• Letras
    • Autores
    • Crítica
    • Ensayo
    • Libros
    • Lingüística
    • Pensamiento
    • Poesía
    • Premios
    • Prosa
  • Artes
    • Arquitectura
    • Arte Actual
    • Artistas
    • Diseño
    • Escénicas
    • Escultura
    • Fotografía
    • Gráficas
    • Museos
    • Patrimonio
    • Pintura
  • Historia
    • Arqueología
  • Antropología
    • Culturas
    • Educación
    • Empresa
    • Sociedad
  • Ciencias
    • Antropología Física
    • Astrofísica
    • Biología
    • Geociencias
    • Medio Ambiente
    • Neurociencias
    • Paleontología
    • Salud
    • Tecnología
      • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Opinión
    • Editorial
  • Babel
    • English
    • Euskera
    • Français
    • Galego
    • Italiano
    • Português
  • Especiales
    • XIII Simposio
    • BMM 2016
    • Art & Breakfast /2
    • Art & Breakfast /3
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest
Mito | Revista Cultural
Música 0

115 obras de jóvenes compositores compiten por el Premio Internacional de Bandas Sonoras

Por Prensa el 25 junio, 2016
  • El premio, dotado con 50.000 euros a un solo ganador, debe poner banda sonora al cortometraje 100 vendimias en familia, rodado el pasado otoño en Juan Gil Bodegas Familiares
  • Algo más de la mitad de los jóvenes compositores proceden de España, aunque también de Estados Unidos, Brasil o de Reino Unido
  • El jurado fallará el premio el 15 de octubre. El 1 de diciembre se entregará el galardón en presencia del jurado y se estrenará la obra premiada en un concierto de la Film Symphony Orchestra en Madrid

La música, el cine y el vino se unen en una singular iniciativa para promocionar a los jóvenes talentos de la composición musical de bandas sonoras y apoyarles en sus años de formación y en el inicio de su carrera profesional, pues va dirigido a compositores de cualquier nacionalidad y de entre 18 y 35 años.

El plazo para la presentación de trabajos se cerró el pasado 9 de junio, habiéndose recibido 115 obras a concurso. El jurado, constituido esta semana, estará presidido por Roque Baños y lo compondrán, además, Bruce Brouhgton, Lucio Godoy, Constantino Martínez-Orts y Juan Gil Vera.

El presidente del jurado, Roque Baños es uno de nuestros más internacionales compositores de cine, y es natural de la localidad murciana de Jumilla, donde se halla la bodega de origen que da nombre al grupo y que celebra ahora su centenario. Baños ha trabajado para Alex de la Iglesia, Daniel Monzón, Carlos Saura, Martínez Lázaro, Spike Lee, Jonathan Glazer, Marcelo Piñeyro, Brad Anderson y Gerard Junot, entre muchos otros. Cuenta con tres premios Goya, por Salomé, Las trece rosas y Los crímenes de Oxford, además de haber sido nominado en otras siete ocasiones por las bandas sonoras de La comunidad, 800 Balas, El maquinista, Frágiles, Alatriste, Celda 211, Balada triste de trompeta. Ha puesto música a la saga de Torrente y entre sus composiciones figuran también Ocho apellidos catalanes, El Niño o Cantinflas.

Bruce Broughton, renombrado y premiado compositor americano nacido en Los Ángeles, cuenta con títulos como Silverado, El secreto de la pirámide, Los rescatadores en Cangurolandia, De vuelta a casa, Tombstone, Testigo accidental, Harry y los Henderson, Milagro en la calle 34 o Más allá de la realidad, entre decenas de títulos de su larga carrera. Es autor de la música del videojuego Heart of Darkness o de la serie animada de televisión de Steven Spielberg,  las Aventuras de Tiny Toon. Cuenta con diez premios Emmy, además de haber sido nominado en otras catorce ocasiones a los mismos, y fue también nominado a los Oscar por Silverado y a los Grammy por El secreto de la pirámide. Es miembro del Consejo de la Asociación Americana de Compositores, Autores y Editores y fue presidente de la Sociedad de Compositores y Letristas y miembro de las directivas de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas y la Academia de las Artes y las Ciencias de la Televisión. Desarrolla labores docentes en la Thornton School of Music de la USC y en la Herb Alpert School of Music de UCLA.

