• Letras
    • Autores
    • Crítica
    • Ensayo
    • Libros
    • Lingüística
    • Pensamiento
    • Poesía
    • Premios
    • Prosa
  • Artes
    • Arquitectura
    • Arte Actual
    • Artistas
    • Diseño
    • Escénicas
    • Escultura
    • Fotografía
    • Gráficas
    • Museos
    • Patrimonio
    • Pintura
  • Historia
    • Arqueología
  • Antropología
    • Culturas
    • Educación
    • Empresa
    • Sociedad
  • Ciencias
    • Antropología Física
    • Astrofísica
    • Biología
    • Geociencias
    • Medio Ambiente
    • Neurociencias
    • Paleontología
    • Salud
    • Tecnología
      • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Opinión
    • Editorial
  • Babel
    • English
    • Euskera
    • Français
    • Galego
    • Italiano
    • Português
  • Especiales
    • XIII Simposio
    • BMM 2016
    • Art & Breakfast /2
    • Art & Breakfast /3
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest
Mito | Revista Cultural

Artículos en 2014

  • Tecnología

    QWERTY y su linaje

    La historia de algo que pudo ser, pero no fue y al final no importará. . Desde tiempos inmemoriales el hombre ha hecho al progreso parte de su ...

    El 14 noviembre, 2014 / Por Margarita Hernández Galindo
  • Artes

    Arte y literatura en el trecento italiano: Dante, Pretarca y Boccaccio

    Italia experimentó en el siglo XIV un momento de florecimiento cultural y artístico. Al mismo tiempo que pintores como Cimabue o Giotto rescataban la pintura de lo que ...

    El 13 noviembre, 2014 / Por Alegra García García
  • Arquitectura

    Una casa para todos

    Hacia el derecho universal a una vivienda   Artículo 25.1 Declaración Universal de los Derechos Humanos: “Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le ...

    El 13 noviembre, 2014 / Por Núria Forqués Puigcerver
  • Cine

    Utopía o el mal menor

    Si te van las teorías conspiratorias, el humor negro, los colores chillones y la sangre, Utopía es tu serie.   Da miedo pensar cuánta verdad podría llegar a ...

    El 13 noviembre, 2014 / Por Ana Lafuente Martínez
  • Pensamiento

    Hegemonía y lenguas nacionales: una aproximación gramsciana

    Un juego de poder en el lenguaje y en la gramática [1] El teórico de corriente marxista Antonio Gramsci presentó grandes aportaciones para el estudio de la sociedad ...

    El 12 noviembre, 2014 / Por Joshua Hurtado Hurtado
  • Libros

    Los libros de noviembre

    Por José Sarzi Amade y Leonor Taiano Campoverde Queridos lectores: Noviembre está comenzando y con él nuevas oportunidades de lectura llegan a vuestras manos. Esperamos que nuestra selección ...

    El 12 noviembre, 2014 / Por José Sarzi Amade
  • Libros

    El Movimiento Escritores pro Derechos Humanos del ateneo Blasco Ibáñez, culmina en Valencia seis años de trabajo en un libro imprescindible

    Por José Antonio Olmedo López-Amor Durante los pasados días 22, 23 24 y 25 de octubre, tuvo lugar en Valencia (España) las VI Jornadas de Escritores pro Derechos ...

    El 11 noviembre, 2014 / Por Colaboración
  • Poesía

    Vectores

    Miro los ojos de los versos en cada páramo, en cada olor, gesto, ropa, zapato, “descosío”. El verso de lo ajeno y de lo propio. En el sol, ...

    El 11 noviembre, 2014 / Por Isabel Rezmo
  • Música

    Entrevista a Crisix

    Con un largo recorrido -tienen sus orígenes en 2004- y tras un golpe de ebullición al quedar primeros en la final Internacional del Wacken 2009 en Alemania, la ...

    El 8 noviembre, 2014 / Por Juan Carlos González Caldito
  • Pensamiento

    La crítica de Platón a la Poesía

    La permanente tensión entre filosofía y poesía En la obra de Platón encontramos una de las exposiciones más elaboradas y sugestivas de las críticas contra los poetas; crítica ...

    El 2 noviembre, 2014 / Por Julián Naranjo Escobar
  • Crítica

    Metrópoli, cotidianidad y lenguaje en Teju Cole

    El rumor de la voz en la ciudad abierta Lenguaje y cotidianidad son términos homólogos. En Teju Cole (Michigan, EEUU, 1975), historiador del arte, fotógrafo y escritor nigeriano-americano, ...

    El 2 noviembre, 2014 / Por Gianfranco Selgas De Silvi
  • Lingüística

    Subordinadas rebeldes

    La oración “Soy una chica de 21 años que he estudiado Educación Infantil y busco trabajo como canguro” tiene algo sintácticamente inquietante… . Qué interesante resulta comprobar, de ...

    El 2 noviembre, 2014 / Por Patricia Fernández Martín
  • Sociedad

    La antropología de lo cotidiano, no tan banal

    Analizando lo corriente para encontrar lo extraordinario. La aceleración de la historia, el encogimiento del espacio y la individualización crean un sentimiento generalizado de incertidumbre, angustia y miedo. ...

    El 2 noviembre, 2014 / Por Noemí Villaverde Maza
  • Historia

    Instantáneas, misterios y secretos de Madrid

    Curiosidades de los ‘Cementerios de Madrid’ y ‘Misterios y Enigmas de Madrid’. Un paseo fotográfico por los rincones más curiosos de la capital española de manos del fotógrafo ...

    El 31 octubre, 2014 / Por Melodi Parga Otero
  • Música

    We Are Standard: del punk a la pista de baile

    La evolución musical, como en otros planos y posiciones en la Cultura, ha dejado de ser un tabú para considerarse algo natural, casi necesario. Algunas veces lentamente, y ...

    El 30 octubre, 2014 / Por Fernando Aranda López
  • Patrimonio

    Los “monumentos” fálicos del cementerio de Khalid Nabi

    Un cementerio erótico en Irán . Al noroeste de Irán, entre dos colinas, se encuentra el peculiar cementerio de Khalid Nabi o Kalat Nabi, famoso por su monumentos ...

    El 29 octubre, 2014 / Por Melodi Parga Otero
  • Ensayo

    Literatura y realidad en los tiempos que no son del cólera, sino de hoy

    Internet y redes sociales Las redes sociales y los nuevos modos de comunicarnos han trastocado la forma en que se consume la Literatura.   Con la llegada de ...

    El 29 octubre, 2014 / Por Javier Luis Sicchar Rondinelli
  • Français

    Fabien Muller publie «L’inconvenance du desastre»

    Cet ouvrage met en lumiere l’importance de l’amour dans notre quête du bonheur. Les histoires de ce livre relatent les aventures et recherches de l’âme soeur des differents ...

    El 28 octubre, 2014 / Por Franck Cana
  • Antropología Física

    La historia de tres primos, o de cómo el sexo formó nuestra humanidad

    En las cuevas del Macizo de Altái, en Siberia, se encontró una nueva pieza del rompecabezas que permitió leer la historia escondida en nuestros genes.   Hace medio ...

    El 25 octubre, 2014 / Por Omar R. Regalado Fernández
  • Opinión

    Una lectura foucaultiana de la sexualidad occidental (II)

    «¡Y sin embargo resistentes!» El poder ha sido considerado como represivo, pero ante la represión surgen nuevos discursos: la sexualidad Occidental también ha respondido a las imposiciones de ...

    El 22 octubre, 2014 / Por Juan Carlos González Caldito
  • Libros

    ‘Portugal Querido’, un libro que nos cuenta historias de inmigrantes portugueses en Argentina

    Revista Miro entrevista al escritor Mario Dos Santos Lopes con motivo de la presentación de última obra.   En primer lugar le agradezco en nombre del equipo de ...

    El 22 octubre, 2014 / Por Marina Klein
  • Arqueología

    Rastreando la sexualidad desde la arqueología: la cerámica erótica mochica

    La cultura Moche expone dentro de su arte cerámico uno de los ejemplos más extravagantes de la representación artística de sobre la vida cotidiana, pero aun fueron más ...

