• Letras
    • Autores
    • Crítica
    • Ensayo
    • Libros
    • Lingüística
    • Pensamiento
    • Poesía
    • Premios
    • Prosa
  • Artes
    • Arquitectura
    • Arte Actual
    • Artistas
    • Diseño
    • Escénicas
    • Escultura
    • Fotografía
    • Gráficas
    • Museos
    • Patrimonio
    • Pintura
  • Historia
    • Arqueología
  • Antropología
    • Culturas
    • Educación
    • Empresa
    • Sociedad
  • Ciencias
    • Antropología Física
    • Astrofísica
    • Biología
    • Geociencias
    • Medio Ambiente
    • Neurociencias
    • Paleontología
    • Salud
    • Tecnología
      • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Opinión
    • Editorial
  • Babel
    • English
    • Euskera
    • Français
    • Galego
    • Italiano
    • Português
  • Especiales
    • XIII Simposio
    • BMM 2016
    • Art & Breakfast /2
    • Art & Breakfast /3
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest
Mito | Revista Cultural

Núm.7   |   Mujeres   |   marzo, 2014

  • Música

    Joan Jett, la Riot Grrrl original

    Vida y obra de una rebelde El mundo de la música no es un lecho de rosas e incluso las leyendas, como una de las pioneras del rock ...

    El 27 marzo, 2014 / Por Cristina Sestayo García
  • Culturas

    Una mirada a la creatividad femenina de Agadir

    Por José Sarzi Amade y Leonor Taiano Campoverde Continuando con la serie de artículos sobre la identidad amazigh y con el deseo de presentar una contribución que permita ...

    El 27 marzo, 2014 / Por Leonor Taiano Campoverde
  • Lingüística

    Los géneros de la lengua española

    Género(s), sexo y gramática Terminológicamente, no puede hacerse equivaler ‘sexo’ a ‘género’, ya que el primero refiere tanto a las diferencias biológicas entre machos y hembras como a ...

    El 26 marzo, 2014 / Por Patricia Fernández Martín
  • Geociencias

    A cada maquillaje su piedra, y a cada piedra su rostro

    Por Rubén Perales y Melodi Parga Otero   No es fácil hacer un homenaje a la mujer y hablar de ciencia a la vez. Y mucho menos de ...

    El 25 marzo, 2014 / Por Rubén Perales Pardo
  • Crítica

    Pentesilea: el amor como poder devastador

    Heinrich von Kleist Heinrich von Kleist nos presenta en su obra Pentesilea, el amor como poder devastador en conflicto con los usos y costumbres de un modelo estatal ...

    El 25 marzo, 2014 / Por Julián Naranjo Escobar
  • Opinión

    El mundo necesita inspiración

    En los años sesenta estalló una sublevación contra la tecnocracia que dio manifestaciones fantásticas, y Theodore Roszak escribió un ensayo inolvidable, “El nacimiento de una contracultura”. En esa ...

    El 24 marzo, 2014 / Por Antonio Costa Gómez
  • Historia

    Argentina: 38º aniversario del golpe de estado de 1976

    ¡No nos han vencido! . Contextualizando, un poco de historia Antes de meternos de lleno en el tema especial que nos ocupa en conmemoración de tan aberrante acontecimiento, ...

    El 24 marzo, 2014 / Por Marina Klein
  • Música

    Entrevista ‘Dentinho & The Promised Band’

    Entrevista Tradução de Mariana I. Viseu Ferreira e Lexuri Iglesias Aróstegui . Revista Mito. Boa tarde, obrigado por nos receber, é um prazer falar com vocé. O grupo ...

    El 20 marzo, 2014 / Por Mariana I. Viseu Ferreira
  • Pintura

    Anatomía, autopsia y estética del cadáver en el Arte

    Del Cristo románico dormido sobre la cruz al Cristo barroco con sus cinco estigmas sangrantes.   La Historia del Arte podría, si quisiera, narrarnos la Historia de la ...

    El 20 marzo, 2014 / Por Melodi Parga Otero
  • Arquitectura

    Lina Bo Bardi y la cultura de cada día

    La arquitectura es para la gente   Prolífica y multifacética, Lina Bo Bardi dedicó su vida al arte y la cultura, enredándose a todas las diferentes ramas que ...

    El 19 marzo, 2014 / Por Núria Forqués Puigcerver
  • Libros

    ‘Las señoras de Paraná’, de Manuel Villar Raso

    Las Señoras de Manuel Villar Raso fueron las verdaderas protagonistas el viernes 14 de Marzo en el Paraninfo de la Facultad de Derecho de Granada. Arropado por la ...

    El 18 marzo, 2014 / Por Prensa
  • Libros

    Las paternidades creativas de Ricard Huerta

    Ricard Huerta es director del Instituto Universitario de Creatividad e Innovaciones Educativas de la Universidad de Valencia y profesor de la Facultad de Magisterio. Sus reflexiones parten de ...

    El 17 marzo, 2014 / Por Joan Josep Soler Navarro
  • Opinión

    El Titanic, el Costa Concordia y la tragedia

    Hace casi dos años se conmemoraron los cien años del naufragio más famoso de la Historia, el del Titanic, que se hundió sin remedio en las oscuras aguas ...

    El 16 marzo, 2014 / Por Germán Rodríguez Páez
  • Culturas

    Fallas valencianas entre pertardos y llamaradas

    Las fallas valencianas son conocidas como la fiesta por excelencia de esta Comunidad Autónoma. Esta festividad surgió a lo largo del siglo XVIII, y con el tiempo fue ...

    El 16 marzo, 2014 / Por Diana Ramos
  • Opinión

    Todavía en el paradigma de la Ilustración

    El cuidado de sí como la ética posibilitadora de la autonomía El hombre moderno inició la prometeica tarea de volverse autónomo mediante el proyecto ilustrado por ser una ...

    El 15 marzo, 2014 / Por Juan Carlos González Caldito
  • Neurociencias

    La travesía de Olatz, un diario de motivación

    Fragmentos de un diario de motivación: nuevos retos, ante nuevas circunstancias vitales  “Dedicado a todas las heroínas cotidianas que luchan y sostienen con voluntad y amor  sus vidas ...

    El 15 marzo, 2014 / Por Esther Torres Rubio
  • Biología

    Rosalind Franklin y la fotografía que armó el modelo

    Pocas biografías de científicas están tan llenas de controversia como lo es la de Rosalind Franklin, la biofísica británica cuya investigación fue crucial para encontrar la estructura del ...

    El 14 marzo, 2014 / Por Omar R. Regalado Fernández
  • Cine

    Al otro lado de la lente: la figura del guionista

    Pese a la preponderancia de la imagen, la palabra, como sinónimo de historia escrita, reivindica su importancia en el ámbito audiovisual. Ocho profesionales del guion audiovisual narran sus ...

    El 13 marzo, 2014 / Por Begoña Aos Llorens
  • Culturas

    Los Mosuo, las mujeres de los márgenes del lago Lugu

    De la peste negra al lago madre Durante el siglo XIV Europa fue arrasada por la Peste Negra, tal vez la pandemia más devastadora de toda la historia ...

    El 12 marzo, 2014 / Por Rubén Blasco Ruiz
  • Artes

    Entrevista a Elena Moreno de CREAcultura

    Hace unos años era inimaginable dedicarle una entrevista a una mujer empresaria. Hoy, la andaluza Elena Moreno Reyes nos demuestra, con su apuesta cultural de calidad, que el ...

    El 11 marzo, 2014 / Por Rocío Penco Valenzuela
  • Libros

    Mito e interdisciplinariedad. Los mitos antiguos, medievales y modernos en la literatura y en las artes contemporáneas

    Por José Sarzi Amade y Leonor Taiano Campoverde En esta reseña se mencionan los aspectos más importantes del libro Mito e interdisciplinariedad. Los mitos antiguos, medievales y modernos ...

    El 11 marzo, 2014 / Por José Sarzi Amade
  • Prosa

    Dulce decadencia en Trieste

    Pero en Trieste sí que teníamos marcado un café para adoptarlo, era el café San Marco. Habíamos leído un capítulo entero en el libro de Magrís “Microcosmos” donde ...

    El 9 marzo, 2014 / Por Antonio Costa Gómez
  • Escénicas

    ‘El encuentro’, la noche más frágil de la transición

    El pasado 27 de febrero, coincidiendo con el trigésimo séptimo aniversario de la reunión ‘clandestina’ mantenida entre el presidente del gobierno, Adolfo Suárez y el líder del ilegalizado ...

    El 9 marzo, 2014 / Por Rafael Negrete Portillo
  • Historia

    Rosa Parks, símbolo de los derechos civiles

    Rosa Parks fue una mujer valiente que se ganó una parte en la historia del progreso civil de la Humanidad. Demostró que un pequeño y nimio  incidente puede ...

    El 8 marzo, 2014 / Por Emmanouela Varoucha
  • Sociedad

    Feminismo y organizaciones internacionales, ¿cambio o continuidad en las estructuras de poder?

    La Teoría Feminista señala que las mujeres pueden crear un orden mundial diferente al actual, si se les permitiera una mayor participación en la política. ¿Qué críticas concretas ...

    El 8 marzo, 2014 / Por Joshua Hurtado Hurtado
  • Ensayo

    La magia en los viajes de Odiseo

    La magia en los viajes de Odiseo El presente ensayo analiza la percepción de la magia de la Grecia antigua a través de los viajes de Odiseo. En ...

    El 7 marzo, 2014 / Por Pablo Castro Hernández
  • Pensamiento

    Literatura y diálogo socrático en el programa de ‘Filosofía para Niños’

    En este artículo se pretende realizar una aproximación a la narración y el diálogo socrático, como componentes fundamentales del programa FpN, al tiempo que se destaca la importancia ...

    El 6 marzo, 2014 / Por Julián Naranjo Escobar
  • Pintura

    Munch: el arte es la sangre del corazón

    Edvard nace con las contracciones de la muerte… La tuberculosis arrastra al féretro a su madre y a sus hermanas, y el fanatismo religioso abduce a su padre, ...

    El 6 marzo, 2014 / Por Rocío Penco Valenzuela
  • Cine

    Blackfish, orcas en cautividad

    En el año 2010, una orca macho de 12 toneladas llamada Tilikum, mata a su entrenadora Dawn Brancheau en Sea World, Orlando, Florida. La directora de cine Gabriela ...

    El 6 marzo, 2014 / Por María Inés García Betoño
  • Cine

    La vida de Adèle, algo está cambiando en el cine lésbico

    Las mujeres de verdad quieren sexo . Si pensamos en películas que hayan representado a mujeres lesbianas, seguramente se nos vendrán a la cabeza imágenes malignas o ligadas ...

    El 4 marzo, 2014 / Por Eire Valcárcel Picouto
  • Ensayo

    ¡Salve, menarquia!

    Confesión, Sylvia Plath y Anne Sexton   Plath y Sexton irrumpieron gracias a lo que la crítica catalogaría como «poesía confesional», quedando inmortalizadas en la memoria colectiva tras ...

    El 1 marzo, 2014 / Por Gianfranco Selgas De Silvi
  • Ensayo

    De la poesía tradicional japonesa

    Donde el sol no ilumina, más allá, su luz inyecta   El propósito que hace concurrir estas composiciones que, a continuación se comparten, no es otro que el ...

    El 1 marzo, 2014 / Por María Cleofé Campuzano Marco
  • Biología

    Lynn Margulis

    La reconciliación entre simbiosis y evolución . Quince veces fue rechazado su artículo sobre la hipótesis que proponía que las células con núcleo habían surgido por interacciones simbióticas ...

    El 1 marzo, 2014 / Por Omar R. Regalado Fernández
  • Sociedad

    ¿Existe el matriarcado?

    Ejemplos de sociedades matriarcales por todo el mundo y el mito de la ginecocracia . Hay numerosos ejemplos por todo el mundo en el que las mujeres, en ...

    El 1 marzo, 2014 / Por Noemí Villaverde Maza
  • Antonio Costa publica ‘La casa que se tragó el otoño’

    7 noviembre, 2019
  • Una nota sobre ‘Les Compagnons. L’Université Nouvelle’

    7 noviembre, 2019
  • Las lenguas del Antiguo Egipto

    4 noviembre, 2019
  • Dibujo de un sueño

    2 noviembre, 2019

  Consulte los números publicados

2014
201920172016201520142013
▼
>
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Follow @revistamito
Mito Revista Cultural

           Suscríbase al Newsletter




Mito | Revista Cultural solicita su ayuda para seguir funcionando como hasta ahora. Puede donar una pequeña cantidad de forma segura.
   
   
Visite Mito | Revista Cultural en Flipboard.

Etiquetas

Agenda Arte Cine Exposición Fotografía Libros Madrid Mujer México música Pintura Poesía Teatro Valencia
  • Colaboraciones
  • Condiciones de publicación
  • Contacto
  • Normas de uso
  • Privacidad
  • ¿Quiénes somos?
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest

© 2019 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. NOVIEMBRE 2019.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies. Aceptar
Privacidad

Necesarias Siempre activado