• Letras
    • Autores
    • Crítica
    • Ensayo
    • Libros
    • Lingüística
    • Pensamiento
    • Poesía
    • Premios
    • Prosa
  • Artes
    • Arquitectura
    • Arte Actual
    • Artistas
    • Diseño
    • Escénicas
    • Escultura
    • Fotografía
    • Gráficas
    • Museos
    • Patrimonio
    • Pintura
  • Historia
    • Arqueología
  • Antropología
    • Culturas
    • Educación
    • Empresa
    • Sociedad
  • Ciencias
    • Antropología Física
    • Astrofísica
    • Biología
    • Geociencias
    • Medio Ambiente
    • Neurociencias
    • Paleontología
    • Salud
    • Tecnología
      • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Opinión
    • Editorial
  • Babel
    • English
    • Euskera
    • Français
    • Galego
    • Italiano
    • Português
  • Especiales
    • XIII Simposio
    • BMM 2016
    • Art & Breakfast /2
    • Art & Breakfast /3
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest
Mito | Revista Cultural
Carmen Lacasa Esteban

Carmen Lacasa Esteban

Arquitecta por la UPV. Experto Universitario en Competencia Profesional para la Enseñanza en Inglés (Capacitación) por la UPV. Diplomada en Jeroglífico Egipcio por la Facultad de Teología de Valencia, con estudios reglados en Egiptología en general y cursos específicos.

Artículos de Carmen Lacasa Esteban

  • Patrimonio 4

    Iglesia de San Nicolás: la rehabilitación que destapó un tesoro

    Ha sido apodada como la ‘Capilla Sixtina valenciana’ por los magníficos frescos de su bóveda, visibles tras años de oscuridad y olvido. Del 29 de septiembre al 3 ...

    El 12 octubre, 2016 / Por Carmen Lacasa Esteban
  • Arquitectura 6

    La «Casa judía»: evocación de la antigüedad en la ciudad de Valencia

    Conocida como la Casa Judía por la estrella de David que preside la entrada, este edificio modernista sorporende por su heterogeneidad y colorido. La primera vez que oí ...

    El 28 febrero, 2016 / Por Carmen Lacasa Esteban
  • Crítica 0

    «Once Cámaras Acorazadas», el libro que no te dejará indiferente

    Once autores nos presentan estas once historias tan mundanas como extravagantes en este interesante libro. En marzo de 2015 se publicó el libro “Once cámaras acorazadas”, una recopilación ...

    El 10 noviembre, 2015 / Por Carmen Lacasa Esteban
  • Historia 0

    Cuando el Nilo inundaba Egipto

    Las inundaciones periódicas del río Nilo, tan importantes en la antigüedad para el pueblo egipcio, desaparecieron con la presa de Asuán. Egipto nació y creció junto a su ...

    El 8 julio, 2015 / Por Carmen Lacasa Esteban
  • Historia 12

    El Cid: destronando al héroe

    Ídolo de una época no tan lejana en España, la vida de este famoso personaje no tuvo nada de heroica. Convertido en héroe legendario por el cantar de ...

    El 7 marzo, 2015 / Por Carmen Lacasa Esteban
  • Historia 8

    La organización política en el Antiguo Egipto

    Cuando el poder se concentraba en manos de un rey, considerado un dios.   En este mes, dedicado a la democracia y a la ciudadanía, nos adentraremos en ...

    El 7 febrero, 2015 / Por Carmen Lacasa Esteban
  • Arquitectura

    La arquitectura de la Naturaleza

    ¿Qué hay más cotidiano para el hombre que la naturaleza? ¿La arquitectura, quizá, que nos rodea allá por donde vamos: viviendas, edificios públicos, estadios deportivos, etc.? ¿Vivimos igual ...

    El 19 noviembre, 2014 / Por Carmen Lacasa Esteban
  • Historia

    Reinas de Egipto

    Cleopatra fue la última Reina de Egipto, la más conocida, glamurosa y admirada. Sólo que no era egipcia, era griega. Antes que ella, otras seis mujeres ostentaron la ...

    El 24 septiembre, 2014 / Por Carmen Lacasa Esteban
  • Historia

    Djeser-Djeseru, el templo funerario de Hatshepsut

    No sólo ostentó el título de Gran Esposa Real, sino que fue una auténtica Reina de Egipto, un faraón, cuya obra más conocida y reconocida es su templo ...

    El 27 julio, 2014 / Por Carmen Lacasa Esteban
  • José Antonio Mondragón: “Pretendemos que la ciudad se contagie de arte emergente”

    5 mayo, 2017
  • Interview à José Sarzi Amade : l’évangélisation de l’ancien Royaume du Congo et le récit du Capucin italien Girolamo Merolla da Sorrento

    5 mayo, 2017
  • Presentada la tercera edición de la Feria Art & Breakfast en la ciudad de los museos

    5 mayo, 2017
  • El tiempo profundo. Una reflexión sobre un concepto fundamental en geología

    5 mayo, 2017

  Consulte los números publicados

2016
20172016201520142013
▼
>
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Follow @revistamito
Mito Revista Cultural

           Suscríbase al Newsletter




Mito | Revista Cultural solicita su ayuda para seguir funcionando como hasta ahora. Puede donar una pequeña cantidad de forma segura.
   
   
Visite Mito | Revista Cultural en Flipboard.

Etiquetas

Agenda Arte Cine Exposición Fotografía Libros Madrid Mujer México música Pintura Poesía Teatro Valencia
  • Colaboraciones
  • Condiciones de publicación
  • Contacto
  • Normas de uso
  • Privacidad
  • ¿Quiénes somos?
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest

© 2018 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. FEBRERO 2018.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies.