-
La inauguración es este martes 10 de noviembre de 2015, a las 19.30 h y estará visitable hasta el 23 de enero de 2016 en Nivell Zero de la Fundació Suñol.
El Nivell Zero de la Fundació Suñol presenta el ACTO 33: Matteo Guidi – Giuliana Racco. The Artist and the Stone, el último proyecto conjunto de los dos artistas residentes en Barcelona que propone una reflexión sobre las necesidades y dificultades de la movilidad de personas, e incluso objetos, en un contexto de conflicto y colonización. El proyecto expositivo muestra la culminación de un proceso largo y farragoso que aborda el desplazamiento de un artista y una gran piedra desde Cisjordania hasta Barcelona.
Concebida en enero de 2014, la pieza ha ido continuando su proceso con la investigación de los artistas sobre las vías en las que la gente evita las restricciones y limitaciones en su vida cotidiana, desplazándose a través de sistemas que les son impuestos. The Artist and the Stone trata sobre la movilidad, la ciudadanía, el deseo y las obligaciones, dialogando sobre el doble movimiento de un sujeto (un artista performer) y de un objeto (un bloque de piedra de 22 toneladas) desde Arroub (Cisjordania) hasta Barcelona.
El proyecto se origina en In Between Camps (2012), un trabajo sobre una caminata de dos días realizada en Palestina siguiendo las huellas de piedra de un antiguo acueducto romano construido para llevar agua desde un estanque herodiano (ubicado en el área de Hebrón) hasta la ciudad antigua de Jerusalén. La simple práctica cotidiana de dar un paseo se fue extendiendo en un amplio y disputado territorio, y dio como resultado una experiencia relacionada con la geografía, la historia y la política. Esta búsqueda por las ruinas de una era de colonización anterior quedó interrumpida por la aparición de una gigantesca cantera, literalmente formada por capas y referencias a la geografía y a la historia.
The Artist and the Stone emergió un año después, cuando un compañero ― el artista y refugiado nativo Ibrahim Jawabreh― expresó su deseo de viajar desde Palestina hasta Europa para desarrollar su práctica artística. Giuliana Racco y Matteo Guidi decidieron transformar la tensión entre el deseo y las restricciones, manifestadas en esta simple solicitud, contrastando el proceso de su movimiento con el de un objeto con su mismo origen: la piedra. Desde su concepción, The Artist and the Stone ha evolucionado como consecuencia de un intenso trabajo de equipo que hasta ahora ha propiciado –y sigue propiciando- exposiciones, talleres, mesas redondas y actividades pedagógicas. Éstas se determinan y se van produciendo gracias a la gran cantidad de material que el mismo proyecto va generando.
Para el ACTO 33 en el Nivell Zero, Giuliana Racco y Matteo Guidi proponen la exposición de una serie de obras relacionadas con una fase capital del proyecto: el momento cúspide de los dos movimientos. Empezando con In Between Camps, el Nivell Zero acogerá una selección de
trabajos que seguirán los temas centrales de contexto, movimiento, negociación y deseo, configurando distintos momentos de un proceso que consiguió desarrollarse bajo unos estrictos límites geopolíticos, mientras su futuro se mantenía ―hasta hoy― abierto.
Matteo Guidi (Cesena, Italia, 1978) es un artista y antropólogo que vive en Barcelona y trabaja en fotografía, vídeo e instalaciones.
Giuliana Racco (Toronto, Canadá, 1976) es una artista visual cuyo trabajo se desarrolla entre el dibujo, la fotografía, el vídeo y las instalaciones.
Juntos, Matteo Guidi y Giuliana Racco operan en la intersección entre arte y antropología para investigar contextos complejos de estructuras más o menos cerradas, por ejemplo cárceles de alta seguridad, fábricas y más recientemente campos de refugiados. Sus proyectos estudian las vías por las que los individuos o los grupos gestionan sus movimientos a través de sistemas fuertemente definidos que tienden a objetualizarlos e incluso a inducirles a ciertas formas de autocontrol. Reflexionando sobre métodos imprevisibles de resistencia cotidiana, provocada por una combinación de simplicidad y habilidad, centran su trabajo en contextos que se consideran marginales o excepcionales pero que en realidad anticipan escenarios más comunes.
Sus trabajos se ha expuesto en el Museo de arte moderno de Cagliari (Italia), Museo de Valls (España), Disseny Hub y el Arts Santa Mònica (Barcelona), el Centro Cultural de España en Montevideo (Uruguay), la Kunstuniversität Linz (Austria), el Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Rijeka y la galería SIZ, también en Rijeka (Croacia), Fondazione Pastificio Cerere (Roma, Italia), Artissima Art Fair (Turín, Italia), Fondazione Bevilacuqa La Masa (Venecia, Italia), Kulturfabrik (Esch-sur-Alzette, Luxemburgo), Akademie der Künste der Welt (Colonia, Alemania), International Academy of Art Palestine (Ramallah, Palestina), Fotomuseum Winterthur (Suiza), SESC São Paulo (Brasil), Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Estrasburgo (Francia) y la Universidad Hanyang (Seúl, Corea).
NIVELL ZERO
Rosselló, 240, 08008 Barcelona
93 496 10 32 / info@fundaciosunol.org www.fundaciosunol.org
Entrada gratuita
Horarios: De lunes a viernes de 9 a 14 h y de 16 a 20 h. Sábados de 16 a 20 h. Domingos y festivos cerrado. Para otros horarios, se debe concertar cita previamente por teléfono o e- mail.
Para más información: Patrícia Marqués Daries, coordinadora de Exposiciones y Comunicación pmarques@fundaciosunol.org
Portada: Fotograma de The Artist and the Stone, HD vídeo color, 2015
Sin comentarios