    El 19 octubre, 2014 / Por Diana Ramos
  • Autores

    Entrevista a María José Moreno

    Por José Sarzi Amade y Leonor Taiano Campoverde María José Moreno Díaz es una mujer pluridisciplinaria, por un lado es médico psiquiatra y profesora titular en la Facultad ...

    El 18 octubre, 2014 / Por Leonor Taiano Campoverde
  • Biología

    Sexualidad bajo el microscopio… y sobre él

    Una reseña sobre el fenómeno de la selección sexual Un tema que suele escurrirse de las clases de biología es el de la selección sexual, una fuerza evolutiva ...

    El 17 octubre, 2014 / Por Omar R. Regalado Fernández
  • Fotografía

    De lo sensual a lo ofensivo. Visiones del desnudo en la fotografía y en la performance contemporáneas

    Los desnudos que podemos encontrar en la fotografía y en la performance contemporáneas se pueden catalogar entre lo sensual y lo ofensivo. Sin embargo, estos calificativos no tienen ...

    El 14 octubre, 2014 / Por Daniel Blanco Alcalde
  • Ensayo

    Modelos amatorios alternativos según François Villon, poeta, ladrón y vagabundo

    Amor de ricos, amor de pobres El amor de Lancelot por la reina Ginebra, el de don Quijote por su dama Dulcinea del Toboso, corresponden a un tipo ...

    El 14 octubre, 2014 / Por Valentín Davoine Morales
  • Ensayo

    Alfonsina Storni y la sexualidad femenina a inicios del siglo XX

    «Tú me quieres blanca», yo me quiero negra.   TÚ ME QUIERES BLANCA,  de Alfonsina Storni Tú me quieres alba, me quieres de espumas, me quieres de nácar. ...

    El 14 octubre, 2014 / Por Jazmín Noelia Dora
  • Antropología Física

    Antropología Forense en primera persona: Roxana Ferllini y José Pablo Baraybar

    La Antropología Forense es una rama apasionante de una disciplina con múltiples facetas. Lejos del estereotipo instaurado desde la televisión los científicos que dedican su vida a la ...

    El 14 octubre, 2014 / Por Laura Blanco
  • Opinión

    La actualidad de Orwell

    Poco tiempo antes de morir en 1950, el escritor inglés Eric Arthur Blair, conocido como George Orwell nos legó una de las obras de ficción más simbólicas que ...

    El 10 octubre, 2014 / Por José Noé Vázquez Maldonado
  • Poesía

    Los párpados se agitan

    El sexo de una condena. Lagrimas agitadas, verbo sin carne… Gloria sin exceso. Los párpados infunden gritos sutiles que elevan el éxtasis a un universo divino entre lo ...

    El 10 octubre, 2014 / Por Isabel Rezmo
  • Arte Actual

    Il corpo tra sesso, erotismo e sensualità

    Breve viaggio alla ricerca della propria autenticità.   “Il corpo che abito da quando sono nata, è la mappa della mia vita. Tutti i segni che il mio ...

    El 10 octubre, 2014 / Por Maria Agnese Lieggi
  • Opinión

    Una lectura foucaultiana de la sexualidad occidental (I)

    Nosotros, todavía victorianos La sexualidad en la que occidente se ve fatalmente sumida tiene sus orígenes en las prácticas normalizadoras de la burguesía, cuya finalidad consistía en determinar, ...

    El 10 octubre, 2014 / Por Juan Carlos González Caldito
  • Libros

    Libros de octubre

    Por José Sarzi Amade y Leonor Taiano Campoverde Queridos lectores: Octubre está comenzando y con él nuevas oportunidades de lectura llegan a vuestras manos. Esperamos que nuestra selección ...

    El 9 octubre, 2014 / Por José Sarzi Amade
  • Historia

    Calidad literaria nacional y edición. La importancia de la editorial Nascimento en la creación de un campo literario nacional. 1930-1950 (II)

    III “La edición de libros es por naturaleza una industria artesanal (…) y personal; consagrada a su arte, celosa de su autonomía. Si su objetivo primordial fuera el ...

    El 9 octubre, 2014 / Por Joaquín Pérez Arancibia
  • Diseño

    William Morris (1834-1896): arte, política y utopía

    La vida del inglés William Morris, nacido en 1834 y fallecido en 1896, está definida por dos facetas, inseparables y necesarias para la comprensión de su pensamiento. Por ...

    El 9 octubre, 2014 / Por Alegra García García
  • Français

    ‘Le Batiment A’ de Marien Fauney Ngombe

    Au moment où débute le dernier trimestre de l’année 2014, on peut d’ores et déjà affirmer que l’ouvrage de Marien Fauney Ngombé intitulé « Le bâtiment A » est à ...

    El 7 octubre, 2014 / Por Franck Cana
  • Chile

    IIII Encuentro iberoamericano en políticas, gestión e industrias culturales

    En Octubre de 2011 se efectuó por primera vez I Encuentro Iberoamericano en Políticas, Gestión e Industrias Culturales organizado por Ecocultura, Fénix industria Creativas y con el auspicio ...

    El 7 octubre, 2014 / Por Prensa
  • Fotografía

    El cuerpo como arma y el desnudo como munición

    El cuerpo como objeto, ha sido utilizado a lo largo de la historia del arte como ideal canónico de proporción, instrumento de enseñanza, elemento de expresión y represión, ...

    El 3 octubre, 2014 / Por Teresa Montiel Álvarez
  • Opinión

    La existencia o la tensión del destino

    Valoraciones etimológicas sobre el concepto de “existencia”. . Estoy lejos de mis hijos, de mi familia… pero por ellos estoy aquí. Así se dejó escuchar un hombre en ...

    El 3 octubre, 2014 / Por Juan Guerra Reyes
  • Biología

    Una rama nueva en el árbol de la vida

    El quinto HMS Challenger zarpaba a una misión financiada por la Royal Society y la Universidad de Edimburgo para explorar 68,890 millas náuticas del océano en lo que ...

    El 3 octubre, 2014 / Por Omar R. Regalado Fernández
  • Escénicas

    Sexo y erotismo en el ‘carro de Tespis’. Teatro y sexualidad

    De cómo el teatro, reflejo distorsionado de la los seres humanos, coliga de manera latente con el concepto de sexualidad y sensualidad — ‘carnal’ y ‘sensorial’—, desde sus ...

    El 3 octubre, 2014 / Por Rafael Negrete Portillo
  • Lingüística

    Sexo, erotismo y sensualidad: un breve recorrido etimológico

    Siempre es interesante conocer el origen etimológico de las palabras de las que hablamos. En este caso, ofrecemos brevemente un recorrido histórico, plagado de literatura y antropología, de ...

    El 3 octubre, 2014 / Por Patricia Fernández Martín
  • « Página anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • …
  • 10
  • Página siguiente »
  • Antonio Costa publica ‘La casa que se tragó el otoño’

    7 noviembre, 2019
  • Una nota sobre ‘Les Compagnons. L’Université Nouvelle’

    7 noviembre, 2019
  • Las lenguas del Antiguo Egipto

    4 noviembre, 2019
  • Dibujo de un sueño

    2 noviembre, 2019

  Consulte los números publicados

2014
201920172016201520142013
▼
>
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Follow @revistamito
Mito Revista Cultural

           Suscríbase al Newsletter




Mito | Revista Cultural solicita su ayuda para seguir funcionando como hasta ahora. Puede donar una pequeña cantidad de forma segura.
   
   
Visite Mito | Revista Cultural en Flipboard.

Etiquetas

Agenda Arte Cine Exposición Fotografía Libros Madrid Mujer México música Pintura Poesía Teatro Valencia
  • Colaboraciones
  • Condiciones de publicación
  • Contacto
  • Normas de uso
  • Privacidad
  • ¿Quiénes somos?
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest

© 2019 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. NOVIEMBRE 2019.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies. Aceptar
Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.