• Letras
    • Autores
    • Crítica
    • Ensayo
    • Libros
    • Lingüística
    • Pensamiento
    • Poesía
    • Premios
    • Prosa
  • Artes
    • Arquitectura
    • Arte Actual
    • Artistas
    • Diseño
    • Escénicas
    • Escultura
    • Fotografía
    • Gráficas
    • Museos
    • Patrimonio
    • Pintura
  • Historia
    • Arqueología
  • Antropología
    • Culturas
    • Educación
    • Empresa
    • Sociedad
  • Ciencias
    • Antropología Física
    • Astrofísica
    • Biología
    • Geociencias
    • Medio Ambiente
    • Neurociencias
    • Paleontología
    • Salud
    • Tecnología
      • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Opinión
    • Editorial
  • Babel
    • English
    • Euskera
    • Français
    • Galego
    • Italiano
    • Português
  • Especiales
    • XIII Simposio
    • BMM 2016
    • Art & Breakfast /2
    • Art & Breakfast /3
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest
Mito | Revista Cultural
Pintura

Ángeles Santos Torroella: del tormento a la alegría de vivir

Por Rocío Penco Valenzuela el 14 enero, 2014 @Rociopenco

Lo tenía todo aquello que anhelaba La Vanguardia con la incognoscible gracia que da el instante de la Creación, al igual que el raudo Big Bang del Universo al estallar de la nada…

No importa si antes surrealista y hogaño no, no incumbe si hace tiempo cubista, si Franz Roh, si la Nueva Objetividad, si el Expresionismo… Las disertaciones de salón son incompatibles con el discernimiento individual y espontáneo de Santos Torroella, consu esclarecido connatural talento artístico y su precocidad generacional.

De su primera época,  Ángeles lega una producción fructuosa, entre su realidad sustantiva y su ficción de fantasías creadas; a través de realismos mágicos, de expresiones que despegan y acogen al espíritu. La autora inaugural es efímera y poética, haciendo trascender lo cotidiano con una franqueza sensible y juvenil que escapa de las esquinas de su mente.

Como el Aduanero de hermosas selvas imaginarias a las que nunca asistió; Santos visita el Planeta Rojo y conquista el espacio pictórico con su Mundo de dado.

Lámina 2

Dos años encumbran a la joven, desde aquel verano de finales de los veinte en Pourtbou. La tía Marietta, Anita, el tío Pepet, las rondas de Valladolid, la cena, los niños de óbito y de jardín… Y de pronto dejó de soñar.

Santos Torroella nos dice con su paleta oscura, sus escenas enigmáticas, profundas y atormentadas, su cotidianidad, su fecunda y febril imaginación doliente; como quien se desdobla entre pinceles, destinos, consejos, elecciones y renuncios. Todo en su cabeza, sin trabas azarosas ni amuralladas; con el suave discurso de decir y el pensamiento inspirado.

En ella la máscara, la caricatura, la tradición, la modernidad, la figuración, la estampa, el tapiz, la modestia autodidacta, el empujón lozano, el asombro, la excepción de la norma sin intención medida… La respuesta.

Lámina 1Exhumada del estrato del talento al igual que una lucerna de Alto Imperio, Ángeles es la catarsis que desbanca la teoría, el impacto de la insólita intelectualidad. Y entonces Gutiérrez Solana, García Lorca y Gómez de la Serna llegan a descubrir su turbión, su significación humana; lo absoluto, la pulsión que sensibiliza la materia.

El convento hispalense, Perotti, Baudelaire, la novela policíaca, Cezanne, Murillo, Leonardo, Botticelli, El Greco, Picasso, Monet  y el penetrante silencio vocifero del Prado. ¿Quién tilda la sapiencia?…

Seguro que Grosz, Bruegel, Cranach, Dix y Van Gohg la miraron… Santos en el sanatorio, en el Salón de Otoño, ¡hasta en París, San Sebastián, Pittsburgh, Copenhague y Berlín! con su inmensa plasticidad de mujer.

Ángeles quiere pintar “Un Mundo” en su inmensa tela de la “Casa Macarrón”. Allí todo lo que pasa en la vida, en su vida; un mundo cualquiera pero importante, soñador y adolescente… Marte, Juan Ramón Jiménez y Picasso le sobrevienen en su abrumadora obra de éxito anticipado. Y rescata a la Tierra del redondel para enmendarla cuadrada y destapar sus esquinas; desahogando planos y perspectivas en caras de tránsito.

El cine, el amor, el sacramento, el avión, el tren, el barco, el crimen…y esas madres de vástagos espirituales en la escalera ascendente, sin oídos, con los párpados sellados y armazón futurista en lugar de esqueleto. En su Mundo son los querubes quienes encienden las fugaces estrellas con la pujanza del sol. Nadie se casa, pero se juega al fútbol y se entierra a Dante, a Goethe, a Stendhal.

Lámina 4Y luego  “La Tierra” vuelve a ser redonda, como los hogares. En el globo es de día y de noche, ellos verdes y ellas rojas… En ese lapso, Santos figura “La Tertulia” de mudas mujeres nuevas que fuman, que leen, que piensan y se piensan, que se atreven con hondas miradas y pantorrillas.

S. Torroella se sucede en el tiempo con el nuevo estímulo del animado artista al que ama y admira: Emilio Grau Sala, como si fuera de noche y después amaneciera. Alborozada, serena y ágil; atrae flores, bodegones y paisajes, alumbrando a su hijo pintor: Julián Grau Santos. Es cuando el crepúsculo atrae la pulsión, el júbilo, el alborear de la luz para el resto de su existencia.

… Y es que  Ángeles ya no quiere pintar más monstruos, ansía evaporar el tormento, dulce energía de vivir que la hace perdurar hasta los 100.

Alegría de VivirÁngeles Santos TorroellaCasa MacarrónPinturaTormento
Redes Tweet
Compartir

Rocío Penco Valenzuela

Licenciada en Historia del Arte (UCO). Investigación, difusión y gestión de las Ciencias Sociales. Comisaria expositiva, Ensayista, Agente Artística y Profesora de Historia del Arte. Arqueóloga y Guía Cultural. Apuesta por la democratización de la Cultura: El Arte por y para todos/as.

Y ademas...

  • Pintura

    Obras maestras de Budapest en el Museo Thyssen: del Renacimiento a las Vanguardias

  • Arte Actual

    Las cronologías del azar de Nuria Rodríguez en la Galería Shiras de Valencia

  • Pintura

    Renoir. Intimidad en el Museo Thyssen

  • Antonio Costa publica ‘La casa que se tragó el otoño’

    7 noviembre, 2019
  • Una nota sobre ‘Les Compagnons. L’Université Nouvelle’

    7 noviembre, 2019
  • Las lenguas del Antiguo Egipto

    4 noviembre, 2019
  • Dibujo de un sueño

    2 noviembre, 2019

  Consulte los números publicados

2019
201920172016201520142013
▼
>
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Follow @revistamito
Mito Revista Cultural

           Suscríbase al Newsletter




Mito | Revista Cultural solicita su ayuda para seguir funcionando como hasta ahora. Puede donar una pequeña cantidad de forma segura.
   
   
Visite Mito | Revista Cultural en Flipboard.

Etiquetas

Agenda Arte Cine Exposición Fotografía Libros Madrid Mujer México música Pintura Poesía Teatro Valencia
  • Colaboraciones
  • Condiciones de publicación
  • Contacto
  • Normas de uso
  • Privacidad
  • ¿Quiénes somos?
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest

© 2019 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. NOVIEMBRE 2019.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies. Aceptar
Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.