• Letras
    • Autores
    • Crítica
    • Ensayo
    • Libros
    • Lingüística
    • Pensamiento
    • Poesía
    • Premios
    • Prosa
  • Artes
    • Arquitectura
    • Arte Actual
    • Artistas
    • Diseño
    • Escénicas
    • Escultura
    • Fotografía
    • Gráficas
    • Museos
    • Patrimonio
    • Pintura
  • Historia
    • Arqueología
  • Antropología
    • Culturas
    • Educación
    • Empresa
    • Sociedad
  • Ciencias
    • Antropología Física
    • Astrofísica
    • Biología
    • Geociencias
    • Medio Ambiente
    • Neurociencias
    • Paleontología
    • Salud
    • Tecnología
      • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Opinión
    • Editorial
  • Babel
    • English
    • Euskera
    • Français
    • Galego
    • Italiano
    • Português
  • Especiales
    • XIII Simposio
    • BMM 2016
    • Art & Breakfast /2
    • Art & Breakfast /3
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest
Mito | Revista Cultural

Artículos de Lingüística

  • Lingüística 0

    Diccionario, lexicón y… ¡rayuela!

    Resulta muy llamativo entender cómo la reflexión sobre cada lengua permite a sus hablantes aprehender el mundo que les rodea. De forma especial, aunque no exclusiva, esto sucede ...

    El 3 septiembre, 2016 / Por Patricia Fernández Martín
  • Lingüística 1

    No solo ortografía

    La lengua es un sistema dinámico mucho más complejo Las faltas ortográficas se deben a dos motivos esenciales, en opinión de la autora: a la confusión entre la ...

    El 6 agosto, 2016 / Por Patricia Fernández Martín
  • Lingüística 0

    ¿Qué es la psicolingüística?

    A Silvia Fernández Pérez Más allá de la psicología y de la lingüística… Tal vez los usuarios normales de la lengua (entendiendo por “normales” aquellos que no se ...

    El 18 julio, 2016 / Por Patricia Fernández Martín
  • Lingüística 0

    El CSIC publica el Atlas Lingüístico de la Penísula Ibérica

    Fue elaborado entre los años 30 y 50 por el equipo de Ramón Menéndez Pidal y dirigido por Tomás Navarro Tomás Un mismo objeto puede recibir distintos nombres ...

    El 16 mayo, 2016 / Por Prensa
  • Lingüística 0

    Contrahaciendo «remakes»

    Parece interesante reflexionar, en un número dedicado al arte cinematográfico, sobre una palabra que está en boca de los cinéfilos con harta frecuencia como es la de remake. ...

    El 19 diciembre, 2015 / Por Patricia Fernández Martín
  • Lingüística 0

    Por los derechos lingüísticos

    Los movimientos por los derechos lingüísticos deberían cobrar la misma importancia que otros movimientos sociales como el feminismo, el ecologismo o el pacifismo. En un sistema capitalista en ...

    El 4 noviembre, 2015 / Por Patricia Fernández Martín
  • Lingüística 2

    Dialogando sobre el aprendizaje de las lenguas: Entrevista al Dr. Ali Ibrahim Hasan El-Shboul

    Por José Sarzi Amade y Leonor Taiano Campoverde En esta ocasión Revista Mito | Revista Cultural entrevista al Dr. Ali Ibrahim Hasan El-Shboul, experto en el estudio comparativo ...

    El 14 octubre, 2015 / Por Leonor Taiano Campoverde
  • Lingüística 1

    ¿Qué es la comunicación humana?

    El modelo tradicional de la comunicación (emisor-receptor-mensaje-código-canal-contexto) resulta en la práctica incompleto para explicarla. Se podrían contar por miles las veces que se nos ha explicado (y las ...

    El 6 agosto, 2015 / Por Patricia Fernández Martín
  • Lingüística 1

    Imperativos con música

    La reinterpretación de las letras de las canciones es algo habitual, especialmente si la palabra que se escucha no se entiende porque no forma parte del dialecto del ...

    El 4 enero, 2015 / Por Patricia Fernández Martín
  • Lingüística 0

    Un lapsus urbano

    Relacionando los movimientos migratorios con algunas políticas públicas que pretenden, en cierto modo, regularlos, analizamos el sentido lingüístico de un titular aparecido en 2012 que, a juicio de ...

    El 4 diciembre, 2014 / Por Patricia Fernández Martín
  • Lingüística

    Subordinadas rebeldes

    La oración “Soy una chica de 21 años que he estudiado Educación Infantil y busco trabajo como canguro” tiene algo sintácticamente inquietante… . Qué interesante resulta comprobar, de ...

    El 2 noviembre, 2014 / Por Patricia Fernández Martín
  • Lingüística

    Sexo, erotismo y sensualidad: un breve recorrido etimológico

    Siempre es interesante conocer el origen etimológico de las palabras de las que hablamos. En este caso, ofrecemos brevemente un recorrido histórico, plagado de literatura y antropología, de ...

    El 3 octubre, 2014 / Por Patricia Fernández Martín
  • Lingüística

    Asturias: mucho más que identidades sintácticas

    Las letras de las canciones son productos lingüísticos y culturales que bien se pueden prestar a análisis. Esto es lo que intentamos hacer en el artículo, al seleccionar ...

    El 8 septiembre, 2014 / Por Patricia Fernández Martín
  • Lingüística

    El paisaje lingüístico de México

    Más de seis millones y medio de personas hablan alguna lengua indígena en México. El gobierno reconoce oficialmente 89 lenguas y 365 variantes. A pesar de ello, 14 ...

