• Letras
    • Autores
    • Crítica
    • Ensayo
    • Libros
    • Lingüística
    • Pensamiento
    • Poesía
    • Premios
    • Prosa
  • Artes
    • Arquitectura
    • Arte Actual
    • Artistas
    • Diseño
    • Escénicas
    • Escultura
    • Fotografía
    • Gráficas
    • Museos
    • Patrimonio
    • Pintura
  • Historia
    • Arqueología
  • Antropología
    • Culturas
    • Educación
    • Empresa
    • Sociedad
  • Ciencias
    • Antropología Física
    • Astrofísica
    • Biología
    • Geociencias
    • Medio Ambiente
    • Neurociencias
    • Paleontología
    • Salud
    • Tecnología
      • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Opinión
    • Editorial
  • Babel
    • English
    • Euskera
    • Français
    • Galego
    • Italiano
    • Português
  • Especiales
    • XIII Simposio
    • BMM 2016
    • Art & Breakfast /2
    • Art & Breakfast /3
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest
Mito | Revista Cultural
Alegra García García

Alegra García García

Licenciada en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid, ha realizado estudios de posgrado relacionados con la investigación histórico-artística, la educación y la archivística. Sus principales áreas de interés son el Arte de la Edad Moderna, la iconografía y la teoría del Arte.

Artículos de Alegra García García

  • Pintura 0

    Obras maestras de Budapest en el Museo Thyssen: del Renacimiento a las Vanguardias

    El pasado 18 de febrero se abrió al público en el Museo Thyssen-Bornemisza la exposición Obras maestras de Budapest: del Renacimiento a las Vanguardias. Un recorrido por la ...

    El 7 marzo, 2017 / Por Alegra García García
  • Pintura 0

    Renoir. Intimidad en el Museo Thyssen

    El Impresionismo es sin duda uno de los movimientos artísticos más queridos por el gran público. Allí donde se exponen obras de Monet o Renoir el público está ...

    El 14 noviembre, 2016 / Por Alegra García García
  • Pintura 0

    Caillebotte: pintor, jardinero, burgués… e impresionista

    “Impresionismo” e “impresionista” son palabras mágicas, garantía de éxito. Todo museo con fondos del siglo XIX sabe que usando cualquiera de estas dos palabras en el título de ...

    El 25 julio, 2016 / Por Alegra García García
  • Pintura 0

    Caravaggio y los pintores del norte se instalan en Madrid

    La exposición, comisariada por Gert Jan van der Sman, profesor de la Universidad de Leiden y miembro del Istituto Universitario Olandese di Storia dell’ Arte de Florencia, reúne ...

    El 21 junio, 2016 / Por Alegra García García
  • Museos 0

    Entrevista a Arturo del Pino, director del Museo de Almería

    El Museo de Almería es una institución de titularidad estatal perteneciente al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y administrada por la Consejería de Cultura de la Junta ...

    El 20 abril, 2016 / Por Alegra García García
  • Escultura 0

    Dos retablos mayores para las Descalzas Reales de Madrid

    Las obras sobre las que versa el presente artículo son dos retablos: uno, desaparecido, fue realizado en el siglo XVI para la iglesia del monasterio de las Descalzas ...

    El 6 marzo, 2016 / Por Alegra García García
  • Museos 0

    Breve y pequeña historia de la educación en museos

    A pesar de que la historia de la educación en museos se retrotrae hasta mediados del siglo XIX –y en último término hasta la propia concepción del museo ...

    El 11 febrero, 2016 / Por Alegra García García
  • Pintura 0

    Federico de Madrazo en su bicentenario

    A lo largo de este año de 2015 que ya acaba se han cumplido los bicentenarios de diferentes personajes considerados clave en el desarrollo del Romanticismo español. Uno ...

    El 27 diciembre, 2015 / Por Alegra García García
  • Madrid 1

    Edvard Munch. Arquetipos en el Museo Thyssen

    Hoy martes 6 de octubre se ha inaugurado la que será una de las grandes exposiciones de la temporada debido a la ambición de su planteamiento y la ...

    El 6 octubre, 2015 / Por Alegra García García
  • Escultura 0

    El retablo de san Benito el Real de Alonso Berruguete en el siglo XIX: un caso de estudio y destrucción del patrimonio

    El retablo del monasterio de san Benito el Real en Valladolid es una de las obras maestras del escultor palentino del siglo XVI Alonso Berruguete y uno de ...

    El 16 septiembre, 2015 / Por Alegra García García
  • Museos 1

    La difusión de la Historia del Arte en redes sociales: el protagonismo del espectador

    Redes sociales y cultura no son términos incompatibles. Sin embargo, no sólo los museos e instituciones inundan nuestros muros virtuales de ella. Existen cientos de cuentas individuales que ...

    El 22 agosto, 2015 / Por Alegra García García
  • Pintura 3

    Paisajes de ruinas en la pintura del Romanticismo español: un breve recorrido

    Un paisaje con ruinas es una de las imágenes románticas por antonomasia. Obras de artistas como los alemanes Caspar David Friedrich o Carl Gustav Carus forman parte de ...

    El 8 julio, 2015 / Por Alegra García García
  • Pintura 0

    Carlos Luis de Ribera: un bicentenario olvidado

    A lo largo de este año 2015 se conmemora el bicentenario del nacimiento de varios personajes fundamentales en la vida cultural española del siglo XIX. Procedentes del campo ...

    El 19 mayo, 2015 / Por Alegra García García
  • Fotografía 0

    MAOL & I: una visión exigente de la fotografía

    MAOL & I es un joven tándem fotográfico integrado por Olga Pérez y María Gil Millán que desarrolla la mayor parte de su actividad en Madrid. Hace unas ...

    El 18 abril, 2015 / Por Alegra García García
  • Pintura 1

    La ‘Adoración de los Magos’ del Bosco. En torno a la iconografía burlesca de San José

    Tomando como punto de partida la Adoración de los Magos del Bosco, este artículo intentará buscar los antecedentes del san José del Tríptico de la Epifanía del Bosco ...

    El 18 marzo, 2015 / Por Alegra García García
  • Gráficas 0

    Arte para muchos: la difusión del arte a través de las publicaciones periódicas del siglo XIX

    Hoy día, gracias a internet podemos localizar y descargar en pocos segundos la imagen de una pintura que acabamos de ver en un museo o que se encuentra ...

    El 18 febrero, 2015 / Por Alegra García García
  • Artes 0

    Sobre la importancia de la literatura artística: don Felipe de Guevara

    En el estudio de la obra artística resulta fundamental el conocimiento de las fuentes literarias, pues nos aportan información no sólo acerca del proceso creativo de una obra ...

    El 31 diciembre, 2014 / Por Alegra García García
  • Artes

    Arte y literatura en el trecento italiano: Dante, Pretarca y Boccaccio

    Italia experimentó en el siglo XIV un momento de florecimiento cultural y artístico. Al mismo tiempo que pintores como Cimabue o Giotto rescataban la pintura de lo que ...

    El 13 noviembre, 2014 / Por Alegra García García
  • Diseño

    William Morris (1834-1896): arte, política y utopía

    La vida del inglés William Morris, nacido en 1834 y fallecido en 1896, está definida por dos facetas, inseparables y necesarias para la comprensión de su pensamiento. Por ...

    El 9 octubre, 2014 / Por Alegra García García
  • Cine

    Fidelidad absoluta a sí mismo: rasgos y temas del cine de Andrei Tarkovski

    “Un genio no se manifiesta en la perfección absoluta de una obra, sino en la fidelidad absoluta a sí mismo, en la consecuencia frente a su propio apasionamiento. ...

    El 12 septiembre, 2014 / Por Alegra García García
  • Gráficas

    La Sevilla de la Edad Moderna a través de las fuentes gráficas

    Existen muchas maneras de conocer el pasado de una ciudad. Sin duda alguna, en primer lugar, las fuentes literarias como crónicas o libros de viajes constituyen una referencia ...

    El 15 agosto, 2014 / Por Alegra García García
  • Artes

    El velo de Timantes: sobre los límites expresivos del arte, la literatura y la música

    Solemos considerar el arte como la manera de transmitir aquello que en circunstancias y contexto normales nunca acertaríamos a comunicar. Sin embargo, no siempre los propios artistas, literatos ...

    El 10 julio, 2014 / Por Alegra García García
  • Museos

    El Museo que nos viene: algunas reflexiones

    Los museos se han convertido hoy en espacios dinamizadores y difusores no sólo de arte, sino también de cultura, sobre los que recae una gran responsabilidad que va ...

    El 6 junio, 2014 / Por Alegra García García
  • José Antonio Mondragón: “Pretendemos que la ciudad se contagie de arte emergente”

    5 mayo, 2017
  • Interview à José Sarzi Amade : l’évangélisation de l’ancien Royaume du Congo et le récit du Capucin italien Girolamo Merolla da Sorrento

    5 mayo, 2017
  • Presentada la tercera edición de la Feria Art & Breakfast en la ciudad de los museos

    5 mayo, 2017
  • El tiempo profundo. Una reflexión sobre un concepto fundamental en geología

    5 mayo, 2017

  Consulte los números publicados

2017
20172016201520142013
▼
>
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Follow @revistamito
Mito Revista Cultural

           Suscríbase al Newsletter




Mito | Revista Cultural solicita su ayuda para seguir funcionando como hasta ahora. Puede donar una pequeña cantidad de forma segura.
   
   
Visite Mito | Revista Cultural en Flipboard.

Etiquetas

Agenda Arte Cine Exposición Fotografía Libros Madrid Mujer México música Pintura Poesía Teatro Valencia
  • Colaboraciones
  • Condiciones de publicación
  • Contacto
  • Normas de uso
  • Privacidad
  • ¿Quiénes somos?
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest

© 2018 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. FEBRERO 2018.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies.