• Letras
    • Autores
    • Crítica
    • Ensayo
    • Libros
    • Lingüística
    • Pensamiento
    • Poesía
    • Premios
    • Prosa
  • Artes
    • Arquitectura
    • Arte Actual
    • Artistas
    • Diseño
    • Escénicas
    • Escultura
    • Fotografía
    • Gráficas
    • Museos
    • Patrimonio
    • Pintura
  • Historia
    • Arqueología
  • Antropología
    • Culturas
    • Educación
    • Empresa
    • Sociedad
  • Ciencias
    • Antropología Física
    • Astrofísica
    • Biología
    • Geociencias
    • Medio Ambiente
    • Neurociencias
    • Paleontología
    • Salud
    • Tecnología
      • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Opinión
    • Editorial
  • Babel
    • English
    • Euskera
    • Français
    • Galego
    • Italiano
    • Português
  • Especiales
    • XIII Simposio
    • BMM 2016
    • Art & Breakfast /2
    • Art & Breakfast /3
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest
Mito | Revista Cultural

Artículos de Salud

  • Salud 0

    Dietas paleolíticas y campeones olímpicos

    ¿Es posible comer como en el Paleolítico? Acompáñenos en esta crítica social disfrazada de viaje culinario y temporal. Degustaremos una ensalada que incluye campeones olímpicos, Walt Whitman, alimentos ...

    El 23 noviembre, 2016 / Por Diego Ballestero
  • Salud 0

    El Efecto Angelina Jolie (II): Entrevista al Dr. Juan Francisco Rodríguez Landa acerca de la menopausia quirúrgica

    En la primera parte de este trabajo hablamos acerca de cómo las decisiones de salud de la actriz angelina Jolie han tenido gran influencia en todo el mundo. ...

    El 11 febrero, 2016 / Por Jonathan Cueto Escobedo
  • Salud 0

    Los europeos empezaron a digerir la leche en la edad adulta hace 4.000 años

    Un equipo con participación del CSIC ha hallado los genes seleccionados por la evolución en los últimos 8.000 años en Europa Destacan 12 variantes genéticas relacionadas con la ...

    El 23 noviembre, 2015 / Por Prensa
  • Salud 1

    Nutrición hospitalaria ¿una cuestión de peso? Entrevista a Nara Elizabeth Lara

    En el marco del XIII Simposio de Estudiantes y Estudios Mexicanos del University College London Una tendencia actual en salud es mantener nuestro peso ideal. Según sabemos, esto ...

    El 13 agosto, 2015 / Por Jonathan Cueto Escobedo
  • Salud 0

    Modelos matemáticos de enfermedades: entrevista a Elisa Domínguez Hüttinger

    En el marco del XIII Simposio de Estudiantes y Estudios Mexicanos del University College London Elisa Domínguez Hüttinger es bióloga egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México ...

    El 31 julio, 2015 / Por Jonathan Cueto Escobedo
  • Salud 0

    Entrevista a Lucía Magis Weinberg (I): el cerebro adolescente

    En el marco del XIII Simposio de Estudiantes y Estudios Mexicanos del University College London Lucía Magis Weinberg se graduó como médica cirujana en la Universidad Nacional Autónoma ...

    El 25 julio, 2015 / Por Jonathan Cueto Escobedo
  • Salud 0

    Neurobiología: ¿puede prevenirse la violencia?

    Plática clave del sábado 25 de julio en el XIII Simposio de Estudios y Estudiantes Mexicanos Los comportamientos violentos son alarmantemente comunes en nuestra sociedad y se consideran ...

    El 25 julio, 2015 / Por Omar R. Regalado Fernández
  • Salud 0

    Armando un cerebro: entrevista a Citlali Helenes González

    En el marco del XIII Simposio de Estudiantes y Estudios Mexicanos del University College London Cuando escucho “investigación” y “Londres” lo primero que se me viene a la ...

    El 8 julio, 2015 / Por Jonathan Cueto Escobedo
  • Salud 1

    El efecto Angelina Jolie (I)

    Las cirugías “preventivas” contra el cáncer en la mujer Los artistas de Hollywood siempre serán una gran influencia para los jóvenes, y no tan jóvenes. La gente adopta ...

    El 24 abril, 2015 / Por Jonathan Cueto Escobedo
  • Salud 7

    La muerte en el parto: el embarazo y la búsqueda de ayuda

    Dar a luz puede parecer un acto sencillo, automático, ya que al nacer todos hemos pasado por allí, pero no lo es. Y no lo es porque hay ...

    El 23 febrero, 2015 / Por Joan Torras Borrell
  • Neurociencias 2

    Nación Prozac: veinte años después

    Una semblanza histórica de los tratamientos antidepresivos   En 2014 se cumplieron 20 años de la publicación de “Nación Prozac”, la novela autobiográfica de Elizabeth Wurtzel que retrata ...

    El 5 febrero, 2015 / Por Jonathan Cueto Escobedo
  • Salud

    Violencia obstétrica, un tema del que prácticamente no se habla

    … Y del que deberíamos empezar a hablar bastante más seguido. Se naturalizan los lenguajes y las prácticas. Se vivencia como algo normal que el cuerpo de las ...

    El 21 noviembre, 2014 / Por Marina Klein
  • Salud

    Clorovirus ATCV-1: el primer virus en humanos transmitido por algas

    Los virus tienen siempre la capacidad de robarse tristemente los titulares de los periódicos y noticiarios, como el reciente brote del virus del ébola o la influenza hace ...

    El 14 noviembre, 2014 / Por Omar R. Regalado Fernández
  • Salud

    ¿Qué efectos tiene el paisaje sobre la salud humana?

    “Desde hace ya algún tiempo, algunos grupos de seres humanos nos hemos ido alejando del mundo que nos dio a luz y que nos vio crecer. Pasito a ...

    El 5 agosto, 2014 / Por David Álvarez Carretero
  • Salud

    Paisajes sanitarios: Etiopía

    Cuando hay menos de 2000 médicos en un país, la organización de un sistema sanitario para más de 90 millones de habitantes puede ser complicado. Sin embargo, en ...

    El 1 agosto, 2014 / Por Joan Torras Borrell
  • Salud

    La realidad de morir por ser madre en Etiopía

    La situación actual de la maternidad en el África subsahariana es dura. Los “Objetivos de desarrollo del milenio” están intentando impactar en la seguridad y el bienestar de ...

    El 4 julio, 2014 / Por Joan Torras Borrell
  • Salud

    Los orígenes del herpes en los seres humanos

    Durante cientos de millones de años, los virus de la familia Herpesviridae (del griego ἕρπειν, *herpein, arrastrar, en alusión a su fácil contagio) han divergido a la par ...

    El 22 junio, 2014 / Por Omar R. Regalado Fernández
  • Salud

    La automedicación a través de productos de plantas medicinales en el área urbana

    Actualmente este concepto tiene una gran importancia en población del ámbito urbano, los consumidores acuden a dietéticas y farmacias para la obtención de plantas medicinales con el fin ...

    El 8 junio, 2014 / Por Jeremías Pedro Puentes
  • Salud

    La Stevia, la planta de los diabéticos

    Su importancia terapéutica y sus productos comercializados en contexto urbano (Buenos Aires, Argentina)   La stevia (Stevia rebaudiana) pertenece a la Familia de las compuestas (Asteraceae), es una ...

    El 30 abril, 2014 / Por Jeremías Pedro Puentes
  • Salud

    Los donantes de órganos, protagonistas anónimos

    “Si das la luz para encender la vida de tu hermano, en ti brillará más esplendorosa.” Albert Schweitzer.   Hay algunos nombres que resuenan en la historia. Napoleón, ...

    El 11 diciembre, 2013 / Por Alicia López Romero
  • Antonio Costa publica ‘La casa que se tragó el otoño’

    7 noviembre, 2019
  • Una nota sobre ‘Les Compagnons. L’Université Nouvelle’

    7 noviembre, 2019
  • Las lenguas del Antiguo Egipto

    4 noviembre, 2019
  • Dibujo de un sueño

    2 noviembre, 2019

  Consulte los números publicados

2016
201920172016201520142013
▼
>
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Follow @revistamito
Mito Revista Cultural

           Suscríbase al Newsletter




Mito | Revista Cultural solicita su ayuda para seguir funcionando como hasta ahora. Puede donar una pequeña cantidad de forma segura.
   
   
Visite Mito | Revista Cultural en Flipboard.

Etiquetas

Agenda Arte Cine Exposición Fotografía Libros Madrid Mujer México música Pintura Poesía Teatro Valencia
  • Colaboraciones
  • Condiciones de publicación
  • Contacto
  • Normas de uso
  • Privacidad
  • ¿Quiénes somos?
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest

© 2019 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. NOVIEMBRE 2019.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies. Aceptar
Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.