• Letras
    • Autores
    • Crítica
    • Ensayo
    • Libros
    • Lingüística
    • Pensamiento
    • Poesía
    • Premios
    • Prosa
  • Artes
    • Arquitectura
    • Arte Actual
    • Artistas
    • Diseño
    • Escénicas
    • Escultura
    • Fotografía
    • Gráficas
    • Museos
    • Patrimonio
    • Pintura
  • Historia
    • Arqueología
  • Antropología
    • Culturas
    • Educación
    • Empresa
    • Sociedad
  • Ciencias
    • Antropología Física
    • Astrofísica
    • Biología
    • Geociencias
    • Medio Ambiente
    • Neurociencias
    • Paleontología
    • Salud
    • Tecnología
      • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Opinión
    • Editorial
  • Babel
    • English
    • Euskera
    • Français
    • Galego
    • Italiano
    • Português
  • Especiales
    • XIII Simposio
    • BMM 2016
    • Art & Breakfast /2
    • Art & Breakfast /3
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest
Mito | Revista Cultural

Núm.16   |   La crisis, un motor para el cambio   |   diciembre, 2014

  • Fotografía 1

    La Farm Security Administration (FSA)

    La crisis de los años 30 transformada en icono fotográfico . El crack de 1929 y la reacción en cadena que provocó todo el colapso económico al que ...

    El 31 diciembre, 2014 / Por Teresa Montiel Álvarez
  • Artes 0

    Sobre la importancia de la literatura artística: don Felipe de Guevara

    En el estudio de la obra artística resulta fundamental el conocimiento de las fuentes literarias, pues nos aportan información no sólo acerca del proceso creativo de una obra ...

    El 31 diciembre, 2014 / Por Alegra García García
  • Diseño 0

    Diseño industrial: un mundo a nuestra medida

    Probablemente muchos de nosotros no pensemos jamás en ello, pero nuestro mundo ha sido organizado, medido y diseñado por alguien. No me refiero a un relojero universal o ...

    El 31 diciembre, 2014 / Por Melodi Parga Otero
  • Arte Actual 0

    El neomarxismo y la injerencia contestaria del ‘Street Art’

    Visiones generales del Street Art en la Teoría del Arte Un recorrido por los grandes teóricos del neomarxismo como Clark, Adorno o Gramsci, analizando sus visiones en relación ...

    El 24 diciembre, 2014 / Por Álvaro González Cruz
  • Opinión 0

    ¿Caminando hacia un nuevo mundo? (II)

    «La crisis, el motor de los cambios» Inútiles son las declaraciones de los derechos del hombre y del ciudadano cuando éstas quedan subordinadas al antojo de las necesidades ...

    El 23 diciembre, 2014 / Por Juan Carlos González Caldito
  • Français 1

    « N’être » : Le nouveau roman de Charline Effah

    « Ma fille, la prochaine fois que tu auras envie d’aimer un homme, ne choisis pas d’en être la maîtresse… être maîtresse, c’est du vent, c’est provisoire ». C’est le ...

    El 23 diciembre, 2014 / Por Franck Cana
  • Pensamiento 0

    El cambio de paradigma ideológico en Dostoyevski

    «La letra con sangre entra»… y la ética verdadera, también. La Rusia del siglo XIX se debatió en un conflicto ideológico, resultado del roce entre el modelo tradicional ...

    El 22 diciembre, 2014 / Por Valentín Davoine Morales
  • Historia 3

    La imagen personal, la estrategia más certera de Alejandro Magno

    “Ni siquiera me parece un grave error de Alejandro el hecho de que retrotrajera su ascendencia al linaje divino, si no se trataba de otra cosa más que ...

    El 22 diciembre, 2014 / Por Paz Menoni
  • Música 0

    Entrevista a Paco Román, el alma de ‘Neuman’

    Neuman dice presente en Mito | Revista Cultural En 1999 Paco Román crea Neuman, un proyecto musical al cual da vida a través de la composición. En 2009 ...

    El 17 diciembre, 2014 / Por Diana Ramos
  • Ciencias 0

    Un hospital en las galerías de arte

    ¿Qué podemos decir sobre las enfermedades del pasado? La paleopatología es una disciplina que estudia las enfermedades del pasado a través de los restos de personas y de ...

    El 17 diciembre, 2014 / Por Omar R. Regalado Fernández
  • Tecnología 0

    Aquí y allá: Innovación

    La innovación como característica de la evolución, necesidad humana y factor primordial para el desarrollo de la sociedad contemporánea. «Las personas son el centro de cualquier proceso de ...

    El 17 diciembre, 2014 / Por Margarita Hernández Galindo
  • Autores 0

    Sobre ‘Berlín Vintage’…

    “(…) Dijo Tennynson que si pudiéramos comprender una sola flor sabríamos quiénes somos y qué es el mundo. Tal vez quiso decir que no hay hecho, por humilde ...

    El 17 diciembre, 2014 / Por María Cleofé Campuzano Marco
  • Italiano 0

    Elisa in concerto il 18 dicembre a ‘Sala But’ a Madrid

    Prosegue con successo “Elisa Live in the Clubs, L’anima vola tour”, Londra, Firenze, Bologna, Parigi … Bruxelles, Zurigo. Para leer este artículo en español, haga click aquí. Siamo ...

    El 16 diciembre, 2014 / Por Maria Agnese Lieggi
  • Madrid 0

    Elisa actuará el próximo día 18 de diciembre en la ‘Sala But’ de Madrid

    “Elisa Live in the Clubs, L’anima vola tour” continúa con éxito tras Londres, Florencia, Bolonia, París, Bruselas y Zurich  Per leggere questo articolo in italiano, clicca qui. Estamos ...

    El 16 diciembre, 2014 / Por Maria Agnese Lieggi
  • Poesía 0

    Silbando

    La tinta de mis letras está vaciando mi ecosistema, en múltiples o sencillas variables que voy apuntando. Apuntalar lo deforme, lo absurdo, es sinónimo de roto. Un roto ...

    El 16 diciembre, 2014 / Por Isabel Rezmo
  • Escénicas 0

    Entrevista a Laura Olivella, bailarina, actriz y coreógrafa

    Tras un largo recorrido de más de 20 años en los escenarios y enseñando en varias escuelas de Cataluña, Laura Olivella decidió crear su propia escuela de danza ...

    El 13 diciembre, 2014 / Por Juan Carlos González Caldito
  • Pensamiento 0

    Crisis en los sistemas sociales: Perspectivas teóricas desde el marxismo y el post-marxismo

    Visiones de cambio emancipatorio desde momentos de crisis[1] Las teorías marxistas y post-marxistas, mediante sus concepciones del mundo social, elaboran algunas razones sobre las cuales se provocan crisis ...

    El 12 diciembre, 2014 / Por Joshua Hurtado Hurtado
  • Crítica 0

    ‘Prosas apátridas’, de Julio Ramón Ribeyro

    Un libro sin patria literaria . A veinte años de su muerte, el escritor peruano Julio Ramón Ribeyro, es quizás de los escritores más entrañables de la literatura ...

    El 11 diciembre, 2014 / Por Javier Luis Sicchar Rondinelli
  • Libros 0

    Los libros de diciembre

    Por José Sarzi Amade y Leonor Taiano Campoverde Queridos lectores: Diciembre está comenzando y con él nuevas oportunidades de lectura llegan a vuestras manos. Esperamos que nuestra selección ...

    El 10 diciembre, 2014 / Por Leonor Taiano Campoverde
  • Crítica 0

    Metáforas sobre los Balcanes

    En “Territorio comanche” de Arturo Pérez Reverte son los comanches los que sirven de metáfora. Bosnia es un territorio salvaje, brutal, los habitantes de los Balcanes son como ...

    El 10 diciembre, 2014 / Por Antonio Costa Gómez
  • Ensayo 1

    El amor en tensión: nudos y crisis en ‘Romeo y Julieta’

    .¿Hay crisis en “Romeo y Julieta”? La obra ya es bien conocida por todos pero, ¿puede incorporarse una nueva lectura en los personajes que ya leímos y vimos ...

    El 4 diciembre, 2014 / Por Jazmín Noelia Dora
  • Música 0

    Pecker lanza ‘Suite’, su sexto álbum de estudio

    Para saber un poco de él nada mejor que visitar su página web y echarle un vistazo a su biografía, escrita en primera persona de forma directa y ...

    El 4 diciembre, 2014 / Por Lorena Rodas Mazón
  • Lingüística 0

    Un lapsus urbano

    Relacionando los movimientos migratorios con algunas políticas públicas que pretenden, en cierto modo, regularlos, analizamos el sentido lingüístico de un titular aparecido en 2012 que, a juicio de ...

    El 4 diciembre, 2014 / Por Patricia Fernández Martín
  • Crítica 0

    After Stig Dagerman

    Una lectura comentada al Otoño alemán de Stig Dagerman Otoño alemán (Tysk Höst, en su título original) se publica en Suecia en 1947. La visión crítica de Stig ...

    El 4 diciembre, 2014 / Por Gianfranco Selgas De Silvi
  • Antonio Costa publica ‘La casa que se tragó el otoño’

    7 noviembre, 2019
  • Una nota sobre ‘Les Compagnons. L’Université Nouvelle’

    7 noviembre, 2019
  • Las lenguas del Antiguo Egipto

    4 noviembre, 2019
  • Dibujo de un sueño

    2 noviembre, 2019

  Consulte los números publicados

2014
201920172016201520142013
▼
>
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Follow @revistamito
Mito Revista Cultural

           Suscríbase al Newsletter




Mito | Revista Cultural solicita su ayuda para seguir funcionando como hasta ahora. Puede donar una pequeña cantidad de forma segura.
   
   
Visite Mito | Revista Cultural en Flipboard.

Etiquetas

Agenda Arte Cine Exposición Fotografía Libros Madrid Mujer México música Pintura Poesía Teatro Valencia
  • Colaboraciones
  • Condiciones de publicación
  • Contacto
  • Normas de uso
  • Privacidad
  • ¿Quiénes somos?
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest

© 2019 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. NOVIEMBRE 2019.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies. Aceptar
Privacidad

Necesarias Siempre activado