• Letras
    • Autores
    • Crítica
    • Ensayo
    • Libros
    • Lingüística
    • Pensamiento
    • Poesía
    • Premios
    • Prosa
  • Artes
    • Arquitectura
    • Arte Actual
    • Artistas
    • Diseño
    • Escénicas
    • Escultura
    • Fotografía
    • Gráficas
    • Museos
    • Patrimonio
    • Pintura
  • Historia
    • Arqueología
  • Antropología
    • Culturas
    • Educación
    • Empresa
    • Sociedad
  • Ciencias
    • Antropología Física
    • Astrofísica
    • Biología
    • Geociencias
    • Medio Ambiente
    • Neurociencias
    • Paleontología
    • Salud
    • Tecnología
      • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Opinión
    • Editorial
  • Babel
    • English
    • Euskera
    • Français
    • Galego
    • Italiano
    • Português
  • Especiales
    • XIII Simposio
    • BMM 2016
    • Art & Breakfast /2
    • Art & Breakfast /3
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest
Mito | Revista Cultural
Música

13 de julio: Día Internacional del Director de Orquesta

Por Prensa el 13 julio, 2014
En conmemoración del 10º aniversario del fallecimiento del director de orquesta de origen alemán Carlos Kleiber.

Por primera vez en la historia se celebrará este 13 de julio de 2014 el día internacional del director de orquesta, tras la institucionalización hecha previamente en la Escuela de Dirección de Orquesta y Banda Maestro Navarro Lara de la ciudad de Huelva. Se trata de un acontecimiento histórico para la cultura universal, que el pasado 13 de julio del año 2013 tomó lugar en esta escuela, cuyo director y fundador es el Dr. Francisco Navarro Lara, oriundo de Bujalance (Córdoba). A partir de la iniciativa de uno de sus alumnos, se movilizó la realización de institucionalizar una fecha festiva para los directores de orquesta que pertenecen al establecimiento. Habiendo sido aceptada la iniciativa por parte del director (Francisco N.), primero se estableció conciliar una votación entre los alumnos y directores egresados de la escuela, a fin de fijar la fecha propuesta por el alumno argentino, quién solicitó fuera el 13 de julio. La conciliación favoreció en la votación a dicha fecha, de modo que en 2013 un grupo de directores de orquesta de la escuela pudieron saludarse, en festejo por el día conmemorativo a su labor.

Posteriormente, se retomó la iniciativa en diciembre de 2013, en un programa de TV emitido por Francisco Navarro en youtube. Allí se propuso que para institucionalizar el día internacional debía conseguirse más de 10.000 firmas de apoyo en la comunidad internacional, que favorezcan la causa. Permitiéndose justificar así el trabajo de divulgar esta iniciativa de creación, se desarrolló un trabajo de difusión de la causa en la comunidad internacional a través de redes sociales y diversos medios de comunicación. Para ello se estableció una página donde juntar los apoyos recibidos, los cuales se publicaron en un programa emitido en directo por el canal de youtube de la escuela de Huelva. Dichos resultados fueron abrumadores ya que se triplicó la cifra estipulada por el establecimiento, observándose en ello el manifiesto del apoyo internacional consintiendo dicho fin.

El mundo de la música no ha tenido nunca antes una iniciativa que busque celebrar a los directores de orquesta, siendo esta una labor tan fundamental para este arte y la cultura de los pueblos accidentales, y en general para la cultura universal. Por ello, este propósito constituye una merecida valoración, para una actividad que significa un valor fundamental para el trazado de la cultura musical, como patrimonio de la humanidad.

Este 13 de julio de 2014 celebrarán su día los directores de orquesta, desde la institución de Huelva para el mundo, junto con otras instituciones que se sumaron y favorecieron esta causa que tuvo expansión progresiva a partir de la iniciativa de Lucas Llanos, un alumno argentino de 25 años.

 

Sobre el homenajeado director de orquesta Carlos Kleiber

Nació en Berlín el 3 de julio de 1930, y falleció en Konjšica, Eslovenia, el 13 de julio de 2004. Es considerado padre de la técnica de dirección de orquesta moderna que se enseña en Huelva. Fue hijo de Erich Kleiber, un famoso director de orquesta alemán del siglo XX que emigró a Buenos Aires (Argentina) en 1937 (debido al fenómeno de la 2da guerra mundial) donde fue director artístico del Teatro Colón. Erich se opuso a que Carlos se dedicara a la música y especialmente a la dirección de orquesta, de modo que le envió a estudiar química a Suiza. Al año siguiente Carlos vuelve a su padre compartiéndole sus intenciones de ser director de orquesta, para comenzar su camino. En los últimos años de su vida Erich asintió diciendo “debo admitir que es bueno”, refiriéndose a su hijo. Erich Kleiber falleció el día en que se festejaba el 200 aniversario del nacimiento de Mozart (a quién él idolatraba), un 27 de enero de 1956 cuando Carlos tenía 25 años. Más tarde en 1966 Carlos dirigiría la Deutsche Oper am Rhein en Düsseldorf, y su nombre comenzaría a disputarse entre las grandes orquestas europeas.

1

Carlos Kleiber

Es reverenciado como uno de los mejores directores de orquesta de todos los tiempos. Fue el más cotizado director de orquesta de fines del siglo XX.

“Dirigir era un acto religioso para él. Era un acto muy profundo que exigía mucha honradez. Se sentía inferior para dirigirla, sin embargo era el más grande”. Riccardo Muti (Director de Orquesta)

“Carlos Kleiber fue el mejor mediador entre Dios y el hombre en la música”. Ioan Holender (Ópera Estatal de Viena)

“Carlos Kleiber te echaba a perder con su arte, después no soportabas otra interpretación”. Klaus König (Orquesta Estatal de Baviera).

2

Carlos Kleiber y Riccardo Muti

Sobre la Escuela de Dirección de Orquesta y Banda Maestro Navarro Lara

Fue creada el 22 de noviembre de 2005 en la ciudad de Huelva (Andalucía), España. Es la primera escuela de dirección orquestal que dispone el uso de las nuevas tecnologías para su programa de estudio, de formación semi-presencial y a distancia, permitiendo la interacción con alumnos de distintas partes del mundo. Actualmente se ha transformado en la referente internacional de la disciplina incluyendo nuevos estudios de dirección musical como: tratados sobre técnica de dirección, convencionalismos en el ámbito del diseño disciplinario, desarrollo de la técnica neurodirectorial; entre otras cuestiones que hacen al tratado de la Técnica Moderna de Dirección de Orquesta. En la actualidad representa un eje para la actividad de la dirección orquestal a nivel internacional.

3

Dispone de más de 100 alumnos de diversos países como Portugal, Italia, Bélgica, Reino Unido, Finlandia, Colombia, Argentina, Holanda, México, USA, Chile, Guatemala, República Dominicana, Ecuador, Costa Rica, Perú, Paraguay, Venezuela, Brasil, Dubait, Australia o Bielorusia.

Su portal de seguidores supera los 40.000 en internet, a los que la escuela comparte material referente a la técnica moderna de dirección de orquesta.

4

Encuentro anual de alumnos 2012. Ayuntamiento de Huelva

Participación en el Día Internacional

Directores de orquesta, músicos, aficionados y la comunidad internacional participarán de este festejo, expectantes para celebrarlo este 13 de julio de 2014. A la que se suman instituciones como universidades, escuelas de música, teatros, entre otros.

Según fuentes internas a la escuela de Huelva, en los próximos días se comunicará la iniciativa de acompañar el festejo con la comunidad, para lo cual se compartirá una actividad común que permitirá plasmar este hecho histórico en la memoria del porvenir de los años futuros.

Portada: Blog Opera Perú, El Comercio

Referencias

  • Escuela de Huelva
  • Carlos Kleiber
  • Lucas Llanos González SMM y Asistente de Dirección. Escuela de Dirección de Orquesta y Banda Maestro Navarro Lara. (Entrevista telefónica)
  • Escuela de Dirección de Orquesta y Banda Maestro Navarro Lara. Calle la Fuente, 21, 21001 Huelva, España.
  • Traces to Nowhere (documental sobre Carlos Kleiber)
  • Carlos Kleiber. “I Am Lost To The World»
  • Archivo entrevista (televisión). Córdoba Tevé
13 de julioCarlos KleiberDía InternacionalDirector de OrquestaFrancisco Navarro LaraLucas Llanos González
Redes Tweet
Compartir

Prensa

Medio iberoamericano que aborda el estudio crítico de la Cultura, de la Sociedad y de la Ciencia apostando por la juventud y por el talento. Centrado en la difusión del saber en español, es también un portal para la promoción del talento de estudiantes, graduados y doctorandos universitarios.

Y ademas...

  • Música

    Entrevista a Nito, miembro de Maico: “El directo es lo que más nutre espiritualmente al músico y a la banda”

  • Música

    ‘Non ho l’età’, el nuevo disco de VEGA

  • Música

    Dohko, líder de Lujuria: «Tenemos la efervescencia del punk, la violencia del hard core, la sensualidad del porno sucio y la fuerza del metal»

  • Antonio Costa publica ‘La casa que se tragó el otoño’

    7 noviembre, 2019
  • Una nota sobre ‘Les Compagnons. L’Université Nouvelle’

    7 noviembre, 2019
  • Las lenguas del Antiguo Egipto

    4 noviembre, 2019
  • Dibujo de un sueño

    2 noviembre, 2019

  Consulte los números publicados

2019
201920172016201520142013
▼
>
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Follow @revistamito
Mito Revista Cultural

           Suscríbase al Newsletter




Mito | Revista Cultural solicita su ayuda para seguir funcionando como hasta ahora. Puede donar una pequeña cantidad de forma segura.
   
   
Visite Mito | Revista Cultural en Flipboard.

Etiquetas

Agenda Arte Cine Exposición Fotografía Libros Madrid Mujer México música Pintura Poesía Teatro Valencia
  • Colaboraciones
  • Condiciones de publicación
  • Contacto
  • Normas de uso
  • Privacidad
  • ¿Quiénes somos?
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest

© 2019 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. NOVIEMBRE 2019.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies. Aceptar
Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.