Lucio Godoy, compositor argentino afincado en España, ha compuesto más de medio centenar de bandas sonoras: Un cuento chino, Blackthorn, Los Lunes al sol, Los girasoles ciegos, La educación de las hadas, Mataharis, El penalti más largo del mundo, El club de los suicidas, El corredor nocturno, Las razones de mis amigos, Silencio en la nieve, Intacto, No te muevas o El Aura, entre otras. Y en música para televisión, Gran Hotel o Velvet. Además ha sido productor musical en Mar adentro, Los otros, Todo sobre mi madre, Carne trémula, La flor de mi secreto, La lengua de las mariposas y otras. Tiene un Goya a la Mejor Canción Original –La educación de las hadas-, un Premio de la Música y Mejor Álbum de Banda Sonora –Los lunes al sol- y Mejor Banda Sonora en el Festival Cinespaña de Toulouse por Intacto. Es director del Programa de Composición para Cine, Televisión  y Videojuegos en Berklee College of Music (Campus de Valencia).

Constantino Martínez-Orts, director de la Film Symphony Orchestra, compositor y director especializado en música de cine, es profesor de dirección de orquesta en Berklee College of Music. Como director de la Film Symphony Orchestra, ha dirigido en innumerables auditorios así como en lugares y eventos singulares como la Plaza de Toros de Las Ventas -ante 10.000 personas- o la premiere española de El Hobbit 3. Cuenta con el Gran Premio de Dirección de Orquesta de Moldavia, 2º Premio en el Concurso Internacional de Dirección de Orquesta en Craiova y ha estado al frente de numerosas orquestas nacionales e internacionales. Como compositor tiene el “Postgraduate Composers Prize”, que The London College of Music otorga al mejor compositor Master; el Premio “Amadeus”, el “Tomas Luis de Victoria”, el premio a la Mejor Banda Sonora XXXI Mostra de Cine de Valencia y el del Festival Internacional de Música de Cine de Úbeda por Pax et Bonum.

Banda SonoraBodegaBruce BroughtonCompositorConstantino Martínez-OrtsCortometajeLucio GodoymúsicaRoque BañosVino
Redes Tweet
Compartir

Y ademas...

  • Música

    Dohko, líder de Lujuria: «Tenemos la efervescencia del punk, la violencia del hard core, la sensualidad del porno sucio y la fuerza del metal»

  • Música

    Los Mesoneros: «Siempre hemos querido llevar nuestra música a nuevos lugares»

  • Música

    Tony Moreno, de Eskorzo: «Nuestra obra no es más que un reflejo de nuestra propia vida, cambio, mutación, renacimiento»

Sin comentarios

Deje su comentario Cancelar

  • José Antonio Mondragón: “Pretendemos que la ciudad se contagie de arte emergente”

    5 mayo, 2017
  • Interview à José Sarzi Amade : l’évangélisation de l’ancien Royaume du Congo et le récit du Capucin italien Girolamo Merolla da Sorrento

    5 mayo, 2017
  • Presentada la tercera edición de la Feria Art & Breakfast en la ciudad de los museos

    5 mayo, 2017
  • El tiempo profundo. Una reflexión sobre un concepto fundamental en geología

    5 mayo, 2017

  Consulte los números publicados

2017
20172016201520142013
▼
>
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Follow @revistamito
Mito Revista Cultural

           Suscríbase al Newsletter




Mito | Revista Cultural solicita su ayuda para seguir funcionando como hasta ahora. Puede donar una pequeña cantidad de forma segura.
   
   
Visite Mito | Revista Cultural en Flipboard.

Etiquetas

Agenda Arte Cine Exposición Fotografía Libros Madrid Mujer México música Pintura Poesía Teatro Valencia
  • Colaboraciones
  • Condiciones de publicación
  • Contacto
  • Normas de uso
  • Privacidad
  • ¿Quiénes somos?
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest

© 2018 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. FEBRERO 2018.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies.