• Letras
    • Autores
    • Crítica
    • Ensayo
    • Libros
    • Lingüística
    • Pensamiento
    • Poesía
    • Premios
    • Prosa
  • Artes
    • Arquitectura
    • Arte Actual
    • Artistas
    • Diseño
    • Escénicas
    • Escultura
    • Fotografía
    • Gráficas
    • Museos
    • Patrimonio
    • Pintura
  • Historia
    • Arqueología
  • Antropología
    • Culturas
    • Educación
    • Empresa
    • Sociedad
  • Ciencias
    • Antropología Física
    • Astrofísica
    • Biología
    • Geociencias
    • Medio Ambiente
    • Neurociencias
    • Paleontología
    • Salud
    • Tecnología
      • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Opinión
    • Editorial
  • Babel
    • English
    • Euskera
    • Français
    • Galego
    • Italiano
    • Português
  • Especiales
    • XIII Simposio
    • BMM 2016
    • Art & Breakfast /2
    • Art & Breakfast /3
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest
Mito | Revista Cultural
Escénicas, Madrid 0

Cifuentes presenta la XXX edición del Festival Internacional Madrid en Danza

Por Prensa el 21 octubre, 2015
  • El Festival está dirigido por una de las artistas más destacadas de la danza actual española, Aída Gómez, y cuenta con el trabajo de 18 compañías, 6 de ellas procedentes de Alemania, Francia, Estados Unidos y Japón
  • Una novedad importante es que la nueva dirección aprovechará el talento de los bailarines madrileños y 6 estrenos absolutos, 4 estrenos en España y 4 presentados por primera vez en la Comunidad de Madrid

Madrid en Danza 2015-La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha presentado hoy la XXX edición del Festival Internacional Madrid en Danza que en esta edición cuenta con el trabajo de 18 compañías, 6 de ellas procedentes de Alemania, Francia, Japón y Estados Unidos, y el resto de ámbito nacional. “La mejor danza del mundo se da cita en Madrid”, ha aseverado la presidenta.

En la presentación del festival, que ha tenido lugar en la Real Casa de Correos y que ha contado con la presencia de su directora, Aída Gómez, la presidenta ha señalado que una novedad importante es que la nueva dirección del festival tiene el firme compromiso de aprovechar el talento de los bailarines madrileños que realizan su trabajo en el extranjero, a los que se dedica la gala de clausura.

Otro de los objetivos es mantener un equilibrio en el desarrollo de las propuestas artísticas de forma que se apoyará a la creación emergente como a los nuevos valores contemporáneos, pero sin olvidar otras sensibilidades como el ballet clásico, neoclásico o español. “Es nuestra obligación conservar el patrimonio apoyando a los laboratorios de ideas”, ha añadido Cifuentes.

Además, la Comunidad de Madrid va a trabajar para que aparezcan nuevas compañías residentes y los ayuntamientos de la región acojan a grandes compañías para que éstas desarrollen su labor. Así, dentro de la red de teatros se van a buscar fórmulas que incentiven la programación de espectáculos de danza en los municipios de la Red.

La presidenta autonómica ha afirmado que la captación de nuevos públicos es “imprescindible” y ha añadido que se van a reforzar los canales de comunicación y las estrategias de marketing para hacer mucho más presente la danza en el día a día de los madrileños. “Respaldaremos a los jóvenes valores y la creación emergente, que es el futuro”, ha apostillado.

Seis estrenos absolutos

Madrid en Danza 2015El Festival Madrid en Danza se abre al ballet clásico, neoclásico, danza contemporánea, danza española, flamenco y danza teatro. Con seis estrenos absolutos, cuatro estrenos en España y cuatro presentados por primera vez en la Comunidad de Madrid, va a ser un espacio idóneo para la exhibición de nuevas propuestas, consolidado ya como referencia de la danza actual.

El Gobierno regional va a intensificar con esta programación su apoyo tanto a las compañías madrileñas como a los coreógrafos internacionales afincados en la Comunidad de Madrid. En este sentido, Cifuentes ha subrayado que “la inversión en la creación madrileña es la mejor manera de exponer nuestra voluntad de enriquecer un arte vivo en evolución como es la danza”.

Una de las artistas más destacadas y de más proyección internacional en la danza española actual, Aída Gómez, dirigirá este festival que presenta al público la actualidad de la danza internacional, nacional y local a través de una programación que rompe con lo convencional. Durante tres semanas, Madrid vuelve a ser el centro europeo de la danza.

De esta forma, del 13 de noviembre al 5 de diciembre, la Comunidad de Madrid acogerá las más interesantes producciones nacionales e internacionales mediante una completa diversidad de estilos: danza contemporánea, urbana y experimental, ballet, danza española, flamenco, danza teatro, contact- improvisation o performance.

‘Las 4 estaciones’, ‘Introducing the Star’, ‘Animales de compañía’, ‘Tsura’, ‘A L’Espagnole, fantasía escénica’, ‘MatchAtria’, ‘Tragédie’, ‘Memorias’, ‘Alumbre (La alquimia de la música y la danza)’, ‘No pausa’, ‘Entre mareas’, ‘Fuenteovejuna’, ‘Eran casi las dos’, ‘Teresa (Ora al alma)’, ‘The Primate Trilogy’, ‘Ecdysis/Racines’, ‘Venere’, y ‘Pavement’ son los títulos de algunas de las propuestas del festival.

Aída GómezBalletComunidad de MadridCristina CifuentesDanzaEspañaEstrenoFESTIVALMadridMadrid en DanzaPresentación
Redes Tweet
Compartir

Y ademas...

  • Arte Actual

    La taxonomía científica en la exposición «Random Specimen»

  • Fotografía

    Antonio Barroso en la Casa Velázquez de Madrid

  • Escénicas

    Maite Uzal: «Es muy bueno como actor español en Estados Unidos saber manejar lo que se denomina ‘español neutro»

Sin comentarios

Deje su comentario Cancelar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Antonio Costa publica ‘La casa que se tragó el otoño’

    7 noviembre, 2019
  • Una nota sobre ‘Les Compagnons. L’Université Nouvelle’

    7 noviembre, 2019
  • Las lenguas del Antiguo Egipto

    4 noviembre, 2019
  • Dibujo de un sueño

    2 noviembre, 2019

  Consulte los números publicados

2019
201920172016201520142013
▼
>
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Follow @revistamito
Mito Revista Cultural

           Suscríbase al Newsletter




Mito | Revista Cultural solicita su ayuda para seguir funcionando como hasta ahora. Puede donar una pequeña cantidad de forma segura.
   
   
Visite Mito | Revista Cultural en Flipboard.

Etiquetas

Agenda Arte Cine Exposición Fotografía Libros Madrid Mujer México música Pintura Poesía Teatro Valencia
  • Colaboraciones
  • Condiciones de publicación
  • Contacto
  • Normas de uso
  • Privacidad
  • ¿Quiénes somos?
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest

© 2019 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. NOVIEMBRE 2019.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies. Aceptar
Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.