici, profesor titular de la Facultad de Educación de la UNED y Gerardo Ojeda Castañeda, Secretario General de la ASECIC
Sinopsis: Un acercamiento a la mirada y la voz de los pueblos originarios de la Argentina, en toda su diversidad y riqueza, para reconocer una sociedad multicultural y establecer el protagonismo pasado y actual de los primeros habitantes del país. Pueblos como el tehuelche, mapuche, toba, selknam, wichí, guaraní, colla, diaguita, y muchos otros toman la palabra, cuentan su situación y comparten su pensamiento. Pasado, presente y futuro de pueblos que constituyen también la identidad nacional
Jueves 28 de abril
Dreaming Nicaragua (premio 2012) de Marcelo Bukin. Duración: 60’
Presentación e introducción al documental por Alicia López-Tejero Delclaux, Directora de la Fundación Fabretto en España.
Sinopsis: Dreaming Nicaragua es una película sobre la esperanza, sobre el amor a la dignidad y el valor del espíritu humano que, aunque inmerso en extremas condiciones trágicas, lucha por una vida mejor, y en este caso, con una sonrisa amistosa. Es un retrato sensible y lírico de cuatro niños que viven en la extrema pobreza en Nicaragua. La película nos lleva más allá de sus dificultades y da voz a los jóvenes, que son sorprendentemente divertidos, esperanzados y optimistas. Un profesor de arte itinerante ofrece un espacio seguro para los cuatro protagonistas permitiéndoles expresar sus pensamientos más íntimos. A través de la pintura, los niños logran olvidar por un momento el estrés de su realidad en un mundo de sueños e ideas, que contrasta con su vida afuera: un círculo vicioso de hambre, trabajo infantil y violencia. A pesar de las circunstancias extremas, los niños y sus familias enfrentan sus vidas con la unidad de la fuerza inspiradora, y el humor.
Salón de Actos – Acceso libre – Aforo limitado
Horario de apertura del Museo:
De martes a sábado, de 09:30 a 15:00 horas
Jueves: apertura continuada de 09:30 a 19:00 horas
Domingos y festivos de 10:00 a 15:00 horas. Lunes cerrado.
Aparcamiento de acceso libre durante los fines de semana.
Website: www.mecd.gob.es/museodeamerica
Sin comentarios