    El 21 agosto, 2014 / Por Daniel Isaac Hernández Espíndola
  • Lingüística

    Emociones, identidades y lenguas

    Las lenguas son emociones puras que pueden utilizarse para estrechar lazos o para separar comunidades. De cada individuo depende emplearlas para lo uno o para lo otro. . ...

    El 4 julio, 2014 / Por Patricia Fernández Martín
  • Lingüística

    El heterogéneo futuro de las lenguas

    Muchas veces nos hemos preguntado si el mundo va camino de hablar una única lengua (el inglés) que destroce todas las lenguas existentes y acabe por hacerlas desaparecer ...

    El 6 junio, 2014 / Por Patricia Fernández Martín
  • Lingüística

    La diversidad lingüística en el mundo

    Si a un hablante de una zona monolingüe de, pongamos, España, se le pregunta por la cantidad de lenguas que se hablan en su país, lo más probable ...

    El 6 mayo, 2014 / Por Patricia Fernández Martín
  • Lingüística

    Los géneros de la lengua española

    Género(s), sexo y gramática Terminológicamente, no puede hacerse equivaler ‘sexo’ a ‘género’, ya que el primero refiere tanto a las diferencias biológicas entre machos y hembras como a ...

    El 26 marzo, 2014 / Por Patricia Fernández Martín
  • Lingüística

    Mujeres y lenguaje

    La complejidad de la identidad psicosocial Más que un lenguaje diferente en hombres y en mujeres, parecen existir estrategias comunicativas distintas entre los sexos, adquiridas, generalmente de forma ...

    El 1 marzo, 2014 / Por Patricia Fernández Martín
  • Lingüística

    Sociolingüística en la Edad Media: la diglosia en la poesía del territorio Al-Ándalus

    «Non bien formadas mis bozes serían quando robada sentí mi persona, e llena de furia la madre Belona me tomó en su carro que dragos traían.» (Juan de ...

    El 28 diciembre, 2013 / Por Itzel Maya Jiménez
  • Lingüística

    Historia de la lengua española (II): fonética y morfosintaxis

    Esbozo de la historia interna de un idioma La lengua española, como todas las lenguas, cambia cada día y se forja constantemente a sí misma. Esos cambios se ...

    El 15 diciembre, 2013 / Por Patricia Fernández Martín
  • Lingüística

    Historia de la lengua española (I): léxico

    Esbozo de la historia externa de un idioma A la lengua española, como a todas, la crean sus hablantes. Por eso resulta imprescindible conocer las relaciones sociohistóricas que ...

    El 15 diciembre, 2013 / Por Patricia Fernández Martín
  • Lingüística

    Etimología y significado de ‘oficio’

    El oficio es la obligación que se tiene con la patria, con los padres y con los amigos . El número de noviembre de la Revista Mito tiene ...

    El 20 noviembre, 2013 / Por Eirene Fernández Capilla
  • Lingüística

    Calïope y la ‘distemperança’ fonética de la lengua en la Edad Media

    La evolución de la palabra distemperança y su contexto El análisis fonético de la evolución de la palabra y la pragmática que le da sentido a la obra ...

    El 23 octubre, 2013 / Por Itzel Maya Jiménez
  • Lingüística

    Entre la sangre y el mundo, un ‘globus’ en común.

    La etimología nos descubre un origen común de los glóbulos y de la globalización.   Globalization, Globalizacija, Globalització, Globalizace, Globaleiddio, Globalisering, Globalisierung, Globalizazio, Globalisaatio, Globalizzazione, Globalizatio, Glubbalizzazzioni, Globalização… ...

    El 9 octubre, 2013 / Por Eirene Fernández Capilla
  • Lingüística

    No hay ‘desde’ que valga

    Sustantivando preposiciones se vende más El objetivo de este artículo es analizar un eslogan publicitario desde una perspectiva lingüística que explique, fundamentalmente, qué extraordinaria modificación funcional ha tenido ...

    El 1 octubre, 2013 / Por Patricia Fernández Martín
  • Lingüística

    Sintaxis paranormal

    El inicio de un viaje espiritual por la lengua hablada El objetivo de este artículo es doble. Por un lado, se trata de demostrar, de una manera sencilla ...

    El 20 septiembre, 2013 / Por Patricia Fernández Martín
  • José Antonio Mondragón: “Pretendemos que la ciudad se contagie de arte emergente”

    5 mayo, 2017
  • Interview à José Sarzi Amade : l’évangélisation de l’ancien Royaume du Congo et le récit du Capucin italien Girolamo Merolla da Sorrento

    5 mayo, 2017
  • Presentada la tercera edición de la Feria Art & Breakfast en la ciudad de los museos

    5 mayo, 2017
  • El tiempo profundo. Una reflexión sobre un concepto fundamental en geología

    5 mayo, 2017

  Consulte los números publicados

2016
20172016201520142013
▼
>
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Follow @revistamito
Mito Revista Cultural

           Suscríbase al Newsletter




Mito | Revista Cultural solicita su ayuda para seguir funcionando como hasta ahora. Puede donar una pequeña cantidad de forma segura.
   
   
Visite Mito | Revista Cultural en Flipboard.

Etiquetas

Agenda Arte Cine Exposición Fotografía Libros Madrid Mujer México música Pintura Poesía Teatro Valencia
  • Colaboraciones
  • Condiciones de publicación
  • Contacto
  • Normas de uso
  • Privacidad
  • ¿Quiénes somos?
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest

© 2018 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. FEBRERO 2018.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies.