• Letras
    • Autores
    • Crítica
    • Ensayo
    • Libros
    • Lingüística
    • Pensamiento
    • Poesía
    • Premios
    • Prosa
  • Artes
    • Arquitectura
    • Arte Actual
    • Artistas
    • Diseño
    • Escénicas
    • Escultura
    • Fotografía
    • Gráficas
    • Museos
    • Patrimonio
    • Pintura
  • Historia
    • Arqueología
  • Antropología
    • Culturas
    • Educación
    • Empresa
    • Sociedad
  • Ciencias
    • Antropología Física
    • Astrofísica
    • Biología
    • Geociencias
    • Medio Ambiente
    • Neurociencias
    • Paleontología
    • Salud
    • Tecnología
      • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Opinión
    • Editorial
  • Babel
    • English
    • Euskera
    • Français
    • Galego
    • Italiano
    • Português
  • Especiales
    • XIII Simposio
    • BMM 2016
    • Art & Breakfast /2
    • Art & Breakfast /3
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest
Mito | Revista Cultural
Madrid, Museos 0

«Carlos III y el Madrid de las Luces» en el Museo de Historia

Por Prensa el 5 abril, 2016
  • Para conmemorar el tercer centenario del nacimiento del monarca, el Área de Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Madrid ha elaborado una amplia programación
  • En el Museo de Historia de Madrid se celebrará la muestra “Carlos III y el Madrid de las luces”

Doce bibliotecas municipales mostrarán durante todo el año la historia de Carlos III

El rey Carlos III (1716-1788) es uno de los protagonistas madrileños del año, ya que se celebra el tercer centenario de su nacimiento. Para conmemorar este evento el Área de Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Madrid ha elaborado una amplia programación.  Desde marzo de 2016 hasta noviembre de 2017, la exposición itinerante ‘Carlos III en tu biblioteca’ visitará 12 bibliotecas municipales de distintos distritos. En cada una de ellas, la muestra estará durante tres semanas.

El centro de interés de la exposición son los libros sobre Carlos III, con fondos de cada biblioteca pública. Habrá también una guía de lectura sobre el monarca y paneles informativos en torno a la España de Carlos III, las reformas económicas, científicas, sociales y educativas que acometió. En el capítulo sobre el Madrid de Carlos III se aborda el urbanismo durante su reinado y los edificios más emblemáticos que ha heredado la ciudad.

La exposición recorrerá las siguientes bibliotecas municipales:

  • Conde Duque, en Centro, hasta el 15 de abril
  • Gerardo Diego, en Villa de Vallecas (18/04/2016 a 06/05/2016)
  • Mario Vargas Llosa, en Centro (09/05/2016 a 27/05/2016)
  • José Hierro, San Blas Canillejas (30/05/2016 a 17/06/2016)
  • José Saramago, en Fuencarral (20/06/2016 a 08/07/2016)
  • Eugenio Trías, en Retiro (11/07/2016 a 30/07/2016)
  • Miguel Delibes, en Moratalaz (05/09/2016 a 23/09/2016)
  • Pablo Neruda, en Ciudad Lineal (26/09/2016 a 14/10/2016)
  • La Chata, en Carabanchel (17/10/2016 a 04/11/2016)
  • Ángel González, en Latina (07/11/2016 a 25/11/2016)
  • Pío Baroja, en Arganzuela (28/11/2016 a 16/12/2016)
  • Iván de Vargas, en Centro (19/12/2016 a 11/01/2017)

Además de estas exposiciones itinerantes por las bibliotecas públicas, el programa abarca funciones de teatro infantil, concursos de marcapáginas y de fotografía, un ciclo deconferencias sobre el monarca conocido como “el mejor alcalde de Madrid”, impartidas por Norma Sturniolo, y la muestra “Carlos III y el Madrid de las luces” en el Museo de la Historia.

Exposición “Carlos III y el Madrid de las Luces” en el Museo de Historia

El Museo de Historia de Madrid acogerá a partir de noviembre la gran exposición sobre Carlos III que organiza el Ayuntamiento de Madrid: “Carlos III y el Madrid de las luces”. Comisariada por Carlos Martínez Shaw, académico de la Historia, y por Marina Alfonso Mola, grandes expertos en el siglo XVIII, la muestra refleja la importancia de su gobierno. Un gobierno que convirtió Madrid en una ciudad moderna dadas las reformas urbanísticas y administrativas que acometió. La exposición describe además el ambiente social y cultural de la ciudad en ese momento a través de más de 200 obras, pinturas, esculturas, dibujos, grabados, libros, tapices, instrumentos musicales, porcelana, vidrios y otros objetos artísticos procedentes de las colecciones municipales y de los museos e instituciones culturales más relevantes de la ciudad.

El Museo también ha programado visitas guiadas a sus colecciones relacionadas con el reinado de este monarca del siglo XVIII.

Biblioteca Histórica

La Biblioteca Histórica Municipal de Madrid se suma a la conmemoración del tercer centenario del nacimiento de Carlos III con la exposición “Viva la tonadilla…viva la diversión…: la música del maestro Blas de Laserna (1751-1816)”, un músico en la corte madrileña del siglo XVIII. La Biblioteca Histórica Municipal de Madrid cuenta con más de 800 títulos suyos. La exposición tendrá lugar desde abril a octubre de 2016.

A partir de noviembre en la Biblioteca Histórica se podrá contemplar la exposición “La fama de Carlos III”, muestra bibliográfica que reflejará la gran cantidad de libros publicados sobre Carlos III desde el siglo XVIII hasta nuestros días.

Portada: Carlos III retratado hacia 1765 por Anton Raphael Mengs (detalle) | Museo del Prado

BibliotecaCarlos IIICentenarioConferenciaExposiciónMadridRey
Redes Tweet
Compartir

Y ademas...

  • Arte Actual

    La taxonomía científica en la exposición «Random Specimen»

  • Museos

    La Biblioteca del Rey y una serie de eventos desafortunados

  • Fotografía

    Antonio Barroso en la Casa Velázquez de Madrid

Sin comentarios

Deje su comentario Cancelar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Antonio Costa publica ‘La casa que se tragó el otoño’

    7 noviembre, 2019
  • Una nota sobre ‘Les Compagnons. L’Université Nouvelle’

    7 noviembre, 2019
  • Las lenguas del Antiguo Egipto

    4 noviembre, 2019
  • Dibujo de un sueño

    2 noviembre, 2019

  Consulte los números publicados

2019
201920172016201520142013
▼
>
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Follow @revistamito
Mito Revista Cultural

           Suscríbase al Newsletter




Mito | Revista Cultural solicita su ayuda para seguir funcionando como hasta ahora. Puede donar una pequeña cantidad de forma segura.
   
   
Visite Mito | Revista Cultural en Flipboard.

Etiquetas

Agenda Arte Cine Exposición Fotografía Libros Madrid Mujer México música Pintura Poesía Teatro Valencia
  • Colaboraciones
  • Condiciones de publicación
  • Contacto
  • Normas de uso
  • Privacidad
  • ¿Quiénes somos?
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest

© 2019 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. NOVIEMBRE 2019.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies. Aceptar
Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.